
Por siete años, Glück Espacios para Eventos ha sido el escenario para llevar a cabo celebraciones de otro nivel, dada la exclusividad, vanguardia y elegancia de sus espacios, en los que se han vivido un sinfín de emociones. Su excelente ubicación y estilo son lo que lo distinguen, así como el exquisito banquete que surge de la experiencia, técnicas culinarias y creatividad del chef Roberto Grajales Fernández, quien además es Gerente Corporativo del recinto.
Junto con un equipo profesional y comprometido, el empresario ha trabajado con la misión de crear experiencias únicas, brindando el mobiliario adecuado para cada ocasión y trabajando en conjunto con planners, decoradores y demás proveedores de eventos. Glück Espacios para Eventos es el preferido para hacer memorable las celebraciones.



Bienvenido, qué grato es tenerte en portada de esta edición. Cuéntanos sobre ti y tu experiencia en la gastronomía.
Desde muy joven me llamó la atención el cocinar, por lo que cuando supe que existía la carrera de gastronomía, no dudé en estudiarla. Siempre me ha encantado experimentar y crear cosas nuevas; así como también me gusta toda la parte práctica dentro de una cocina. Se podría decir que considero a la gastronomía como un gran laboratorio, y eso me encanta.
¿Qué es lo que más te apasiona del arte culinario?
Me apasionan las posibilidades que te da de crear y diseñar experiencias únicas. Además, es fascinante el proceso en el que se debe de elegir los mejores ingredientes, darle el sabor que los clientes esperan y emplatar meticulosamente. El trasfondo del servicio de cada evento es distinto, tanto el banquete como el transformar los espacios son creados de manera que el cliente quede satisfecho.
¿Cómo te preparas para estar al día con las nuevas tendencias en la industria de los eventos?
La industria, sobre todo de los eventos, día a día va evolucionando; vemos nuevas tendencias en la cocina y nuevas exigencias en la organización de eventos. Es muy interesante y emocionante vivir los cambios que esta industria nos presenta año con año. A pesar de mi experiencia, constantemente estudio e investigo sobre todo lo que está de moda para aprovechar o mejorar lo que tengo en mi entorno, y darles a mis clientes esas experiencias novedosas que buscan para sus eventos. Considero cambios hasta en los más mínimos detalles como el cambiar un piso, un candil o agregar algo más. Con respecto a los menús, trato de cambiarlos cada seis meses para poder ofrecerles el descubrimiento de nuevos sabores.



En este 2022, Glück Espacios para Eventos ha cumplido siete años siendo el recinto de cientos de eventos en la capital chiapaneca. ¿Cómo describes esta experiencia?
A lo largo de estos siete años, hemos vivido diferentes etapas. La primera incluía sólo un salón pequeño y un jardín; luego, gracias al buen recibimiento, nos convertimos en lo que hoy somos, donde podemos cubrir eventos simultáneamente y brindar el servicio de catering.
Yo describiría a esta experiencia como una evolución muy retadora y a la vez gratificante. Ha sido el trabajo de muchas personas, de un equipo muy sólido que funge como mi respaldo para poder cumplir con las expectativas de nuestros clientes y lograr nuestros objetivos. Juntos vamos posicionando a Glück como una banquetera fuerte en el estado de Chiapas.
¿Qué distingue a Glück?
Considero que nuestros factores clave de éxito son cuatro: el primero es la calidez, porque buscamos ganarnos la confianza de nuestros clientes con una excelente atención desde que llegan a solicitar información; el segundo es la calidad, ya que cuidamos a detalle cada solicitud; la cercanía sería el tercero, pues siempre tratamos de entender lo más posible a nuestros clientes; por último, la flexibilidad, puesto que contamos con una variedad de paquetes y precios, que van de acuerdo al tipo de evento y día solicitado. Personalizamos los eventos uno a uno.
Además, también mantenemos calidez en el trato a nuestros proveedores y colaboradores, porque si hacemos equipo todos los eventos saldrán de la mejor manera.
Como Gerente Corporativo de esta compañía, ¿cuáles han sido los mayores logros que has conseguido?
Sin duda, uno de ellos es el haber permanecido durante y después de la reciente pandemia como una empresa sólida. Un logro más es el servicio de catering, el cual hemos expandido a recintos de San Cristóbal de las Casas y Comitán. En este año, nos hemos propuesto el abrir más nuestro mercado para llegar a donde nuestros clientes quieran llevar el sabor de Glück.
Cabe destacar que detrás del menú de catering que brinda Glück, está tu creatividad y fusión de sabores e ingredientes. ¿Cuáles son algunas de las propuestas que más destacan?
Cuando nos damos a la tarea de desarrollar menús, siempre buscamos que sean platillos que gusten a la mayoría, elegimos productos de alta calidad y los fusionamos para que sean platillos muy completos y con buena presentación. Ahora, estamos desarrollando recetas jugando con diferentes tipos de cocciones para lograr que las carnes sean mucho más jugosas, con un sabor más intenso, que exploten en boca con la combinación de salsas y purés. Además, estamos agregando al menú un platillo de risotto, que ha gustado mucho.

¿Dónde y cómo se puede solicitar el servicio de catering a recintos de ciudades como San Cristóbal de las Casas?
Se puede solicitar información por medio de nuestras redes sociales, a través de nuestra página web o bien acudir con nuestra representante en San Cristóbal, quienes les darán un acercamiento a los recintos con los que trabajamos. De igual forma, pueden acudir a: Villa Mercedes, Miraval, Totem Cabañas, entre otros, a solicitar información sobre nuestros paquetes y eventos.
¿Cuáles son los nuevos objetivos para Glück, en estos próximos años?
Seguir consolidando nuestros servicios y seguir innovando. Ser esa empresa que no deja de crear y de dar nuevos servicios y productos a sus clientes. Estaremos en movimiento constante como lo hemos hecho estos siete años. Un objetivo conciso es aprovechar el mercado de San Cristóbal de las Casas, tenemos las ganas, pero sobre todo las bases para asentarnos muy bien en ese mercado y tener cada vez más eventos de catering en esa ciudad. Y porque no, soñar en empezar a tocar puertas en otros recintos fuera del estado de Chiapas.

Fotografía: Lalo Peña.
Estilismo: Carlos Castillo.
Locación: Glück Espacios para Eventos.
¿Cómo te desafías y te exiges a ti mismo?
Me considero una persona bastante exigente conmigo mismo, y qué constantemente está en evolución y mejoramiento continuo. Trato de permear esto con todos mis colaboradores, que se pongan la camiseta y que siempre estemos preparándonos, estudiando y leyendo sobre las tendencias de la gastronomía y de los eventos. También es muy importante para mí, que transmitamos todo lo aprendido para lograr generar esa confianza con nuestro alrededor.
Soy una persona que no se sabe estar quieto, siempre tengo esa ilusión de dar algo diferente, algo extra, algo cada vez mejor.
¿Qué te impulsa para seguir consiguiendo éxitos?
Mi mayor motor es mi familia, desde mis padres que me dieron los valores para ser la persona que soy, y que siempre han confiado en mí y en mis proyectos; mis hijas y esposa, que cada día me motivan para seguir adelante. Considero que mi familia es un punto de equilibrio entre todo el trabajo y dedicación.
El llegar a casa y que te reciban con abrazos, con cariños y puras buenas vibras es muy energizante y motivante para seguir trabajando y dejar un legado de buenas prácticas, de un trabajo honrado que permea una bonita filosofía con todos los colaboradores. Quiero inculcar a mis hijas, que Glück no es nada más una infraestructura, sino el alma de una meta. Para mí los valores son la columna vertebral de todo proyecto.
Por último, ¿te gustaría compartir algún mensaje con nuestros lectores?
Agradecer a todo el público que lee esta entrevista, pero sobre todo, a nuestros clientes que han confiado en nosotros, porque gracias a que ponen en nuestras manos sus eventos, hemos crecido para cada vez ofrecerles lo mejor. Esa confianza es una palmada para seguir trabajando cada día y poder posicionarnos entre los mejores del sureste de México.