
La oportunidad que Chiapas merece.
Ser un hombre perseverante y comprometido con la sociedad son elementos que hacen único al empresario Marden Camacho; además, su empatía con la gente y su visión en los negocios lo posicionan como un ser humano capaz de proyectar grandes ideas para un crecimiento social y económico en el estado. También, es un referente de prosperidad y buen manejo empresarial gracias a “Grupo Camacho”, y en especial a AVIMARCA, empresas socialmente responsables con el bienestar de los chiapanecos, convirtiéndose así en estandartes de buenos principios, trabajo en equipo y un crecimiento conjunto para que todos los colaboradores logren sus objetivos profesionales y personales.
Su actuar en la vida va muy de la mano con sus sueños y metas, y, ahora, busca continuar con la transformación de Chiapas, basándose en diferentes valores y en una colaboración conjunta con todos los sectores sociales, para impulsar y hacer que el estado se vuelva pionero y un referente de prosperidad y bienestar en todo México. Además, es un hombre que se preocupa por la salud física y sabe muy bien que una mente sana debe de habitar en un cuerpo sano, por ello, en sus tiempos libres practica artes marciales mixtas y aprovecha el espacio para poder demostrarles a sus hijos, que es un padre actual, que trata de entender las diferencias generacionales que hay entre ellos y él.

Bienvenido a la edición de agosto. Qué grato es compartir, a través de esta entrevista, la trayectoria de un exitoso empresario chiapaneco, pero, sobre todo, de un gran ser humano. Permítenos conocer más de ti, ¿qué ideales y valores persigues como persona?
Antes que nada, muchas gracias por la invitación y me permito este espacio para enviar un saludo a las lectoras y lectores de tan prestigiada revista. Mis ideales siempre han sido firmes y enfocados en la visión de sacar adelante a nuestras familias chiapanecas. Poder tener mejores condiciones de vida, en donde también haya mejores oportunidades laborales con sueldos y una economía competitiva, apoyándonos de principios y valores fundamentales, como no mentir, la lealtad, la honradez y teniendo siempre en cuenta que a Chiapas le vaya mejor.
La visión empresarial que posees es de admirarse, ya que gracias a tus múltiples empresas has generado empleos y contribuido al crecimiento económico de Chiapas. ¿A qué consideras que se debe el éxito de cada uno de tus proyectos?
El éxito es la suma que se debe a muchos valores, disciplina, honradez, perseverancia, y que todos los proyectos que realizamos son con mucha planeación y estrategia para poder introducir en el mercado nuestros productos y ser competitivos, sobre todo en la calidad, porque los Chiapanecos también tenemos la capacidad de hacerlo. Pero, algo que considero aún más importante en el éxito, es mi gente, todos nuestros colaboradores trabajan cada día con integridad, respeto y responsabilidad, esa es nuestra gente chiapaneca. Y sinceramente, mis empresas somos todos.

Eres un hombre perseverante, quien ha alcanzado el éxito gracias al trabajo duro y la voluntad, pero también te preocupa el bienestar de las personas que colaboran contigo, ¿cuál es la clave para que exista el crecimiento conjunto entre tus colaboradores y tú?
La clave es que somos una familia, así como en algún momento tuve el sueño de poder crear y tener empresas que ayudaran a la producción agroalimentaria de mi ciudad de origen que es Ocozocoautla, mi estado y el país, todos los días me levanto pensando cómo puedo generar más empleos, mejores condiciones laborales y de salario para todos ellos.
Principalmente, el bienestar debe de ser mutuo. No puede haber crecimiento en una empresa sin algo fundamental que es la empatía, y no solo conmigo, sino todo lo que es Grupo Camacho. Mi ideología es que nos vaya bien a todos, para que logremos nuestros objetivos. Me llena de satisfacción generar empleos con excelentes condiciones laborales. Además, también contamos con actividades lúdicas, como la celebración de nuestras tradiciones y torneos deportivos, y apoyamos a nuestros colaboradores que han tenido algún tema de adicciones, para que salgan adelante y se reincorporen.
Te distingues por tu determinación y por luchar incansablemente por lograr tus sueños, ¿cuál es el siguiente reto que te propones superar y cómo piensas lograrlo?
Siempre he tenido metas y alguna vez tuve un sueño: lograr que mi pueblo floreciera con mejor economía y que nuestra gente viviera mejor. He sido una persona muy perseverante y muy disciplinada, pero también muy objetiva, por eso he logrado culminar muchas de mis metas empresariales, y llevar a un terreno de posicionamiento positivo a mis empresas. En este andar, a menudo vienen muchos cambios y tenemos que estar al día, pero ahí está el trabajo de mi familia y de mis colaboradores, ellos son expertos en cada materia de las actividades que realizamos, además, están comprometidos con el bienestar colectivo. Por ello digo que soy afortunado de trabajar con gente tan capaz.
Mi principal reto, hoy, seguir poniendo a Chiapas en alto. No es un reto sencillo, nada se logra de la noche a la mañana. Mis empresas me han dado, a lo largo de 35 años, experiencia y aprendizaje, en todo hay altas y bajas. Afortunadamente, el crecimiento del estado comenzó hace ya 5 años, con nuestro gobernador actual, el Lic. Rutilio Escandón. Ahora, mi objetivo principal es potencializar a nuestro estado en todos los aspectos posibles, como es el turístico, agropecuario e industrial, y buscar la manera de generar más y mejores empleos; por ello, es necesario diseñar estrategias efectivas que puedan llevarme a ese objetivo. Tengo algo muy seguro en una de mis metas a corto plazo, voy a buscar el bien común de todas y todos los chiapanecos. ¿Cómo lo voy a lograr? Priorizando las necesidades del pueblo y escuchando a la gente, porque el pueblo merece ser escuchado.


Fotografía: Pablo Cunjamá.
Estilismo: Kathia Cruz.
Locación: Avimarca, Ocozocoautla de Espinosa.
Hablemos de Chiapas, una tierra rica en recursos naturales y culturales, que tristemente no ha podido desarrollarse al nivel de otros estados, ¿qué factores sociales y económicos consideras que han frenado el crecimiento de nuestro estado?
Es muy importante esta pregunta, porque, efectivamente, nuestro rezago social y económico se debe a factores que tienen que ver con nuestra geografía, que beneficia al estado con todos nuestros recursos naturales, pero que a la vez limita las vías de comunicación por lo accidentado
que es Chiapas; así como también el clasismo y la discriminación que han tenido en el país contra nosotros. Desde antaño nunca se volteó a ver al sur, y la inversión se realizó en otras zonas del país; es, hasta ahora, que este gobierno ha volteado a ver al sur y ha invertido para desarrollar su infraestructura. La gente del sur es muy trabajadora y aguerrida, y por mucho tiempo hemos realizado esfuerzos enormes para contribuir con la riqueza de nuestro país.

Como chiapaneco, ¿cómo te gustaría ver a Chiapas en un futuro?
Como siempre me lo he imaginado: desarrollado, industrializado, compitiendo con los demás estados por ser generador de empleos y aprovechando todo lo que esta bendita tierra nos regala todos los días. Pero, siempre teniendo por principio ayudar a la mejora de la calidad de vida de todos los que habitamos Chiapas.
Sabemos que tienes la intención de ser parte y darle continuidad al progreso de la 4T en Chiapas, de llegar a tener la oportunidad, ¿cuál sería tu prioridad y qué otras propuestas tendrías para el Estado?
La prioridad que tenemos es la continuidad a través de nuestro delegado, el licenciado Adán Augusto López Hernández, que él llegue a ser coordinador de la defensa de la cuarta transformación. Eso nos garantizaría la prolongación de las mejoras de infraestructura y de desarrollo que necesitamos en el sur sureste. Poder industrializar nuestro estado, para aprovechar los recursos que tenemos de manera óptima, y que nos generen riqueza y esta se pueda compartir de manera más equitativa, como dice nuestro presidente de la República.


Siendo visionario y tenaz, ¿qué sugerencias tendrías para impulsar a Chiapas desde una perspectiva económica?
La perspectiva general es que todos por igual. Es decir, que todos tengamos las mismas oportunidades laborales, las mismas condiciones laborales, tanto en el norte como en el centro y el sur del país, para que, de esa forma, todos los trabajadores, profesionistas, negocios y empresas, y todos los chiapanecos, puedan competir para poder trascender. También generar más impulsos a nuestras pequeñas y medianas empresas, quienes necesitan apoyo para crecer aún más.


¿Qué te motivo a tomar la decisión de incursionar en la política del estado? Y, ¿qué esperas de este nuevo reto?
Más que un motivo, yo le llamaría necesidad. Como mencioné al inicio de la entrevista, yo tengo un sueño, y mi sueño es que todos los chiapanecos podamos tener mejores oportunidades, mejor calidad de vida y mejores servicios públicos, porque, como cualquier otro mexicano, nosotros somos gente de primera. Ese es mi principal motivo, ver crecer a Chiapas, vernos arriba, desarrollarnos, para poder ver mejor a nuestra gente. Y, por supuesto, como padre, me preocupa el futuro y lo que vayamos a dejarle a nuestros hijos, nuestros nietos, y en general a toda la gente honrada y trabajadora de Chiapas.
Sin duda, has dedicado mucho tiempo, esfuerzo y compromiso a cada uno de tus proyectos, pero nos has compartido que tu familia es una motivación fundamental. ¿Cómo es Marden con su familia?
Tengo la bendición de tener hijas e hijos que siempre me han apoyado y que yo también apoyo siempre. Hoy en día no es la excepción, pues los trato de impulsar para que cada día sean mejores, buenos profesionistas, buenos ciudadanos, pero, sobre todo, buenos seres humanos; que sepan ayudar al prójimo, a que aprendan, aprecien, y valoren. Ya que todo esto es fundamental para la vida de cualquier buen chiapaneco. Me gusta ser un padre presente en la vida de todos ellos y apoyarlos a que persigan metas altas y que nunca se den por vencidos en sus sueños.

¿Nos puedes compartir algunos lemas con los que te identifiques?
Ahora se me viene a la mente solo uno: “Calma Chiapas, que estamos Agusto”.
¿Algún mensaje que quieras compartir con nuestros lectores?
Estamos en el camino seguro, y con el esfuerzo conjunto de mucha gente, vamos a seguir con la continuidad en el desarrollo que ya empezó en el sureste. Tengan confianza, vamos bien y seguramente, vamos a estar mejor.