martes, octubre 3, 2023
More

    PAOLA NURICUMBO

    Abogada, madre y empresaria.

    Dirección: Damián Ordóñez. / Fotografía: Lalo Peña. / MUA: Carlos Castillo. / Locación: Hotel Casa Rosa, San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

    PAOLA NURICUMBO

    La disciplina, la constancia y la perseverancia son los fundamentos para alcanzar cualquier meta que te propongas en la vida. Si a eso se le suma la pasión, el resultado que se obtiene es la transformación personal y un cambio completo de tu propio entorno. Es para nosotros un placer presentarles, en esta edición de julio, a una mujer todoterreno, capaz de adaptarse a cualquier circunstancia y deporte que se le ponga enfrente. Ella es Paola Nuricumbo, una chiapaneca que poco a poco se ha abierto camino en la vida y su incansable voluntad de hierro le han obsequiado grandes logros personales y profesionales, demostrando, a través de su experiencia personal, que el límite se lo pone uno mismo, y que si lo soñamos es porque tenemos la capacidad de lograrlo.

    Hola, Paola. Bienvenida a la edición de julio. Nos podrías platicar un poco de ti, ¿de dónde eres originaria y qué recuerdos tienes de tu infancia?

    Hola, soy Paola Nuricumbo de León, nací en la increíble ciudad capital de mi bello Chiapas el 16 de julio de 1994. Soy la tercera hija de un total de cuatro, de padre contador y madre abogada. Fui criada en una familia de valores y de unidad, la cual me inculco que el esfuerzo y el trabajo duro son la base fundamental del éxito. De profesión soy Licenciada en Derecho y actualmente curso la maestría en administración. Soy joven empresaria; cinta negra en Taekwondo; powerlifter; jugadora de football americano profesional, y lo más importante, tengo la fortuna de ser madre de una hermosa y bendecida hija llamada Renata Isabella.

    ¿Qué es lo que te caracteriza y por qué?

    Me considero una mujer fuerte y de carácter, pero noble de corazón; bondadosa; empática y solidaria; aguerrida; aferrada cuando deseo y quiero algo; trabajadora; llena de sueños y metas por cumplir. Pero, sobre todo, soy una mujer plena, feliz y agradecida con Dios por todos los logros que se me ha permitido realizar.

    Dirección: Damián Ordóñez.
    Fotografía: Lalo Peña.
    MUA: Carlos Castillo.
    Locación: Estadio de Futbol Americano Dr. Samuel León Brindis.

    Desde pequeña, te ha gustado el deporte y has sido muy disciplinada para alcanzar tus objetivos, compártenos, ¿qué fue lo que te motivó, en primer lugar, a dedicarte al deporte?

    Fue algo gracioso la verdad, yo siempre tenía la costumbre de asediar a mi hermana mayor, acompañándola a todos lados, un día, por juego, me metí a la escuela de taekwondo a correr cuando ella entrenaba, tan solo tenía 6 años. Regrese a casa diciéndole a mi mamá que me gusto entrenar y ella hizo lo posible por inscribirme. Pasaron los años y lo que a mí me gustaba es que no solo entrenaba taekwondo, sino que combinaba mis actividades, entrenaba atletismo de 4 a 6, y a las 7 practicaba esta arte marcial. Así fui creciendo y tomando responsabilidades, a la edad de 16 años obtuve mi cinta negra 1.er. Dan.

    También tuve la oportunidad de estar en selecciones de deportes en la primaria, secundaria, preparatoria y universidad, representando a Chiapas por varios años. Cuando estaba a punto de egresar de la universidad sufrí un accidente automovilístico donde tuve una fractura y eso ocasionó que tomara un descanso en mis entrenamientos y competencias. Por rehabilitación decidí meterme al gym, el coach, en ese entonces, vio que tenía fuerza y me motivó a que incursionara en una disciplina que se llama powerlifting (levantamiento de potencia), inicié como rehabilitación, pero íbamos aumentando las rutinas y el peso, llego el momento en el que me incentivo a incursionar en las competencias locales, hasta que logré representar a México en una competencia internacional, obteniendo para nuestro país la medalla de plata en los centroamericanos de powerlifting 2018. Después de ello decido combinar el levantamiento de potencia y el futbol americano, debo confesar que era el único deporte que en mi vida entrenaría porque no le entendía a las reglas. Pero como nunca me ha gustado quedarme con las ganas, y lo que no se lo aprendo, decidí meterme a entrenar al equipo que representaba a Chiapas en una liga nacional de futbol americano en lingerie, Amazonas Chiapas, y llegamos a la final en la primera temporada. Posteriormente, tuve la oportunidad de jugar para el equipo de Vaqueras Monterrey, y actualmente juego para Jets Lingerie Football que representa a la Ciudad de México

    A lo largo de tu trayectoria deportiva, has tenido la oportunidad de representar a México a nivel internacional en varias ocasiones, ¿qué experiencias te has llevado y qué es lo que más te gusta sobre ello?

    ¡Sí!, en el 2018 se dio mi medalla, que de hecho siempre la anhele con todo mi corazón. Desde pequeña deseé tener la oportunidad de representar a mi país en alguna disciplina y pues gracias a Dios, a todo mi equipo, a mi coach Sergio, que en paz descanse, y a mi familia, se nos dio. Les puedo decir: fue y sigue siendo una experiencia maravillosa, esos momentos en donde se te enchina la piel al escuchar gritar ¡México, México!, y portar con orgullo la bandera nacional, además de ser una de las premiadas junto a otros deportistas internacionales, es, en definitiva, la mejor experiencia de mi vida.

    Actualmente, te encuentras jugando en una liga nacional de Lingerie Football americano con un equipo que representa a la Ciudad de México, siendo la única chiapaneca en formar parte de ello, platícanos un poco del proceso y de la experiencia.

    Me siento muy feliz y agradecida con el equipo por abrirme las puertas y por darme la oportunidad de jugar con ellas a pesar de la distancia y de mis actividades laborales. Además, me da mucha satisfacción personal el hacer espacio para poder seguir incursionando en el deporte.

    Para todas las niñas y niños que aún están descubriendo su pasión por el deporte, ¿qué consejos les podrías dar?

    Siempre me he guiado de una frase que a su letra dice: lo que pasa por tu mente, pasa por tu vida. Invito e incentivo a todos los niños y jóvenes a seguir trabajando por sus sueños y metas, a no claudicar por ninguna circunstancia; no será fácil, por supuesto, pero sin duda alguna, todo el esfuerzo, la constancia, la dedicación, el trabajo duro y las ganas de lograrlo, valdrán completamente la pena.

    Además de una excelente deportista, también eres abogada de profesión, ¿cómo compaginas estas dos versiones tuyas?

    La verdad he sido muy afortunada, desde que egresé de la carrera tuve la oportunidad de salir con trabajo, y hasta la fecha me encuentro desempeñando. Lo mejor de todo, el trabajo no me impide para nada seguir ejerciendo el deporte, claro, ahora ya es más cansado y demandante en cuanto a tiempo, pero siempre trato de no perder el objetivo, de una u otra forma, cumplir en todo.

    Tu bebé es un gran motivador para seguirte superando, tanto profesionalmente como deportivamente, ¿qué valores esperar transmitirle y cómo te gustaría que ella te vea en un futuro?

    Creo que no habría motivación más grande y poderosa, que el saber que detrás de ti viene alguien siguiendo tus pasos. Considero que es la responsabilidad más grande y la mejor misión de esta vida, de saber criar, cuidar y forjar hijos con principios y valores, el dejar buenos hijos, buenos seres humanos, a este mundo que tanta falta le hace. Veo a mi hija Isabella, realizada, feliz y plena con su vida, pero, desearía que fuera deportista de alto rendimiento como mamá, e incluso mejor que mamá; solo que en su momento a ella le tocará decidir, y yo estaré para apoyarla en todo su caminar.

    Dirección: Damián Ordóñez. / Fotografía: Lalo Peña. / MUA: Carlos Castillo. / Locación: Hotel Casa Rosa, San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

    ¿Qué podemos esperar de Paola Nuricumbo en algunos años?

    Sé que tengo muchas cosas por vivir aún; depende primeramente de Dios y la oportunidad que se me presenten para seguir disfrutando de las maravillas de la vida, pero, sin duda, he de aprovechar cada momento y oportunidad que se me dé para mi superación personal y profesional.

    ¿Algún mensaje que te gustaría trasmitir a nuestros lectores?

    Mi edad es corta, pero las experiencias de la vida me ha hecho aprender y ganarme todo lo que hoy puedo compartirles. La vida es muy bonita y sabia, te saca de tu zona de confort porque sabe que podemos dar más de nosotros mismos, ni el cielo es límite para alcanzar lo que uno sueña.

    Me siento satisfecha y orgullosa de la vida que se me permitió; de mis logros y de mis fracasos, pero, sobre todo, me siento plena y feliz de complementar mi vida con mi faceta de mamá.

    Otros Artículos

    BRISSIA MORALES

    Renata Isabella

    DOCE AÑOS DE EXCELENCIA

    POR UNA DETECCIÓN OPORTUNA

    GRANOS DE AMOR. A.C.

    OAXACA

    EL CAMINO DE LA INTEGRIDAD

    PUBLICIDADspot_img
    PUBLICIDADspot_img
    Close Bitnami banner
    Bitnami