martes, septiembre 26, 2023
More

    DRA. NHYLZE DEL CARPIO

    Dirección: Damián Ordóñez. / Fotografía: Pablo Cunjamá. / MUA: Iván Aguilar. / Locación: Adela Restaurante.

    DRA. NHYLZE DEL CARPIO

    DC ARMONÍA FACIAL Y CORPORAL

    El talento para desarrollarlo y la confianza que inspira, son lo que definen el trabajo de la Dra. Nhylze del Carpio, médico estético que se ha preparado profesionalmente con un sinfín de cursos, actualizaciones y rotaciones en prestigiadas instituciones médicas de nivel nacional e internacional. Siendo tan joven, es Directora General de DC Armonía Facial y Corporal, una clínica que este año cumple su quinto aniversario brindando tratamientos personalizados y mínimamente invasivos para la piel con equipo de vanguardia.

    Del Carpio inspira y motiva a quienes aspiran a dedicarse a este ámbito, dado que a lo largo de su preparación ha impartido cursos y clases a universidades para compartir sus conocimientos, y a través de las redes sociales ha obtenido popularidad al compartir contenido con tips y hábitos para mantener una piel saludable, y por supuesto, sobre los beneficios de los diversos protocolos exclusivos de DC.

    Dirección: Damián Ordóñez. / Fotografía: Pablo Cunjamá. / MUA: Iván Aguilar. / Locación: DC Armonía Facial y Corporal.

    Bienvenida, que gusto tenerte en portada de esta edición de julio. Cuéntanos de ti.

    Hola, muchísimas gracias por la invitación. Mi nombre es Nhylze, tengo 30 años, y soy
    originaria de Nuevo León; sin embargo, vivo en Tuxtla desde hace 20 años, así que la gran parte de mi vida y de mi formación ha sido aquí. Mi madre es regia y mi papá chiapaneco, y tengo una hermana menor, quien también es médico y trabaja conmigo en DC.

    Estudié la carrera de Medicina Humana para posteriormente inclinar mis estudios hacia la Medicina Estética, a lo que actualmente me dedico y de lo que vamos a platicar un poquito más. 

    ¿En qué momento y por qué decidiste especializarte en la Medicina Estética?
    La Medicina Estética llegó a mi vida de la forma que menos esperaba; sabía hacia donde quería dirigirme, pero no conocía el camino. Desde pequeña me gustaba ver cosas relacionadas con el cuidado de la piel. Estudiando medicina general, conocí la dermatología y me enamoré, y una vez estando en el servicio social, me intrigaba ver y atender a los pacientes con lesiones en la piel, incluso, en conjunto a un dermatólogo, traté a algunos casos de forma exitosa, lo cual me hizo muy feliz por el cambio en la calidad de vida de los pacientes; ahí supe que mi camino estaba bastante claro.

    Un día, estaba platicando con un amigo que había comenzado a estudiar Medicina Estética, quien me presentó no sólo lo clínico, sino también me compartió que había forma de mejorar la calidad de la vida y la seguridad de una persona con procedimientos inyectables y de aparatología. Me encantó lo que escuche y ver los resultados me sorprendió; así que lo
    supe, quería dedicarme a esto.

    Sin duda alguna, eres muy dedicada a tu profesión, ya que contantemente asistes a cursos, congresos y diplomados. ¿Cuáles han sido los más recientes?

    Como en toda carrera, la base es la preparación y la actualización continua, afortunadamente este medio se presta muchísimo y te exige estar en tendencia, conocer nuevas técnicas, y probar nuevos productos y nuevas tecnologías. Además de que el paciente lo merece, siempre busco ofrecerles lo nuevo y lo mejor, por lo que, como bien dices, estoy constantemente en cursos, rotaciones y congresos, el último fue en el mes de junio, el IMCAS, congreso mundial de cirugía plástica, dermatología y medicina estética, con sede en París.

    Estás a unos meses de cumplir cinco años con DC Armonía Facial y Corporal. ¿Cuáles son los servicios que se pueden encontrar en la clínica?

    En DC los tratamientos son personalizados y mínimamente invasivos, es importante que sepan esto, ya que a veces se presta a la confusión. En DC no realizamos ningún tipo de cirugía por mínima que sea. Nuestros tratamientos y protocolos se basan en tópicos, inyectables y aparatología, la verdad es que son bastante amplios y van desde lo más básico como el “menú de faciales grado médico”, en el cual tenemos 4 opciones dependiendo las necesidades de cada paciente. El facial más “sencillo”, que de sencillo tiene nada, pero es el primer protocolo que hice cuando comencé con DC, y lo adapté a las sugerencias de mis pacientes y mis conocimientos: el Baby Face. Asimismo, contamos con el facial CoolGlow que incluye la combinación de radiofrecuencia del Coolifting, que también es uno de los favoritos; y el HydraFacial Elite, la más reconocida a nivel mundial para este tipo de procedimientos y nuestra última adquisición con tecnología patentada, de la cual me siento muy orgullosa porque, aunque suene chistoso, desde que comencé con DC, tuve el sueño de tener esta tecnología para mis pacientes, y ahora es una realidad. También contamos con el servicio de depilación Asirox Initia, el cual trabaja con láser diodo y es de gama Premium.

    En cuanto a los inyectables, hay una amplia gama de tratamientos para la disminución de grasa localizada facial y corporal, la eliminación de la celulitis, la eliminación de cicatrices, tratamientos capilares, rejuvenecimiento y embellecimiento facial. La lista es larga, pero creo que así podemos resumir un poco.

    ¿Cuál es el servicio estrella de DC?

    Todos los tratamientos tienen sus virtudes. Pero creo que podríamos dividirlos en los tratamientos de cabina y los de consultorio. En cabina definitivamente se lo llevan los faciales Grado Médico que, como te había comentado, tenemos varias opciones para cada necesidad. De consultorio, el servicio estrella es la aplicación de toxina botulínica que nos ayuda a prevenir y tratar arrugas; y el otro es el ácido hialurónico, que tiene indicaciones muy variadas como el embellecimiento y rejuvenecimiento facial.

    “La medicina estética no tiene como objetivo que te veas “perfecta o perfecto”, sino que te sientas a gusto con tu reflejo. No se trata de buscarnos defectos, sino de trabajarlos”.

    Cabe destacar que cada tratamiento es personalizado con base al análisis que genere el JANUS Pro Sunlike, un equipo que solo DC tiene en Chiapas. Platícanos acerca de la tecnología de este analizador facial.

    JANUS llegó a DC en octubre del año pasado y ha tenido una gran aceptación por los pacientes. Pasar por él, es el primer paso cuando llegan a un facial y cuando llegan a consulta de valoración. JANUS Pro Sunlike consiste en una cámara de alta tecnología que funciona para realizar un análisis detallado de la piel.

    Tu formación, experiencia y personalidad, son lo que generan la confianza con tus pacientes, pero el equipo de vanguardia con el que dispone la clínica, asegura mucho más los excelentes resultados. ¿Cuál es el próximo servicio que tendrá la clínica?

    Para cerrar el primer semestre de este año ya adquirí los equipos que tenía planeados, pero tengo en mente regalarle otro aparato a la clínica en diciembre para celebrar nuestro quinto aniversario, pero por el momento aún no me decido, ya tengo algunos en la mira, ya veremos en algunos meses.

    Dirección: Damián Ordóñez. / Fotografía: Pablo Cunjamá. / MUA: Iván Aguilar. / Locación: Adela Restaurante.

    ¿Cómo visualizas a de DC en cinco años más?

    Por supuesto que deseo tener mayor crecimiento, más tecnología, ampliar los servicios, incorporar diferentes especialidades que van de la mano con lo estético, hacer más cabinas, pero lo más importante es tener a mis pacientes felices en un lugar seguro y cómodo. Sólo puedo asegurar que DC va a crecer y vamos a trabajar mucho y bonito para que eso suceda.

    ¿Qué otros intereses tienes al margen de tu profesión?

    Tengo como plan a corto plazo hacer una maestría en Europa y seguir buscando las mejores capacitaciones, talleres, productos, congresos, todo lo que ayude a mejorar cada día el servicio de DC.

    Dirección: Damián Ordóñez. / Fotografía: Pablo Cunjamá. / MUA: Iván Aguilar. / Locación: Adela Restaurante.

    ¿Qué consejos les darías a los jóvenes que también quieren incursionar en esta rama de la medicina?

    En algunas ocasiones me han hecho esta pregunta por redes y claro que con todo gusto les aconsejo en lo que, a mi experiencia, ha funcionado. Tengo dos frases favoritas: “El camino es la meta”, esta porque considero que hay que disfrutar el proceso, aunque muchas veces, y no sólo en la medicina estética, puede ser frustrante, ya que en ocasiones apenas alcanza para pagar los fijos. Y aquí es donde entra “El tema no es caerse, levantarse es la victoria”, una frase que me recuerda a no rendirme, pero que, si es válido llorar, tomarse un tiempo, descansar y retomar. No olvides tus objetivos, no olvides al niño que un día soñó con esto.

    Para finalizar, ¿te gustaría compartir un mensaje con nuestros lectores?

    Me gustaría mucho destacar que, aunque me dedico a mejorar aspectos físicos del ser humano, creo firmemente que no debemos mentalizarnos a un ideal de belleza. Mi trabajo tampoco se trata de cambiar a las personas y mucho menos de buscar la perfección, considero que la aceptación y el amor propio son claves para el entendimiento de la Medicina Estética, y así resaltar la belleza natural e individual. Cuando armonizamos nuestra mente con nuestro físico y proyectamos lo que sentimos, ese es el verdadero éxito de mis tratamientos.

    Otros Artículos

    BRISSIA MORALES

    Renata Isabella

    DOCE AÑOS DE EXCELENCIA

    POR UNA DETECCIÓN OPORTUNA

    GRANOS DE AMOR. A.C.

    OAXACA

    EL CAMINO DE LA INTEGRIDAD

    PUBLICIDADspot_img
    PUBLICIDADspot_img
    Close Bitnami banner
    Bitnami