
Cuando uno emprende un viaje casi siempre tiene una imagen preconcebida de lo que encontrará en su destino. Generalmente, hay cosas que son tal y como una espera. Pero otras muchas son una sorpresa. Son cosas que no vienen en las guías de viaje, y que sin duda enriquecen la experiencia viajera y dan una imagen global del país que se visita más allá de sus paisajes y sus monumentos. En el caso de Malasia podemos decir que es mucho más que un clima tropical, si no es la fusión de agradables olores, de increíbles paisajes y, sobre todo de una variedad multicultural.
El país de Malasia, ubicado en el sudeste asiático, es una increíble mezcla de culturas. Bordeando todo, desde Tailandia y el Mar de China Meridional hasta Brunei e Indonesia, Malasia tiene una ubicación central que no debe omitirse al explorar el sudeste asiático. En el mismo país, se puede explorar ciudades modernas y prósperas, explorar la arquitectura colonial, relajarse en algunas de las playas más hermosas y caminar a través de exuberantes selvas verdes. Estas son sólo algunas de las principales razones para visitar Malasia en su próximo viaje a Asia.
La ciudad de Kuala Lumpur es un lugar fantástico para admirar la arquitectura más moderna que se encuentra en Malasia y, en particular, los rascacielos contemporáneos que crean uno de los horizontes más icónicos de Asia. Uno de los más emblemáticos son las Torres Petronas, también conocidas como Torres Gemelas Petronas, son rascacielos con 88 pisos y una altura total de 1,483 pies. Las Torres Petronas se convirtieron en el edificio más alto del mundo en 1998, eclipsando a la Torre Sears (ahora conocida como Torre Willis) en Chicago. En 2004, las Torres Petronas fueron superadas por Taipei 101; sin embargo, siguen siendo las torres gemelas más altas del mundo. Ambas presentan diseños idénticos con un estilo de arquitectura islámica posmoderna y un exterior de vidrio y acero inoxidable. La forma de las torres se basa en un plano poligonal geométrico. El cuarto primer ministro de Malasia, Mahathir Mohamad, encargó las torres en 1993 para que actuarán como sede de Petronas, la compañía petrolera nacional de ese país. La construcción comenzó el 1 de marzo de 1993 y duró cuatro años, terminando en 1998.
Malasia ha sido influenciada y colonizada por culturas de todo el mundo. La proximidad a China significa que alberga una excelente cocina china y un patrimonio vibrante, así como su religión. Las Cuevas Batu alberga uno de los santuarios hindúes más importantes del mundo: un alegre homenaje a Lord Murugan, quien triunfó sobre los demonios en la tradición hindú tamil. La enorme escalera que conduce a las cuevas se compone de brillantes bandas de color. Cuando el líder de Malasia, K. Thamboosamy Pillay, vio por primera vez las Cuevas de Batu a fines del siglo XIX, su forma lo inspiró de inmediato. Para Pillay, la entrada de la cueva principal se parecía mucho a la lanza de Lord Murugan, y la vio como una señal de que se debía construir un gran homenaje a la deidad dentro de sus cavernas. Es increíblemente fácil llegar a las Cuevas de Batu desde la capital de Malasia, Kuala Lumpur. Se puede tomar la ruta Laluan del tren Komuter directamente a las cuevas de Batu. Los hindúes tamiles acuden en masa acuden a este sitio para un festival sagrado que celebra a Lord Murugan. Cada año, los devotos suben los 272 escalones que se adentran en el corazón de las cuevas llevando ofrendas para los dioses y, a veces, santuarios pesados. Algunos peregrinos también se perforan la lengua y las mejillas para mostrar devoción al Señor Murugan y su padre Shiva. Thaipusam es uno de los festivales más sagrados para los tamiles en Malasia y generalmente se lleva a cabo a principios de febrero.



Otro de los atractivos de este país es la Melaka Straits Mosque, una mezquita flotante construida sobre pilotes sobre el mar en la isla artificial de Malaca. La mezquita parece estar flotando durante la marea alta y los tiempos de niebla, lo que brinda impresionantes vistas del amanecer y el atardecer junto con la espléndida vista del Estrecho de Melaka. Es una mezquita exclusiva que se ha construido paralela al nivel del agua del mar, en la costa del Estrecho. Da la bienvenida a los visitantes no musulmanes siguiendo el código de conducta y tiene una hermosa arquitectura intrincadamente construida. El camino a la mezquita también es un paisaje notable que retrata la belleza de la costa de la ciudad de Malaca. Las torretas de las esquinas están coronadas en estilo malasio, mientras que la cúpula principal está influenciada por la arquitectura de Oriente Medio. Motivos islámicos adornan la fachada de la mezquita con vidrieras. Cuatro cúpulas pequeñas están presentes en la esquina con una sala de oración considerable con capacidad para 1500 personas a la vez.
El emblemático Kek Lok Si Temple construido desde el año 1891 y situado en la isla de Penang, Malasia, es uno de los complejos de templos más grandes y mejores del sudeste asiático. Y no es sólo un centro para la cultura china y la enseñanza de Buda, sino también un tesoro patrimonial único que tienen el budismo Mahayana y los rituales tradicionales chinos se mezclan en un todo armonioso, en la arquitectura del templo y las actividades diarias de los fieles. Es un importante centro de peregrinación para los budistas de Hong Kong, Filipinas, Singapur y otros países del sudeste asiático. El templo de Kek Lok Si en sí consta de varias grandes salas de oración y pabellones para asamblea y oración, estatuas de Buda; se veneran varios Bodhisattvas y dioses chinos. Las características arquitectónicas incluyen pilares tallados, carpintería fina, en su mayoría pintada en colores brillantes, y una plétora de linternas se suman a la impresión visual. Los jardines de flores también forman parte del complejo del templo. Incluso, hay un teleférico para llevar a peregrinos y visitantes cuesta arriba.
Malasia es verdaderamente un destino único en su clase. Asimismo, es uno de esos países que atiende a todos los segmentos, pues además de haber sido bendecida con una rica arquitectura y cultura, tiene destinos naturales que permiten conectar con la esencia de Asía. Malasia es un centro de muchas etnias, junto con las personas que también afluyen a sus estilos de comida. Hay muchas razones para visitar este hermoso país además de las anteriores.


