

VERSACE
El rooftop del Pacific Design Center de Los Ángeles, fue el escenario de la espectacular pasarela de la diseñadora Donatella Versace, la cual convocó a unos quinientos invitados de Hollywood, de los cuales, al menos cien fueron vestidos especialmente por Versace para tan importante ocasión. La marca decidió trasladar su pasarela desde Milán a Los Ángeles, a pesar de que ha sido un año atípicamente lluvioso para la meca del cine; de hecho, el evento tuvo que adelantarse un día debido a un pronóstico de tormenta. Como era de suponerse, Hollywood respondió con gran entusiasmo al show de Versace, ya que sabemos que la casa de la medusa es favorita de muchas celebridades que optan por lucir sus diseños en las alfombras rojas.
Acompañada por celebridades de la talla de Elton John, Dua Lipa y Jeff Bezos en los asientos, y por Naomi Campbell, Kendall Jenner, Gigi y Bella Hadid en la pasarela, Donatella Versace deslumbró con una colección sofisticada y sobria basada en la sastrería y en la alta costura. Confeccionada principalmente en color negro, la colección de Versace fue rematada con cinco espectaculares vestidos de alta costura de Atelier Versace acompañados con unos elegantes guantes satinados, los cuales, seguramente, saldrán directamente de la pasarela a los eventos de Hollywood para ser portados por alguna celebridad juvenil.




LOUIS VUITTON
En la Ciudad Luz, Nicolas Ghesquière tuvo un propósito muy ambicioso para otoño-invierno, el diseñador tuvo la difícil misión de definir la moda francesa contemporánea. Así fue que Ghesquière reunió a su joven equipo en Louis Vuitton y les cuestionó sobre qué significaba para cada uno de ellos la moda francesa. Siendo un equipo global y con la gran responsabilidad sobre los hombros de representar un nombre tan importante de la moda, Ghesquière obtuvo respuestas muy diversas que sintetizó en esta colección presentada en el salón del Museo D’Orsay.
La hermosa decoración del museo hizo contraste con la instalación de Philippe Parreno y James Chinlund, quienes recrearon para la pasarela una calle parisina tradicional adoquinada, con todo su bullicio: personas, coches, perros e incluso sonidos de lluvia y truenos. Me parece que la instalación estuvo ad hoc con la propuesta de Louis Vuitton, ya que la colección se sintió terrenal, pragmática y sofisticada, inspirada en la mujer moderna que requiere que la moda no solo sea bonita o lujosa, sino que llene todas sus necesidades cotidianas. De la propuesta se destacaron los elegantes abrigos, suéteres y trajes sastres, acompañados con los maravillosos accesorios de Louis Vuitton como bolsos, trunks, bufandas y mascadas. En mi opinión, aunque esta colección no logró representar la totalidad de la moda francesa, fue una maravillosa muestra la moda cotidiana y diurna; sin embargo, me hubiese encantado que también abordaran el glamur de la moda francesa de fiesta, hubiese sido maravilloso verla interpretada por los creativos de Louis Vuitton.




CHANEL
Para cerrar el calendario de la Semana de la Moda de París, la diseñadora Virginie Viard presentó una excelente colección de otoñoinvierno utilizando uno de los símbolos más representativos de la casa Chanel: la flor camelia. Resulta sorprendente pensar que fue hace ya un siglo, es decir en 1923, cuando la legendaria Coco Chanel utilizó la flor camelia por primera vez poniéndola en un pin para adornar uno de sus vestidos. “La flor camelia es más que un tema, es un símbolo eterno de la casa”, comentó Viard en su comunicado de prensa, “es familiar y reconfortante, me gusta por su suavidad y fortaleza”.
Tal y como vimos en varios desfiles de esta temporada, Virginie Viard basó su colección en el color negro en la primera parte de su pasarela, para después integrar otros colores como gris y blanco, además del tradicional tweed que no puede faltar en la moda de Chanel. Las flores camelias se hicieron presentes por todas partes, desde una camelia gigante que adornaba el centro de la pasarela, hasta en los zapatos, los estampados, los encajes y los accesorios, incluso los invitados fueron sorprendidos gratamente cuando encontraron una flor de verdad recibiéndolos en sus asientos. No cabe duda que el legado de Coco Chanel es tan valioso que perdura después de un siglo, indudablemente, esta colección representó un bello homenaje a su memoria.

