lunes, septiembre 25, 2023
More

    DRA. NERY MARTÍNEZ.

    Dra. Nery Martínez.

    Aunque el cáncer de mama es la causa más común de muerte por cáncer en las mujeres, el desconocimiento de la enfermedad y el miedo ante la misma persiste, por lo que es de suma importancia informarse con profesionales de la salud como la Dra. Nery Martínez Guerrero, quien con una sólida experiencia de más diez años como Radióloga y como Directora General de Valia Imagen Mamaria y Radiología, nos platica sobre la importancia de un diagnóstico oportuno y cuáles son las pruebas idóneas para la detección esta enfermedad.

    Bienvenida, Dra. Nery. ¿Ante qué síntomas deben de estar atentas las mujeres?

    Hola, muchas gracias por la invitación. Las mujeres debemos estar atentas ante cualquier cambio que se presente en nuestras mamas, pero para eso debemos de irlas conociendo con la autoexploración mamaria, ya que de esa manera, nos percataremos de los síntomas con los que se presenta esta enfermedad, como enrojecimiento y erosiones en la piel, bulto o bolita, secreción por el pezón y piel de naranja.

    ¿Cuáles son los mitos más comunes de los procedimientos usados para el diagnóstico del cáncer de mama?

    El desconocimiento genera mitos, por eso es importante informarnos de fuentes confiables. Uno de los mitos más comunes es que la mastografía solo debe hacerse cuando sientes alguna bolita en la mama, y la realidad es que, para detectar oportunamente este cáncer, se debe realizar de manera rutinaria, aunque no se tenga ningún síntoma.

    El segundo mito es que después de la mastografía te salen quistes, pero lo que sucede es que durante el estudio solo se descubren los quistes o nódulos. El tercero es la creencia de que la dosis de radiación de la mastografía es muy alta, la realidad es que la dosis producida por la mastografía y tomosíntesis es muy baja y queda dentro de los límites seguros estandarizados por la normativa Mammography Quality Standards Act de la FDA. El último, pero no menos importante, es que si tienes implantes no puedes hacerte la mastografía, lo que es falso, ya que las mujeres que cuenta con implantes pueden realizarse estudios rutinarios, pues a ellas se les realizan proyecciones especiales.

    Platíquenos sobre la tomosíntesis, el método más avanzado con el que cuenta Valia para la exploración en la glándula mamaria.

    Así es, la mastografía con tomosíntesis es un estudio completo en el que se obtiene imágenes de la mama desde distintos ángulos, lo que permite una mejor visualización del tejido mamario. Además, está demostrado que el uso combinado de tomosíntesis con la mastografía digital produce un aumento en la tasa de detección de cánceres adicionales de entre un 30 % y un 50 %, que en estudios recientes llega al 90 %.

    ¿Qué otras pruebas están disponibles en Valia para detectar esta enfermedad?

    Aparte de la mastografía con tomosíntesis, contamos con la mastografía digital directa y el ultrasonido mamario como método complementario. Y en caso de requerirse, realizamos biopsias de mama y marcajes prequirúrgicos.

    ¿Qué edad es la recomendada para realizarse los procedimientos?

    La edad recomendada para realizarse la mastografía es a partir de los 40 años, sin embargo, una indicación especial de la mastografía, es la mujer joven con sospecha de cáncer de mama.

    ¿Cuáles son los demás servicios con los que cuenta el centro médico?
    Contamos con la densitometría ósea para el diagnóstico de la osteoporosis, estudio que de manera rutinaria debemos hacernos todas las mujeres después de la menopausia; el ultrasonido de alta definición, y rayos X.

    ¿Qué recomendaciones les daría a las mujeres para prevenir el cáncer de mama?

    Mi primera recomendación es que nos queramos a nosotras mismas y nos cuidemos. La autoexploración es muy importante, así como el realizarnos los estudios de manera rutinaria para detectar cualquier indicio de cáncer antes que este sea palpable.

    Agenda tu cita: 961 116 2178

    Dirección: 5a. Av. Norte Oriente #1167 (frente al Teatro de la Ciudad), Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

    Otros Artículos

    BRISSIA MORALES

    Renata Isabella

    DOCE AÑOS DE EXCELENCIA

    POR UNA DETECCIÓN OPORTUNA

    GRANOS DE AMOR. A.C.

    OAXACA

    EL CAMINO DE LA INTEGRIDAD

    PUBLICIDADspot_img
    PUBLICIDADspot_img
    Close Bitnami banner
    Bitnami