
Propietario de algunas de las empresas más sobresalientes de la capital chiapaneca, el Dr. Harvey Gutiérrez, es un hombre que, sin duda, proyecta audacia, sabiduría y carácter para los negocios. Ha demostrado que sus decisiones en el entorno empresarial han sido las más acertadas y efectivas, puesto que a través de sus empresas ha generado más empleos y contribuido a la economía del estado.
Con base en una política que busca el impulso del turismo de Chiapas, el Dr. Harvey, ha fortalecido a su equipo de trabajo con personal de alta calidad moral y profesional, como su hijo el Lic. Sergio Gutiérrez, quien, con sus habilidades y experiencia en la ejecución y administración de proyectos, ha asumido el cargo como Director General de la Expo Convenciones Chiapas, un recinto con espacios funcionales, amplios e innovadores que prometen hacer memorable los eventos corporativos y sociales.
“Los retos han sido innumerables, pero el camino se ha vuelto más liviano porque he ido de la mano de mi Dios eterno”.

Bienvenido Dr. Harvey, es un gusto para nosotros que forme parte de esta edición especial de Hombres Chiapas. Sin duda alguna, es una personalidad que vale la pena conocer. Platíquenos de usted.
El gusto es mío por ser parte de esta edición especial. Soy originario de Tecpatán, Chiapas. Profesionalmente, puedo destacar que cuento con una Licenciatura en Contaduría por la Universidad Autónoma de Chiapas, una Maestría en Administración por la UNAM, un Doctorado en Administración Pública, una Maestría en Alta Dirección, y Diplomados en Finanzas, Proyectos de Inversión y Habilidades Gerenciales por el Tecnológico de Monterrey.
El mejorar la educación en Chiapas siempre ha sido una de mis motivaciones como catedrático y empresario, por ello, además de impartir materias en la Universidad de Montemorelos de Nuevo León, y en la UNACH, busco mejorarla a través de proyectos educativos.
Fui miembro activo de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES); y de la Asociación de Instituciones Particulares de Educación Superior de Chiapas (ASINPES), en la cual por tres años me desempeñé como presidente. Asimismo, se me reconoce como miembro fundador del Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas, donde fui Secretario Ejecutivo y Miembro del Consejo Consultivo (1991-1993). Participé como miembro de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior, y como miembro del Secretariado Conjunto del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de la Educación.
Además de ser inversionista, me he inmerso en el ámbito político. Del 2011 al 2012, participé como Diputado Local de la LXIV Legislatura, por el Distrito XIII de Chiapas; posteriormente, como Diputado Federal de la LXII Legislatura, por el Distrito IV del estado.

Sabemos que es fundador de una una gran y reconocida universidad del sureste de México. ¿Cómo nace este proyecto y qué representa para usted la educación profesional?
Sin duda, el mejor y más grande de mis proyectos fue apostar por la educación superior para muchas generaciones de profesionistas, que hoy engrandecen la labor profesional en muchas áreas de trabajo. Fui el precursor de un modelo nuevo en la educación superior en Chiapas, trayendo una modalidad denominada semiescolarizado, en la cual los estudiantes solamente tomaban clases presenciales los domingos, ya que el modelo académico era autodidacta, con ello, cientos de estudiantes que ya trabajaban y no podían asistir a clases presenciales toda la semana, consiguieron cursar una licenciatura. También llevé este modelo de trabajo a los estados de Tabasco y Veracruz, llegando a tener más de veinte mil alumnos solo en Chiapas en los diferentes campus del estado. Todos estos logros los conseguimos con la Universidad Valle del Grijalva.
Con los años ha formado una imagen exitosa que se distingue por cargos sobresalientes en la educación de Chiapas, sin embargo, también se ha inmerso en el ámbito empresarial. ¿Qué lo motivó a fundar cada una de sus empresas?
Desde muy joven tuve interés en el ámbito empresarial, es por eso que me enfoqué profesionalmente a desarrollar cada una de mis habilidades para formar cada una de mis empresas. Cuando egresé de la universidad, viajé al centro del país para cursar un posgrado, lo que me brindó más herramientas para alcanzar mis metas y me permitió mudarme al norte del país para trabajar en la educación superior; forjando en mí una visión emprendedora que inició en los años 80. Aunque parte de esa motivación surge de la idea de generar más empleos, crear nuevas y mejores oportunidades para reactivar la economía y abatir el desempleo.

¿Qué retos le ha planteado el ser empresario?
Siempre es un reto comenzar algo. Cada inicio tiene sus complicaciones como las gestiones ante las autoridades, el cómo presentarle a la sociedad una nueva empresa, entre otras.
En fin, los retos han sido innumerables, pero el camino se ha vuelto más liviano porque he ido de la mano de mi Dios eterno.
Ahora que su socio e hijo, el Lic. Sergio está perfeccionando la imagen corporativa de la Expo Convenciones Chiapas. ¿Cómo funciona su relación profesional y laboral?
Sergio es un joven emprendedor y visionario. Ha sido de excelente ayuda y apoyo para este y otros proyectos, ha aportado grandes ideas, aparte de darle un giro fresco e innovador al Expo Convenciones Chiapas, donde hoy es Director General. Es el camino en el que se está preparando para retomar el manejo de las empresas.

Además de destacar que la Expo Convenciones Chiapas tiene una capacidad para hasta 3,000 personas o más. ¿Qué otras cualidad posee?
Además de brindar sus amplias instalaciones, el recinto ofrece una ubicación privilegiada en la ciudad capital, que sin problemas permite la realización de eventos sociales, talleres, exposiciones, conferencias, bazares, ruedas de prensa, conciertos o ferias de empleo.
Expo Convenciones Chiapas tiene la capacidad de llevar a cabo diferentes eventos, ya que cuenta con una cobertura de Internet de 350 mg simétricos, con cámaras de videovigilancia por toda la zona, con cómodos camerinos, con 100 cajones de estacionamiento, con equipo contra incendios y con un área de cocina. Además de diferentes módulos para escenario y mobiliario.
Otra de sus cualidades, es su cercanía con el Hilton Garden Inn Tuxtla Gutiérrez, lo que permite que quien asista a algún evento en el Expo Convenciones, tenga la facilidad de hospedarse en un hotel cercano, seguro y en una zona que tiene accesibilidad a diversos restaurantes y centros comerciales.
Es un sitio ideal para realizar cualquier tipo de evento, ya que cuenta con diversas áreas funcionales. Cuéntenos, ¿cuál es la capacidad y la accesibilidad de cada espacio?
El salón Gran Grijalva puede emplearse para eventos programados con 3,000 personas; pero este espacio puede dividirse en 2 salones: el primero con capacidad de 1,600 personas en forma de auditorio, y el segundo con una capacidad para 1,400. Por otra parte, también se cuenta con el salón HGA con una capacidad para 400 personas.
Además de poder realizar eventos corporativos, es idóneo para celebrar eventos sociales, ya que puede brindar un servicio de catering por parte del Hilton Garden Inn. ¿Cómo funciona este convenio con el hotel?
La idea central es ofrecer un servicio integral que combine los servicios de la Expo Convenciones Chiapas y del hotel Hilton Garden Inn, de tal forma que nuestros clientes cubran todas sus necesidades, tanto para meetings, incentivos, convenciones, exposiciones y hospedaje; todo en un mismo lugar.
“Parte de mi motivación surge de la idea de generar más empleos, crear nuevas y mejores oportunidades para reactivar la economía y abatir el desempleo”.

¿Qué tipos de banquetes ofrecen?
El Hotel Hilton Garden Inn tiene la capacidad de ofrecer coffee breaks y desayunos para hasta 500 personas, y comidas o cenas para 250 personas. Dicho servicio en formato emplatado. Asimismo, se realizan banquetes personalizados para eventos corporativos y sociales.
Otra de las colaboraciones con el hotel Hilton Garden Inn, son las tarifas preferenciales para quienes alquilan las áreas de la Expo Convenciones. ¿En qué se basa la validez de este tipo de tarifas?
Al utilizar los servicios del Expo Convenciones, los clientes obtendrán negociaciones preferenciales. Se han brindado tarifas especiales para los asistentes de eventos como el Campeonato Nacional de Robótica y Habilidades 2021-2022, entre otros.
Evidentemente, es un sobresaliente promotor de la inversión turística de Chiapas, dado que con sus empresas ha generado más de 100 empleos directos. ¿Qué significa para usted, saber que contribuye al crecimiento económico del estado?
Es satisfactorio saber que contribuyo al mejoramiento y engrandecimiento de nuestro querido estado, ya que Chiapas tiene grandes bellezas naturales que lo hacen una gran opción para los visitantes y también para el turismo de negocios que buscan de espacios amplios y cómodos para la realización de convenciones y expos, por lo tanto, ofrecer al turismo nacional e internacional la mejor estadía y el máximo confort es de gran aportación a nuestra sociedad, al mismo tiempo que ofrecemos un lugar propicio y atractivo para los inversionistas de otras ciudades.
¿Qué aspectos considera cruciales para mantener el éxito que lo rodea?
Soy un fiel creyente y mayordomo de Dios, y todo cuanto he conseguido es por su bendición, aunado al trabajo incesante, con esfuerzo y dedicación que realizo con mi equipo de trabajo. Siempre realizando proyectos con una visión de mejora y sustentabilidad.
No solo se ha convertido en un modelo a seguir para sus hijos, sino también para quienes buscan el crecimiento empresarial. ¿Qué consejos nos podría compartir para mejorar la productividad de una empresa?
Considero que el forjarse un carácter con valores éticos es primordial para los empresarios, para que se puedan conducir con honestidad, lealtad, compromiso y una visión emprendedora. Esta, sin duda, es importante para conseguir una efectiva productividad, pero siempre buscando la mejora continua en todo lo que hacemos, propiciando las mejores condiciones de trabajo para el equipo de colaboradores y una remuneración más efectiva de la que ofrezca el mercado actual.
Por último, ¿desea compartir algún mensaje con nuestros lectores?
Quiero agradecerles el espacio que me han brindado y enviarles mis saludos y afectos, recordándoles que siempre confíen en el Dios eterno, porque de él vienen todas las bendiciones. También quiero animarlos a que siempre tengan sueños y proyectos, y que nunca se cansen de trabajar por ellos, ya que la recompensa siempre llega.
Es fundamental que juntos con profunda honestidad, promovamos el crecimiento de Chiapas. Construyamos un estado sin corrupción y seguro para atraer más y mejores inversiones, y que proyecten del estado una capital más atractiva que reactive la economía. ¡Muchas Gracias!