lunes, septiembre 25, 2023
More

    AMMJE CHIAPAS

    CONSEJO DIRECTIVO 2022 - 2024

    La visión empresarial, la empatía y la perseverancia son lo que distinguen al nuevo consejo directivo de AMMJE Chiapas 2022-2024, el cual está conformado por Yazmín Deleón, Laura García, Olvia Hernández, Heydi Alfaro, Guadalupe Rodríguez y Andrea Esparza, mujeres que están comprometidas a fortalecer la economía del estado a través del emprendimiento. Su visión clara y convincente sobre el futuro de la asociación, motiva y centra en una dirección a todas las asociadas de esta organización. Su entusiasmo y compromiso en esta encomienda son tan notorios que hoy, nos comparten los principales objetivos que guiarán a la asociación durante su administración.

    Dirección: Damián Ordóñez. / Fotografía: Eder Ochoa. / MUA: Kathia Cruz y Eloisa Gómez. / Accesorios: Solo Ámbar Lety Zuart. / Locación: Glück Espacios para Eventos. / Set: Más Ideas.

    CONSEJO DIRECTIVO 2022 – 2024


    DRA. YAZMÍN DELEÓN ZAGAL

    PRESIDENTA

    Su sobresaliente trayectoria confirma que tiene la capacidad y aptitud para desempeñar el cargo como Presidenta de AMMJE Chiapas. ¿Cuáles son los valores fundamentales qué rigen su mandato?

    Realmente es un gran reto personal y profesional, ya que AMMJE es una asociación con una gran representación no solo en el estado, sino a nivel nacional. Mi principal compromiso es llevarlo a otro nivel. Los valores principales que me rigen son el respeto que nos permite reconocer y aceptar que todas las personas somos igual de importantes. El segundo es el amor que nos ayuda a actuar desde el bien a través del respeto y la libertad que cada quien posee. El tercero es la honestidad, ya que es un valor fundamental para establecer relaciones basadas en el respeto y la confianza. Y por supuesto que la ética, que para mí, es un valor fundamental en todo trabajo profesional.

    Dirección: Damián Ordóñez. / Fotografía: Eder Ochoa. / MUA: Eloisa Gómez. /Accesorios: Solo Ámbar Lety Zuart. / Locación: Glück Espacios para Eventos.

    ¿Qué significa para usted, haber sido elegida para representar a quienes conforman la asociación?

    Es un gran honor ser la representante de grandes mujeres líderes en el estado. Como comenté es un gran reto personal, pero estoy muy comprometida en aportar para influir de manera positiva en este gran equipo de trabajo, haciendo que todas trabajemos con entusiasmo para lograr las metas y objetivos que nos propongamos.

    ¿Qué importancia tiene que más mujeres se unan al programa de AMMJE?
    Realmente es una gran plataforma de crecimiento y desarrollo empresarial. El hecho de que estemos promoviendo el ingreso de nuevas socias es precisamente para que se tenga un mayor desarrollo para ser un factor de empoderamiento económico de las mujeres a través del impulso de la competitividad de sus empresas, y así implantar innovación, digitalización y esquemas de crecimiento éticos, influyentes y sostenibles.

    ¿En qué está trabajando este consejo para marcar una la diferencia?
    En el consejo directivo 2022-2024 estamos trabajando en ser una asociación incluyente y representativa para que cuenten con un organismo que fortalezca su crecimiento personal, profesional y organizacional, mediante estrategias integrales de capacitación, vinculación, innovación y desarrollo productivo. AMMJE Chiapas quiere que las líderes chiapanecas se distingan con base en principios éticos, democráticos y con estándares de calidad y excelencia.

    LIC. LAURA GARCÍA OCHOA

    VICEPRESIDENTA

    Dirección: Damián Ordóñez. / Fotografía: Eder Ochoa.
    Accesorios: Solo Ámbar Lety Zuart.
    Locación: Glück Espacios para Eventos.

    Su carácter, inteligencia y audacia han sido las cualidades que la distinguen y la sitúan en puestos destacables, entre algunos como el ser Vicepresidenta de AMMJE Chiapas. ¿Cuál es su misión en esta encomienda?

    La misión y el objetivo principal de la asociación son fortalecer a las empresas, traer capacitación, gestionar mejoras, apoyos y beneficios para las empresarias del estado de Chiapas, así como aumentar nuestra representación en el estado como asociación Líder en Mujeres Jefas de Empresas.

    ¿Qué funciones desempeña como Vicepresidenta?
    Mi propósito es vincular todas las áreas económicas en las que nuestras agremiadas, ya sean empresarias o emprendedoras, puedan incrementar sus ventas de producto o servicio entre el sector privado y el gubernamental.

    ¿Cuál es el impacto que desea que la asociación tenga en la población chiapaneca?
    Queremos ser un apoyo para todas las mujeres trabajadoras de nuestro estado, que han desempeñado un papel extraordinario en el ámbito económico, porque sin duda, debe de reconocerse su esfuerzo por sacar adelante a sus familias a pesar de las dificultades. Porque a pesar de ello, han hecho un trabajo importante que no solo demuestra su potencial, sino
    también su valor ante las adversidades.

    Podemos acercarlas a las áreas de oportunidad idóneas y a potencializar sus ideas, emprendimientos y puestos importantes como el ser Vicepresidenta.

    ¿Cuáles son las metas que se han puesto para impulsar más la participación femenina en AMMJE?
    Creamos la vinculación con todas las áreas de gobierno en nuestro estado, así como el municipal para que todas seamos tomadas en cuenta en la lista de proveedores. También hemos creado espacios para que las emprendedoras ofrezcan sus productos o servicios, dando a conocer promociones por medio de un catálogo que hacemos llegar a diversas dependencias.

    LIC. OLVIA HERNÁNDEZ GUTIÉRREZ

    VICEPRESIDENTA 2

    ¿Qué significa para usted, formar parte de AMMJE Chiapas desde hace ya casi cuatro años?
    Ha sido una maravillosa experiencia porque a través de esta asociación he tenido la oportunidad de conocer a extraordinarias mujeres que, con entusiasmo y mucho compromiso, han trabajado para formar sus propias empresas y para fortalecer la economía del estado.

    ¿Cuál es su misión en esta nueva encomienda como Vicepresidenta del consejo AMMJE 2022- 2024?
    Mi misión es la responsabilidad social y ser el enlace para apoyar a diferentes causas sociales. Actualmente, apoyamos a las casas de refugios para mujeres víctimas de violencia familiar; somos embajadoras de AMANC (Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer), cuyo objetivo es ver por el bienestar de los niños que se encuentran atravesando por tratamientos contra el cáncer. No solo queremos ser parte del progreso económico del estado, sino también buscamos formar una mejor sociedad.

    Dirección: Damián Ordóñez. / Fotografía: Eder Ochoa. MUA: Kathia Cruz. / Accesorios: Solo Ámbar Lety Zuart.
    Locación: Glück Espacios para Eventos.

    Siendo fundadora de una empresa que por 17 años se ha mantenido como una de las favoritas por la calidad y servicio, ¿cómo describiría la experiencia de ver el crecimiento de su modelo de negocio?

    No hay duda que ver prosperar un proyecto que comenzó con incertidumbres, es muy satisfactorio. El ver cada vez más sólida a tu empresa hace surgir una emoción indescriptible que supera la felicidad; pero también trae consigo la responsabilidad de no perder la vista del objetivo, pues al estar en esta etapa de crecimiento significa que más personas dependen de ti.

    ¿Cuáles considera que han sido las decisiones más significantes que ha tomado para posicionar a su empresa?

    El tener definidos los objetivos es fundamental, puesto que una vez que tienes estipuladas cada una de tus metas, ya sea a corto o largo plazo, lograrás cumplirlas. En estos últimos 17 años, he tenido que superar diversos aspectos que en su momento fueron desafiantes, pero que me enseñaron a mejorar. Espero poder compartir mis conocimientos y experiencias a quienes forman AMMJE Chiapas.

    LIC. HEIDY ALFARO DOMÍNGUEZ

    TESORERA

    Dirección: Damián Ordóñez. / Fotografía: Eder Ochoa. / MUA: Eloisa Gómez. / Accesorios: Solo Ámbar Lety Zuart. / Locación: Glück Espacios para Eventos.

    En este nuevo consejo directivo, han confiado en sus habilidades en administración para desempeñar la función de Tesorera. ¿Cuáles son sus prioridades para la asociación?

    Siempre brindar una buena atención a las socias, presentando una economía sana y transparente. Asimismo, busco cumplir con las obligaciones fiscales y contables de la representación.

    ¿Qué encuentra emocionante y gratificante en su nuevo cargo?

    Satisfacción de servir y apoyar a mis compañeras aunado de un aprendizaje.

    ¿A qué aspectos dará importancia para alcanzar los objetivos del consejo?

    A la capacitación constante para nuestras socias, y fortalecer el crecimiento empresarial, personal y organizacional, visualizando el empoderamiento de las empresarias chiapanecas.

    ¿Qué espera que haya logrado el consejo en el 2024?
    Que contemos con representaciones en los municipios más importantes del estado

    LIC. LUPITA RODRÍGUEZ

    PRESIDENTA DE HONOR Y JUSTICIA

    Sin duda, su experiencia y conocimientos fortalecen al nuevo consejo. ¿Qué significa para usted, el formar parte de éste?

    Pertenecer a este consejo me permite tener voz, y a través de mis conocimientos tratar de empoderar, proponer, opinar y construir junto de la mano de nuestra presidenta, vicepresidentas y asociadas, un mejor desempeño de nuestra asociación.

    ¿Cuáles considera que son las cualidades de la organización que se
    deben de fortalecer para contribuir a su crecimiento?
    Creo que es importante mejorar la representación ante los diferentes entes con los que tenemos relación para tener una imagen más homogénea de nuestra asociación, la cual es representada por un número importante de mujeres con cualidades y liderazgos importantes.

    Dirección: Damián Ordóñez.
    Fotografía: Eder Ochoa.
    MUA: Eloisa Gómez.
    Accesorios: Solo Ámbar Lety Zuart.
    Locación: Glück Espacios para Eventos.

    ¿De qué manera AMMJE contribuye al éxito de las mujeres empresarias?
    Dándonos impulso para poder ser más competitivas ante los distintos sectores en los que participamos.

    ¿Qué es lo que más disfruta de ser miembro de la asociación?
    La convivencia con distintas mujeres y poder atestiguar que cuando nos unimos no hay poder que nos detenga; somos más fuertes, unidas y encauzadas en un bien común.

    LIC. ANDREA ESPARZA LÓPEZ

    SECRETARIA

    Eres una de las más jóvenes en ocupar un cargo en el consejo directivo de AMMJE Chiapas. ¿Qué es lo que encuentras más desafiante en esta encomienda?

    Cuando me invitaron a ser Secretaria de AMMJE Chiapas, inmediatamente dije que sí, sin dimensionar la intensidad de trabajo y responsabilidades que agregaría a mi vida diaria. Mi mayor reto en esta encomienda ha sido la gestión del tiempo, siempre he sido una persona muy detallista y perfeccionista en todo lo que hago y me gusta que las cosas se hagan con excelencia. Esta personalidad, aunado a que soy una mujer que toma las oportunidades que se le presentan, en ocasiones me genera una saturación mental que poco a poco he ido aprendiendo a gestionar, porque definitivamente para la mujer de hoy es vital encontrar el equilibrio sagrado entre todos los papeles que jugamos diariamente.

    Dirección: Damián Ordóñez. / Fotografía: Eder Ochoa. / MUA: Kathia Cruz. / Accesorios: Solo Ámbar Lety Zuart. / Locación: Glück Espacios para Eventos.

    ¿Qué puntos consideras necesarios para continuar encaminando a la organización hacia el logro de sus objetivos?

    Con la guía de nuestra presidenta Yazmín Deleón Zagal, y el apoyo de todas y cada una de las asociadas, AMMJE Chiapas tiene un largo y fructífero camino por delante. Es necesario continuar trabajando en conjunto. Cada una de nosotras desde su experiencia de vida y su trayectoria empresarial aporta y nutre muchísimo a la asociación, debemos continuar el fortalecimiento de este punto clave en AMMJE Chiapas. También es imprescindible el no dejar de alimentar nuestra creatividad para poder pensar “fuera de la caja” en cada reto que se nos presente para así logar el desarrollo exponencial de nosotras mismas y nuestras empresas.

    ¿Qué enseñanza te gustaría dejar a las nuevas generaciones?

    Es importantísimo aprender a gestionar nuestro tiempo. Hoy somos la generación del “multitasking” y en la sociedad actual vivimos en la cultura de la rapidez, queremos todo de inmediato, no hay tiempo para nada y entre tanto quehacer terminamos paralizados en la toma de decisiones. Deben aprender a organizarse en su día a día, para darle tiempo de calidad a cada aspecto de la vida, incluyendo a nosotros mismos, por su puesto. Valoren el tiempo de desconexión solos o acompañados, y recuerden que el descanso también es tiempo bien invertido; a veces es necesario tomarse una pausa, respirar y continuar.

    ¿Qué consejo le darías a alguien que está emprendiendo tan joven?

    Emprender requiere de valor, determinación y mucho esfuerzo. Desde el momento que decides emprender debes tener en cuenta que para desarrollar tu negocio necesitarás de mucha paciencia. En todos los negocios existen altibajos, puedes tener tropiezos y cometer errores, pero siempre debes confiar en ti mismo y ser fiel a tu proyecto, no permitas que cualquier inconveniente te haga desistir de lograr el éxito. Al final la clave no es intentarlo, sino tener la capacidad de reinventarnos cada vez que sea necesario a fin de salir victoriosos en cada desafío que la vida nos presente.

    Otros Artículos

    BRISSIA MORALES

    Renata Isabella

    DOCE AÑOS DE EXCELENCIA

    POR UNA DETECCIÓN OPORTUNA

    GRANOS DE AMOR. A.C.

    OAXACA

    EL CAMINO DE LA INTEGRIDAD

    PUBLICIDADspot_img
    PUBLICIDADspot_img
    Close Bitnami banner
    Bitnami