martes, octubre 3, 2023
More

    GUILLERMO DEL TORO

    Guillermo del Toro es por mucho el maestro de la magia y de la fantasía. Es un hombre que tiene una visión que nos demuestra lo nunca antes visto, retratando y dando vida a personajes fantásticos que se han vuelto populares en el mundo del cine. La imaginación y creatividad que se desatan de la mente del Toro, son lo que lo suben al pódium como uno de los directores de cine más queridos y famosos de los últimos tiempos. Crear ambientes tétricos, mágicos y fantásticos parece ser su especialidad, pero el mexicano supera hasta sus propios logros en cada producción que dirige.

    Guillermo del Toro Gómez nació el 9 de octubre de 1964 en Guadalajara, Jalisco, en una familia católica, teniendo como padres al empresario automotriz, Federico del Toro y Guadalupe Gómez, quienes siempre alentaron los sueños de su hijo. Guillermo comenzó a interesarse por el cine desde muy temprana edad. A los ocho años de edad ya había creado sus primeros cortometrajes con una cámara Super 8, que era de su padre. Cuando llegó el momento de elegir su profesión, no dudó en estudiar en el Centro de Investigación y Estudios Cinematográficos de Guadalajara, donde se graduó en 1983.

    “El cine es mi vida, mi biografía”.

    Por difícil que pueda ser de creer, el cineasta, que ha recibido una gran cantidad de reconocimientos, en algún momento de su vida trabajó como agente de bienes raíces y fue vendedor de autos como su padre. Pero también, trabajó como proyeccionista en un cine club de Jalisco, el cual le permitía analizar y debatir cada cinta. E incluso, por medio de este trabajo, aprendió sobre lo que a la audiencia le gustaba y lo que no.

    Sin duda, lo fascinante de sus producciones también se basan en la creación de seres fantásticos, y hay que destacar que sus primeros conocimientos en efectos especiales de maquillaje, los aprendió en Nueva York, donde tuvo la fortuna de coincidir con el artista Dick Smith, mejor conocido como “El padrino del maquillaje” por personalizaciones como las que hizo en El exorcista (1973). Sus habilidades y conocimientos se fueron puliendo con el tiempo, así que, cuando volvió a México, fundó su propia empresa, a la que llamó Necropia (similar a autopsia). Junto con él trabajó, Rigoberto Mora, impulsor de la animación en México, especialmente del “Stop motion”. Con la empresa, Guillermo trabajaba en efectos especiales, y tuvo la oportunidad de caracterizar para algunas cuantas películas y novelas del momento. También colaboró con la compañía Televisa, la cual lo invitó a ser parte de la dirección de La hora marcada, un trabajo en el que coincidió con Alfonso Cuarón.

    Del Toro hizo su debut cinematográfico en 1993 con la película en español e inglés, Cronos, una cinta que sorprendió al mundo cinematográfico, puesto que él desarrolló su propio sonido, iluminación y edición. Una historia vampírica de codicia, religión y moralidad, Cronos ganó nueve premios Ariel de la Academia Mexicana de Cine, el premio de la Semana Internacional de la Crítica en Cannes y capturó la atención de Hollywood. Tras este éxito, hizo su primera película de Hollywood, Mimic (1997), protagonizada por Mira Sorvino.

    En 1998, su padre fue secuestrado en México y liberado solo después de que se pagó un rescate. Este incidente provocó la mudanza permanente de del Toro a los Estados Unidos, pero no volvió de inmediato a hacer películas en Hollywood. En cambio, dirigió una producción española, The Devil’s Backbone (2001), ambientada al final de la Guerra Civil española y el comienzo del reinado de violencia de Franco. Después del buen recibimiento de la producción, del Toro retomó el dirigir películas de Hollywood, incluidas las adaptaciones de cómics Blade II (2002) y Hellboy (2004). En 2006, con El Laberinto del Fauno, recaudó más de 80 millones de dólares en todo el mundo y se convirtió en uno de los estrenos extranjeros más taquilleros en los Estados Unidos. El trabajo también fue un éxito de crítica, terminó en las listas de fin de año de muchos críticos y recibió una nominación al Óscar a la Mejor Película en Lengua Extranjera. También recibió otras cinco nominaciones al Óscar, ganando por dirección de arte, cinematografía y maquillaje.

    Hace unos años, en el 2017, estrenó La forma del Agua, una cinta que se convirtió en la obra más emblemática de su carrera, puesto que con él recibió el Premio León de Oro, en la categoría de mejor película en el Festival de Venecia, nominaciones para los Globos de Oro del año y obtuvo 13 nominaciones en los Premios de la Academia 2018, de los que obtuvo cuatro premios Óscar, incluidos dos de los principales premios de la noche, Mejor Película y Mejor Director. Además de que recaudó casi 195 millones de dólares. Una verdadera victoria como cineasta y mexicano.

    En marzo de 2018, los organizadores del Festival Internacional de Cine de Guadalajara anunciaron la creación de la Beca Internacional de Cine Jenkins-Del Toro, un premio anual de $60,000 para que un cineasta mexicano prometedor estudie en el extranjero en un instituto de cine de renombre. “Si cambiamos una vida, si cambiamos una historia, cambiamos una generación”, dijo el director ganador del Óscar. En ese mismo año, fue elegido para estar en el ranking de las 100 personalidades más influyentes del mundo.

    El director mexicano recibirá un homenaje en el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York el 8 de diciembre, un día antes del estreno de su película Pinocho, una versión musical en stop-motion, que se estrenará en Netflix, misma plataforma en el que se encuentra “El gabinete de curiosidades de Guillermo del Toro”. El director mexicano recibirá un tributo en el Film Benefit del museo, evento con el que se recaudan recursos para la adquisición y preservación de obras cinematográficas clave y proporciona fondos para apoyar las exhibiciones fílmicas. Como parte de los homenajes para el cineasta mexicano, se inaugurará la exposición Guillermo del Toro: Crafting Pinocchio, en la que se mostrará el proceso de realización de la película de animación.

    Su éxito en Hollywood no solo se debió a una película, sino también a su creatividad y entusiasmo por lo inimaginable. Del Toro ha logrado lo que muchos mexicanos sueñan, porque ha tenido éxito internacionalmente, llevando su estilo único a la pantalla grande. El creador de personajes memorables es un orgullo mexicano.

    Otros Artículos

    BRISSIA MORALES

    Renata Isabella

    DOCE AÑOS DE EXCELENCIA

    POR UNA DETECCIÓN OPORTUNA

    GRANOS DE AMOR. A.C.

    OAXACA

    EL CAMINO DE LA INTEGRIDAD

    PUBLICIDADspot_img
    PUBLICIDADspot_img
    Close Bitnami banner
    Bitnami