
– Andrea Stewart
Dominar el arte prohibido sobre la magia de los huesos representa un precio muy alto por pagar; pero, cuando todo a tu alrededor se convierte en mentira y engaño, no te queda más que luchar contra tus instintos de supervivencia para reclamar lo que es tuyo. Para este mes de julio, traemos para ustedes la reseña del primer libro de la trilogía “El imperio Hundido: La hija de los huesos”, una historia de fantasía, con varios personajes, acción constante, conflictos estimulantes y una idea original, que, sin duda, puede ser un gran acierto para disfrutar en estas vacaciones de verano.
La historia tiene lugar en un Imperio compuesto por varias islas y gobernada por el emperador, el único que puede utilizar magia a través de las esquirlas de huesos que se extraen de la oreja de cada niño durante un ritual que, con frecuencia, resulta fatal. Desde su palacio, el emperador usa esos fragmentos de huesos para crear y controlar formidables quimeras, quienes mantienen la ley y el orden, sometiendo a toda la población. Pero ese sistema tiene un precio injusto y cruel, además, rumores de rebelión comienzan a acechar las puertas del imperio. Lin, la hija del emperador, vive encerrada en el palacio, una extraña enfermedad hizo que todos sus recuerdos fueran suprimidos, por lo que es aislada y no considerada como la futura heredera; el arco narrativo de este personaje gira en torno a probarse y superarse a sí misma.
Además de la hija del emperador, también se nos presentan a otros personajes que resultan fundamentales para comprender como funciona el sistema de castas y como se desarrolla la historia desde diferentes puntos de vista; como el caso del contrabandista Jovis, quien tiene su propia misión, que es encontrar a su esposa desaparecida tiempo atrás, pero los azares del destino lo conducen a involucrarse más activamente en la rebelión. Al ser un marinero, las partes del libro que narra Jovis son las que más aventura y acción vamos a encontrar.


“Un viaje lleno de acción, traición y giros inesperados en la trama. Nada sucede como se espera, y es fantástico”. – Grimdark Magazine
Desde las voces de cinco diferentes personajes, nos vemos inmersos en las conspiraciones que plagan a las Islas. Ante la amenaza de despertar a los “Alanga”, unas criaturas de las que nos muestras pequeños fragmentos, pero que no se llega a saber qué son en realidad; las desapariciones de personas en un extraño barco con destino incierto; los abusos que sufre el pueblo y el “diezmo”, cada uno de estos personajes principales nos llevaran por un tumultuoso ambiente, donde la rebelión se encuentra en cada esquina y donde la comprensión y apreciación nos permiten generar nuestras propias expectativas, sin saber realmente cuál va a ser el desenlace.
Gracias a toda la acción, el ambiente y la manera tan fantástica de narrar los hechos y describir los lugares, la autora logró crear un mundo único que pasara a la historia de los grandes relatos imaginarios. Igualmente, el final, tan inesperado, nos deja con el preámbulo perfecto para continuar con el segundo libro de la trilogía “La emperatriz de los huesos”. En esta segunda entrega, la historia se centra en Lin, quien logra coronarse como emperatriz, y Jovis pasa a ser el elemento determinante para poder ponerle fin a la rebelión. Pero las amenazas del noroeste ponen a la nueva gobernante en una situación complicada, donde no sabe si aliarse con un enemigo antiguo para derrotar a los desertores, o resguardarse entre las murallas de su palacio y esperar que la tormenta pase. Aquí la duda es, ¿qué tan dispuesta está ella de entregar la seguridad de su pueblo por acabar con las amenazas?

La tercera parte de esta trilogía, “The Bone Shard War”, aún no se ha publicado en español, pero, así como la primera y la segunda parte, este último libro promete una culminación magistral, donde podremos obtener, al fin, el deseado desenlace; aunque eso sí, debemos de estar advertidos, en este último libro nada es lo que parece y todo puede suceder.
“Stewart mantiene la energía a través de las diferentes tramas, con muchas batallas épicas para mantener a los lectores en tensión hasta la última página”. Publishers Weekly
Andrea Stewart nación en Canadá en una familia de inmigrantes chinos y creció en diferentes lugares de Estados Unidos. Los padres de Stewart siempre la incentivaron a interesarse por la ciencia y la educación, lo que la llevo a pasar una infancia rodeada de libros y Star Trek; más adelante, esa inclinación se traduciría en pasión por escribir historia. Las obras de Andrea se enmarcan principalmente en el género de fantasía. Su debut literario, La hija de los huesos, dio comienzo a una trilogía ambientada en un mundo que rezuma magia por los cuatro costados. El título fue uno de los seleccionados como “Mejor Novela de Fantasía” en los British Fantasy Awards de 2021.