martes, septiembre 26, 2023
More

    UN TESORO NATURAL DE CHIAPAS

    Arco del tiempo.

    El estado de Chiapas, es una de las entidades del país con mayor cantidad de zonas protegidas de México, ya que cuenta con más de 50 áreas protegidas, óptimas para el desarrollo de un turismo sustentable y acorde con las nuevas expectativas y tendencias del sector.


    Chiapas no deja de sorprender de forma constante con sus paisajes cambiantes en cada rincón. Prueba de ello es internarse en El Ocote, otra reserva, y descubrir allí, uno de los tesoros más sorprendentes del mundo, el espectacular Arco del Tiempo.

    Arco del tiempo.

    #Me encantas Chiapas

    Esta maravilla natural se encuentra en los municipios de Cintalapa y Ocozocoautla. Es un arco de piedra natural de 180 metros de altura, uno de los más grandes del mundo en su género, ubicado dentro del Cañón del Río La Venta. Se trata de una barranca de 80 kilómetros de largo con paredes de hasta 400 metros de altura y angosturas en ocasiones de tan sólo diez metros; en él se pueden encontrar cuevas y cascadas en sus paredes y miradores, además del impresionante Arco del Tiempo. 

    Esta formación geomorfológica de más, de 80 millones años, se une a otras varias bellezas escénicas del paisaje, como las Cascadas de La Conchuda y El Aguacero. También existen más de 400 cuevas en las cuales se pueden realizar visitas planimétricas de hasta 13 km. Este sitio fue además un lugar de veneración para los habitantes zoques prehispánicos de la región.

    Son múltiples las actividades, que se pueden realizar dentro del Arco del Tiempo, y el Cañón Río la Venta, desde el senderismo, campismo, escalada en roca, rápel y observación de flora y fauna; todo con el absoluto respeto hacia el medio ambiente para su preservación y conservación, favoreciendo la sustentabilidad de esta maravilla natural de Chiapas.

    Rappel cañón Río La Venta.
    Arco del tiempo

    Para llegar al Arco del Tiempo, Saliendo de Tuxtla Gutiérrez hay que manejar una hora por la carretera 190 hasta llegar a Cintalapa, posteriormente hay que tomar una carretera secundaria que pasa por Francisco I. Madero, después por Adolfo López Mateos y 75 minutos después se llega a la localidad de General Cárdenas. De este pueblo hay que caminar 8 km por la selva hasta llegar al río La Venta. Ahí hay que hacer un rápel hasta el río llegar al Arco del Tiempo. Al llegar a la parte baja del cañón, uno queda asombrado, ya que por donde sea que se mire, la experiencia es indescriptible. Estando a la orilla del río, se puede nadar, recorrer el lugar e incluso llegar a una roca en medio de una isla y contemplar el arco desde adentro. La mejor época del año para visitarlo es de febrero a marzo, época de secas.

    Río La Venta.

    Síguenos en nuestras redes sociales:

    Otros Artículos

    BRISSIA MORALES

    Renata Isabella

    DOCE AÑOS DE EXCELENCIA

    POR UNA DETECCIÓN OPORTUNA

    GRANOS DE AMOR. A.C.

    OAXACA

    EL CAMINO DE LA INTEGRIDAD

    PUBLICIDADspot_img
    PUBLICIDADspot_img
    Close Bitnami banner
    Bitnami