martes, octubre 3, 2023
More

    LA BUSQUEDA DEL YO

    Pasamos mucho tiempo de nuestra vida de una manera no consciente. Sin darnos cuenta trabajamos, convivimos con la familia, salimos de compras, entre otras actividades; hacemos tantas cosas en automático, sin razón o propósito, y aunque tuviéramos la oportunidad hacerlo, tratamos de no ponernos a pensar en quiénes somos, porque eso significaría que tendríamos que mover algo dentro de nosotros.

    La búsqueda o introspección del ¿qué quiero para mí?, nos deriva a poder desarrollar un sistema de apoyo personal, es decir, una red intrapersonal. Y te preguntarás a qué me refiero.
    Es conectar con uno mismo a través de la reflexión sobre los aspectos de vida. Los cuales te explicó a continuación:

    • LA ESFERA PERSONAL: ¿Qué hacemos con nuestra vida? El cómo aprendemos a desenvolvernos a través de nuestras herramientas personales, es el primer paso para sentirnos plenos y equilibrados con las demás. Es importante comenzar a observar nuestros puntos fuertes y débiles para plantear nuestras metas y propósitos de vida.

    • LA ESFERA SOCIAL: ¿Cómo nos desenvolvemos con los demás? Esta es la seguridad que proyectamos de acuerdo a los espacios, las personas y las interacciones. Es la manera en que sentimos que pertenecemos a ellas o la incomodidad de no encontrarnos en el lugar donde formamos parte. Es la
    búsqueda de los espacios.

    • LA ESFERA FAMILIAR: ¿Cómo nos relacionamos con la familia? Es la proyección de nuestro desarrollo personal, radica principalmente en la manera en
    que nos relacionamos con la primera crianza y cómo aprendemos a proyectar la construcción desde las relaciones familiares. De esto parte la autoestima y el
    amor propio.

    • LA ESFERA LABORAL: ¿Qué rol desenvolvemos en el trabajo? Es aprender a utilizar la inteligencia emocional de acuerdo a los roles para ejercerlos
    adecuadamente, esto permite tener un desarrollo de acuerdo a los conocimientos y a la manera en que se aborda una situación de trabajo.

    Es importante no olvidar que tu mayor proyecto de vida eres tú. Aprender a desarrollar un autoconocimiento no es un proceso lineal, requiere constancia, enfoque y tiempo, por lo que la manera en que te respetas y pones límites contigo es de vital
    importancia para tu desarrollo.
    Usualmente, muchas personas creen que ir a terapia psicológica es únicamente para quienes tienen problemas emocionales, por eso evitamos acudir a ella y simplemente decimos: “Estoy bien, tengo toda la razón”, pero la realidad es que es un proceso de
    desarrollo personal que ayuda a tener una mejor calidad de vida y un equilibrio en la salud mental. Acudir a terapia es una inversión que a largo plazo el cuerpo y la mente lo agradecen.
    Te comparto mi número de contacto para cualquier duda o información sobre terapia psicológica.

    Psic. Claudia Alexandra
    Cortes Robles.
    Psicóloga especialista en terapia familiar y abuso sexual infantil.
    Enfoque sistémico.
    Tel. 961 175 0464.
    Instagram: @alexaarobles
    Facebook: Psicóloga Alexandra Robles.

    Otros Artículos

    BRISSIA MORALES

    Renata Isabella

    DOCE AÑOS DE EXCELENCIA

    POR UNA DETECCIÓN OPORTUNA

    GRANOS DE AMOR. A.C.

    OAXACA

    EL CAMINO DE LA INTEGRIDAD

    PUBLICIDADspot_img
    PUBLICIDADspot_img
    Close Bitnami banner
    Bitnami