CONSEJO DIRECTIVO 2022-2024

Joyería: Solo Ámbar Lety Zuart.

El liderazgo y el trabajo en equipo son los pilares que unen a la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa A.C., Chiapas, la cual está conformada por mujeres empresarias del estado que día a día trabajan para fortalecer su crecimiento y desarrollo personal y empresarial. Teniendo como base la integridad, respeto, honor, lealtad y compromiso, el Consejo Directivo 2022-2024, conformado por seis admirables empresarias que destacan en diversos ámbitos, han asumido la encomienda con el firme propósito de continuar trabajando en conjunto para potencializar las capacidades, habilidades e ideas de cada una de sus socias.
Yazmín Deleón, Laura García, Olvia Hernández, Guadalupe Rodríguez, Heidy Alfaro y Andrea
Esparza, han formado un grupo que está dispuesto a crear alianzas en el ámbito académico, político, cultural y empresarial para fortalecer la economía de cada una de sus socias, a través del comercio, la inversión y la cooperación empresarial.

VISIÓN, EMPATÍA Y COMPROMISO



DRA. YAZMÍN DELEÓN ZAGAL
PRESIDENTA
Soy originaria de Las Margaritas, Chiapas; tengo una hermosa familia conformada por mis dos queridas hijas, Silvana y Miranda Franco, por mi esposo el Ing. Hueman Franco, y otra pequeña princesa que viene en camino. Soy odontóloga de profesión con un Master en Láser de la RWTH Aachen University de Alemania, tengo un postgrado en Ortodoncia y Ortopedia Maxilofacial de la Universidad Autónoma de Yucatán, estoy certificada por DSD (Digital Smile Design) de Madrid, España, así como por Invisalign Top Doctor Damon Elite; entre otros diplomados.

Hace siete años decidí incursionar el tema de los negocios junto con mi esposo. Considerando la línea médica por mi formación profesional, establecimos en la capital chiapaneca a Gallantdale, una marca nacional comercializadora de uniformes médicos y gastronómicos de alta especialidad que garantizan diseño, funcionalidad, protección y durabilidad. Además, soy Directora General de la clínica odontológica Láser & Dental Art, la de más alto nivel tecnológico en Tuxtla Gutiérrez. Actualmente, también presido a la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa A.C., Chiapas, gracias a la confianza de sus socias.Quiero seguir creciendo, para ello me capacito de manera constante para estar a la vanguardia. Tratándose de la boutique, mi propósito es expandirme con más sucursales; con la clínica dental, es tener expansión en un mercado que merece servicios de primer nivel. Crecer también con mi familia, con la que comparto sueños y logros.

Fotografía: Eder Ochoa.
MUA: Carlos Meza.
Locación: Glück Espacios para Eventos
Las mujeres chiapanecas somos capaces de empoderarnos juntas, por ello, en AMMJE Chiapas conformamos un extraordinario equipo de trabajo. El Consejo Directivo y todas colaboramos con compromiso y entusiasmo para lograr los objetivos de nuestra organización, algunos de ellos son: llegar a un mayor número de municipios para apoyar al emprendimiento y a la actividad empresarial; impulsar el desarrollo y el crecimiento económico; generar más y mejores empleos e ingresos, y contribuir al bienestar de las familias
chiapanecas y del estado.
Como ejemplo de nuestras iniciativas, actualmente tenemos dos grupos de emprendimiento, uno en Comitán de Domínguez con 60 artesanas indígenas y en Tuxtla Gutiérrez con 100 emprendedoras; ambos grupos están recibiendo capacitación presencial y en línea para mejorar la comercialización de sus productos, y para normalizar y formalizar sus procesos
Me siento muy orgullosa de presidir AMMJE Chiapas, porque se trata de un gran reto, puesto que todas y cada una de las socias son mujeres líderes en cada una de sus áreas, mujeres exitosas y mujeres jefas de empresa. Es un enorme desafío contribuir a la consolidación de esta gran organización en el estado y en el ámbito nacional, pero sé que juntas podremos hacerlo.
“Las mujeres somos capaces cuando trabajamos por nuestra cuenta, pero logramos grandes cosas cuando trabajamos juntas. Nuestra fortaleza es la unidad y las propuestas incluyentes para todas las mujeres chiapanecas”.

LIC. LAURA GARCÍA OCHOA
VICEPRESIDENTA 1

Me defino como una mujer visionaria y orgullosa de ser chiapaneca. Nací en un mágico lugar llamado Barra de Zacapulco, ubicado en el municipio de Acapetahua, pero llevo viviendo más de 30 años en Tuxtla Gutiérrez. Actualmente, soy propietaria de UNICON S.A. de C.V., una empresa distribuidora de equipos de protección personal y equipamiento de seguridad con 23 años de trayectoria empresarial. Formalmente, inicié este camino empresarial cuando terminé mis estudios; para ese momento ya era una mujer con una visión muy clara de lo que quería. Recuerdo que el día 6 de enero de 1999 al fin pude ver mis sueños realizados.
Abrirse camino en el mundo empresarial es complicado, puesto que en el proceso de avanzar tendremos que aprender a resolver acertadamente los problemas que se nos presenten y a aprender de los errores. Deben de recordar que todos podemos emprender, pero es necesario sentir pasión por lo que hacemos.

“En AMMJE Chiapas buscamos contribuir al impulso empresarial y promover el crecimiento de las chiapanecas. En lo personal planeo seguir trabajando arduamente para conseguirlo”.
Ser chiapaneca es un orgullo, por ello debemos demostrar que tenemos todo lo necesario para convertirnos en un estado emprendedor, donde la gente pueda venir e
invertir sin ningún miedo; tenemos todos los medios para lograrlo, solo necesitamos que todos colaboremos y apoyemos a las empresas originarias de Chiapas. Precisamente, es lo que AMMJE Chiapas pretende lograr con las mujeres emprendedoras, capacitándolas y dándoles el impulso para fortalecer sus programas de trabajo. Como Vicepresidenta mi propósito es fortalecer a la asociación, de manera que continuemos siendo más que una red de apoyo, esa familia de mujeres empresarias que busca superarse día a día para el fortalecimiento y crecimiento económico de nuestras empresas

LIC. OLVIA HERNÁNDEZ GUTIÉRREZ
VICEPRESIDENTA 2
Nací en Tuxtepec, Oaxaca, un lugar de tradición donde se baila la “Flor de piña” en la Guelaguetza. Me defino como una mujer independiente, empresaria, perseverante, resiliente y dispuesta a afrontar los retos que día a día van surgiendo. Soy madre de tres hijos, licenciada en Administración de Empresas Turísticas con especialidad en alimentos y bebidas, y fundadora de Tacos Pau, una empresa de servicios de alimentos con una permanencia de 17 años en el gusto de los chiapanecos.
Mi profesión me abrió las puertas en el rubro de los servicios turísticos, lográndome desarrollar durante siete años en la hotelería. Pero desde el año 2005, tomé la decisión de radicar definitivamente en Tuxtla Gutiérrez, y desde ese momento me surgió la inquietud de crear un concepto novedoso (en ese entonces) en esta ciudad.

La idea consistía en vender tacos de guisado en remolque, un negocio que me permitiera trabajar y estar al pendiente del cuidado y desarrollo de mis hijos. Fue así que, retomando todos los conocimientos y experiencia profesional, tomé las bases necesarias para la creación de Tacos Pau, una empresa que hasta ahora se sigue innovando para satisfacer a los clientes con nuevas formas de consumo como Guisos Pau, un producto de guisos al alto vacío a la venta en remolques y en una cadena de tiendas de conveniencia conocida en Chiapas. A la par seguimos con la venta de guisados y cubriendo servicios para eventos particulares, empresariales, políticos y deportivos.
“AMMJE es una asociación que te permite una capacitación constante, pero, sobre todo, te permite convivir con mujeres líderes de empresas, siempre dispuestas a ser un medio de sinergia para el desarrollo de nuestras empresas”.

Fotografía: Eder Ochoa.
Locación: Glück Espacios para Eventos.

Con respecto a mi desarrollo profesional tengo como meta cursar una maestría en Alta Dirección y Desarrollo Humano. Asimismo, busco continuar consolidando a mi empresa en el estado y a futuro lograr ser CEDIS en la distribución de guisos al alto vacío en la región Sur-Sureste del país. En lo personal quiero continuar al pendiente del desarrollo académico y deportivo de mis hijos, Paulina, Isabella y Emilio.
Como Vicepresidenta de AMMJE, busco lograr el bien común en la labor social, apoyando a las personas en situación de vulnerabilidad como lo viven las mujeres que sufren violencia familiar y acuden a los Refugios Casas Seigen, donde se les brinda protección, atención integral y especializada a mujeres violentadas, sus hijas e hijos, desde la perspectiva de género, derechos humanos e interculturalidad, así como a superar la situación de violencia y a facilitar su proceso de empoderamiento.
Durante esta encomienda en AMMJE, mi propósito también es hacer que más empresarias se sumen y conozcan lo que esta asociación les ofrece y puedan desarrollarse en sus empresas. Mi misión personal es ser el enlace para que todas reciban las capacitaciones y actualizaciones que ofrece la asociación, buscando mejores oportunidades de trabajo para su empresa, al mismo tiempo que logramos sinergia con los tres niveles de gobierno. Todas sumamos y podemos contribuir con un granito de arena, porque las manos que dan nunca estarán vacías.
LIC. GUADALUPE RODRÍGUEZ OZUNA
PRESIDENTA DE HONOR Y JUSTICIA

Soy chiapaneca, emprendedora, bondadosa y con un gran sentido social. Mi familia está conformada por mi querido esposo, mis tres adorados hijos y mi señor padre. Tengo una licenciatura en Relaciones Internacionales, estoy cursando una maestría en Alta Dirección, y soy representante de la empresa familiar en el ramo funerario y de la construcción.
Mientras estudiaba en el extranjero, uno de mis retos fue poder realizar mi servicio social en la Secretaría de Relaciones Exteriores en la Dirección General para Europa. Tiempo después regresé a Tuxtla con la intención de darle un giro a nuestra empresa familiar; el proceso fue difícil y triste, ver que la competencia laboral se vale de muchas artimañas para obtener clientes fue confuso, pero mi principal objetivo siempre ha sido dar calidad y calidez en el servicio. Es importante mencionar que en la actualidad, debemos apoyarnos los unos a los otros como empresarios chiapanecos consumiendo lo local.
En el año de 1999, junto con mi esposo, adquirimos una empresa que estaba totalmente abandonada, por la que trabajamos arduamente para consolidarla y ofrecer más servicios; orgullosamente puedo decir que gracias al esfuerzo, compromiso y dedicación se logró fortalecerla. Actualmente, estamos afianzados como la mejor opción de servicios funerarios (inhumación, cremación, salas de velación y nichos), teniendo más de 50 años que nos respaldan y 35 años que se acaban de cumplir en Prados del Descanso.


Fotografía: Eder Ochoa.
MUA: Iván Aguilar.
Locación: Glück Espacios para Eventos.
Mi idea es seguir creciendo en el ámbito empresarial, considerando que la única clave que veo a lo largo de estos años es la combinación del trabajo, la dedicación y compromiso de dar lo mejor de ti en cualquier circunstancia.
Me siento muy contenta de poder ser parte de este nuevo consejo 2022-2024, donde nuestra gran tarea es agremiar, unir esfuerzos y hacer sinergia a este bienestar que aportamos como mujeres empresarias a nuestra comunidad, capital y estado. Es trabajar con el compromiso de que todas las emprendedoras puedan llegar a formalizar su negocio. Invito a todas nuestras mujeres emprendedoras, empresarias y aquellas que tienen una iniciativa de negocio a que se acerquen a la asociación para brindarles apoyo y así generar alianzas con grandes empresas y cubrir las necesidades que una mujer puede tener al emprender.
Estamos viviendo tiempos muy difíciles en todos los ámbitos, pero haciendo ciudadanía y creando sororidad entre nosotras podremos salir adelante. Es tiempo de sumar esfuerzos y responsabilidades. Uno de los retos de AMMJE es tocar puertas para que nuestras socias puedan ser regularizadas, capacitadas y mucho más.
“Nos decían que las mujeres teníamos que pensar como hombres, porque las mujeres pensábamos con el corazón, y que para tener éxito en los negocios tenías que pensar con la cabeza”.
LIC. HEIDY ALFARO DOMÍNGUEZ
TESORERA
Soy Chiapaneca de corazón, hija de padres trabajadores, hermana de tres hermanos que admiro mucho y estoy casada con un gran hombre. Me defino como una mujer perseverante, soñadora, trabajadora y dedicada. Tengo una licenciatura en Administración de Empresas, profesión que me ha permitido alcanzar muchos logros y que hasta el momento ha sido muy reconfortante, ya que gracias a lo que he aprendido en el camino, sabiamente he dirigido la administración de la constructora Aguilar Master, una empresa que junto con mi esposo fundé hace 7 años, la cual brinda servicios en elaboración de proyectos, remodelación de vivienda, sistema de agua potable, urbanización, pozos profundos, diseño y construcción de escuelas, entre otros.

Mis siguientes metas se centran en seguir preparándome y capacitándome profesionalmente. Tengo claro qué quiero ahora y a futuro, pero sé que para lograr cada uno de mis propósitos tengo que trabajar mucho.
Anhelo que AMMJE sea una asociación fuerte, en la que todas trabajemos por un fin común, en la que constantemente nos capacitemos, donde haya unidad y, sobre todo, crecimiento empresarial para todas. Además, es esencial promover que las compañeras cumplan en tiempo y forma con sus obligaciones a esta asociación, siendo siempre respetuosa y discreta.

“Mujeres empresarias las invito a ser parte de AMMJE, donde te ayudaremos a tu crecimiento personal y empresarial”.

Fotografía: Eder Ochoa.
MUA: Iván Aguilar.
Locación: Glück Espacios para Eventos.
LIC. ANDREA ESPARZA LÓPEZ
SECRETARIA

Nací en la ciudad de Aguascalientes, pero a la edad de 5 años, por motivos laborales, mis papás decidieron mudarse a Chiapas, por lo que me siento mucho más chiapaneca. Soy la mayor de tres hermanas, quienes junto a mis padres son mi mayor motor en la vida. Crecí en una familia llena de amor y respeto, donde mi madre me dio la seguridad, desde muy pequeña, de que puedo lograr lo que me proponga; ella me enseñó a nunca dudar de mí y al mismo tiempo a ser agradecida con las bendiciones que la vida me ha brindado.
Mis padres, desde muy jóvenes, se dedicaron al comercio, por lo que al momento de salir de la Prepa Tec, me fue muy sencillo escoger una carrera. Me gradué con honores de la Licenciatura en Negocios Internacionales en el Tecnológico de Monterrey, y gracias a mis padres tuve la oportunidad de vivir en Vancouver, Canadá y después en Lyon, Francia, a través de intercambios, lo cual me abrió la mente y me dio una visión más amplia para desarrollarme de manera personal y profesional. Me considero una mujer de retos y creo firmemente que con dedicación, organización y enfoque puedo lograr mis objetivos.
En la actualidad estoy al frente de la empresa familiar Marandi Perfumería, una empresa orgullosamente chiapaneca con más de 20 años de trayectoria, en la que nos dedicamos a la comercialización de perfumes originales, desde una distribución a nivel nacional a través de nuestra página web www.marandi.mx. Asimismo, estamos presentes en Mercado Libre y tenemos un punto de venta para atención a clientes y mayoristas en la 1 Av. Sur Poniente #1160 en el Centro de la ciudad capital.


Fotografía: Eder Ochoa.
MUA: Carlos Meza.
Locación: Glück Espacios para Eventos.
Mi experiencia en el sector ha sido muy enriquecedora, ya que realmente nunca dejas de aprender. Para mí el mundo de los perfumes es maravilloso, ya que a través del sentido del olfato puedes recordar momentos increíbles. Creo que a todos nos ha pasado de repente sentir un perfume que nos hace recordar a alguien especial, o tal vez oler una fragancia que nos recuerda a algún momento significativo en nuestras vidas; para mí esto es increíble. Además, me encanta poder brindar la oportunidad de que la gente se sienta segura de sí misma, oliendo increíble y al mismo tiempo generar esta memoria olfativa en quienes los rodean. Por otro lado, en esta industria te tienes que mantener actualizado sobre las tendencias, ya que el mundo de la belleza siempre tiene novedades.
Entre mis prioridades están el posicionar a Marandi Perfumería como la mayor distribuidora de su rubro en el país. Considero que, como primer factor, es importante reforzar el consumo local entre nosotros, para que de esta manera la economía local sea circulante entre nosotros mismos, porque sin duda, en Chiapas contamos con excelentes proveedores de productos y servicios, pero nos hace falta todavía priorizar el consumir dentro del estado a empresas chiapanecas. Por ello, como Secretaria de AMMJE Chiapas, fomento la importancia de esto. Sé que entre nosotras las emprendedoras y empresarias podemos lograr una base fuerte para la economía de nuestro estado, para así contribuir al crecimiento y desarrollo económico de nuestro entorno.
“Es necesario continuar trabajando en conjunto. Cada una de nosotras desde su experiencia de vida y su trayectoria empresarial aporta y nutre muchísimo a la asociación, debemos continuar el fortalecimiento de este punto clave en AMMJE Chiapas”.


“AMMJE Chiapas tiene las puertas abiertas para todas las empresarias o emprendedoras que quieran sumarse para aprender más, para compartir sus aprendizajes, para desarrollar vínculos comerciales y mucho más”.
– Yazmín Deleón Zagal, Presidenta de AMMJE Chiapas.
DIRECCIÓN: 4 Av. Norte Oriente 440-B, C.P. 29000
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México.