martes, octubre 3, 2023
More

    Explorando la vida de los pingüinos

    La mayoría de nosotros nos enamoramos de los pingüinos después de ver la película Happy Feet en 2006. Pero, ¿qué es lo que realmente sabemos sobre esta especie de ave? Al hablar de los pingüinos, rápidamente pensamos en lo adorables que se ven al caminar y en el amor eterno que llegan a formar cuando encuentra a su pareja. Pero ellos son más de lo que vemos en las películas, tienen características singulares y una vida muy interesante.

    Los pingüinos son un grupo de aves acuáticas no voladoras que están altamente adaptadas a la vida en el agua. Se dice que hay 18 especies diferentes, desde los pingüinos azules de 30 centímetros de altura, la especie más pequeña del mundo, hasta los pingüinos papúa, que pueden alcanzar velocidades de 22 millas por hora en el mar. Lo que todos tienen en común es que viven en el hemisferio sur y que son aves marinas. De hecho, ninguna otra ave pasa tanto tiempo en el mar como ellos. Sin embargo, los conocemos principalmente en la tierra, donde estos adorables pájaros encuentran a sus parejas, pasan su temporada de reproducción y cambian de plumaje una vez al año.
    Los países con grandes poblaciones de pingüinos incluyen Nueva Zelanda, Australia, Chile, Argentina y Sudáfrica. Los pingüinos consumen una variedad de peces y otras especies marinas que recolectan cuando bucean. El pingüino emperador es la más alta de todas las especies de pingüinos, con una altura de 120 cm, la segunda especie más grande es el pingüino rey. Y te preguntarás cómo sobreviven a bajas temperaturas, pero la respuesta está en sus cuatro capas de plumas que los hacen mantenerse calientes. 

    La esperanza de vida promedio de un pingüino es de 15 a 20 años en estado salvaje; sin embargo, varía según su especie.
    Los pingüinos de Magallanes tienen la vida más larga de todos los pingüinos del planeta, pudiendo vivir hasta 30 años. Mientras tanto, los diminutos pingüinos azules tienen la esperanza de vida más corta, ya que solo viven hasta 6 años. En comparación, los pingüinos en cautiverio tienen una vida útil de entre 20 y 34 años. Al igual que otras aves, tienen cinco etapas de vida: huevo, cría, polluelo, juvenil y adulto.

    Establecer una pareja es obviamente la principal prioridad para los pingüinos que buscan reproducirse. Los pingüinos machos llegan a la costa en octubre, procedentes de sus zonas de alimentación en el mar, y forman importantes colonias de pingüinos. Los machos llegan antes que las hembras y construyen nidos con pequeñas rocas para atraerlas.

    Durante las próximas semanas, los pingüinos machos amplían sus nidos e incluso pueden decorarlos con espinas de pescado y algas. Algunos son un poco astutos y roban piedras a sus vecinos para acelerar la construcción. Si un pingüino abandona su nido por cualquier motivo, los pingüinos vecinos rápidamente asumirán la propiedad de sus rocas. A medida que terminan sus nidos, las hembras comienzan a llegar. Ahora es el momento de encontrar pareja.

    Los pingüinos adelia y el barbijo se atraen moviendo vigorosamente la cabeza hacia adelante y hacia atrás mientras vocalizan en voz alta. Es un cortejo ruidoso, especialmente porque las colonias de pingüinos pueden constar de muchos miles de individuos, pero de todos modos funciona. Los pingüinos papúas tienen un enfoque más gentil, comienzan su cortejo inclinándose ante su pareja potencial, silbando y, a veces, acariciando sus picos. 

    Si el silbido no se logra correctamente o el arco dura demasiado, los pingüinos se alejarán unos de otros y volverán a intentarlo con otro candidato. En una colonia de pingüinos no hay sentimientos heridos. En cada temporada hay solteros o solteras ocasionales que simplemente parecen no poder encontrar pareja. Estos ejemplares solteros son libres de hacer lo que quieran durante el resto de la temporada de reproducción y, a menudo, se encuentra descansando entre las rocas o paseando descuidadamente hasta que llega el momento de migrar nuevamente. Varios días después de que los machos terminan sus nidos y encuentran pareja, las hembras ponen uno o dos huevos y luego regresan al mar para alimentarse nuevamente, mientras que los machos mantienen los huevos calientes poniéndolos sobre sus pies y protegiéndolos debajo de unas solapas de piel debajo de sus vientres. Los huevos se incuban durante unos 38 a 42 días antes de romperse.

    Para disuadir a los intrusos, los pingüinos a menudo “agitan” a cualquiera que se acerque demasiado. Sus aletas, aunque se ven delgadas, son extremadamente fuertes y están impulsadas por gruesos músculos pectorales que utilizan principalmente para nadar. Investigadores aseguran que ser golpeado repetidamente por un pingüino es muy doloroso.

    Cuando los polluelos comienzan a nacer, corresponde a los pingüinos adultos capturar suficiente krill para alimentarlos. Esto significa viajes de búsqueda de comida más largos y lejos del nido. Los pingüinos adultos tienen la capacidad de detectar a sus polluelos incluso en colonias de pingüinos que suman decenas de miles y regresan engordados con comida que pueden regurgitar a sus crías.

    Podríamos describir a detalle cada una de las 18 especies, pero no daría el espacio para explicar la singularidad de cada una. Pero si es fundamental compartirles que la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ha incluido el 60 % de las 18 especies de pingüinos como vulnerables o en peligro de extinción, esto se debe a diversos factores, entre ellos el cambio climático, ya que este altera la calidad y disponibilidad del hábitat de reproducción y alimentación para varias poblaciones de pingüinos, lo que como consecuencia disminuye la población, incluso en especies abundantes como los pingüinos macarrones.

    Hay otros factores que entran en juego cuando se trata de la esperanza de vida de los pingüinos, como depredadores, la sobrepesca de peces (su principal fuente de alimento) y, sin olvidar, la caza furtiva. 

    No todos los factores de riesgo son fáciles de impedir, sobre todo por la ubicación en la que ellos anidan, pero recuerda que llevar una vida más sostenible tiene muchos beneficios tanto de manera personal como para lo que conforma la Tierra. Los pingüinos han desarrollado un mar de adaptaciones. Pueden beber agua de mar, sobrevivir a temperaturas de hasta -60 grados, ayunar durante varias semanas, conservar una pareja de por vida y son eminentes buceadores. Son una familia de aves especial que debe de ser apreciada y valorada por más generaciones.

    Otros Artículos

    BRISSIA MORALES

    Renata Isabella

    DOCE AÑOS DE EXCELENCIA

    POR UNA DETECCIÓN OPORTUNA

    GRANOS DE AMOR. A.C.

    OAXACA

    EL CAMINO DE LA INTEGRIDAD

    PUBLICIDADspot_img
    PUBLICIDADspot_img
    Close Bitnami banner
    Bitnami