La celulitis, paniculosis o lipodistrofia es un trastorno local del metabolismo del tejido subcutáneo que provoca un cúmulo de grasa y alteraciones estructurales en la dermis; mientras que la microcirculación provoca ese aspecto que llamamos “piel de naranja”. Esta acumulación de tejido adiposo puede darse en regiones pélvicas (principalmente en las mujeres), miembros inferiores, abdomen, y también puede ser visible en miembros superiores. Muchas personas creen que con dieta y ejercicio pueden resolver este estado, sin embargo, están en un error, ya que se debe de tratar directamente la piel afectada. No obstante, una dieta balanceada y actividades físicas previenen esta patología.

Al bajar de peso o quitar grasas con cirugía es como querer tapar el “sol con un dedo”, ya que no estamos corrigiendo el problema desde la raíz, por lo tanto, las alteraciones seguirán ahí. Los factores que promueven la celulitis son los siguientes:
•Hereditarios: angiopatía periférica.
•Género: el 95% de las mujeres lo padecen.
•Hormonales: estrógeno, tiroideas, insulina o catecolaminas.
•Estilo de vida: mala alimentación, sedentarismo, tabaco y alcohol.
•Psicológicos: estrés y ansiedad.
Existen 4 grados de celulitis y 3 tipos. Y dependiendo el estado de gravedad es la sensación de pesadez, dolor, estrías y varices. En estos casos se recomienda un tratamiento integral y personalizado para abordar los factores de cada persona.
Aquí les dejamos algunos tips para evitar la piel de naranja:
•Evitar alimentos procesados
•Medir el consumo de sal
•Actividad física
•Evitar el tabaco y el alcohol
•Tomar abundantes líquidos (de preferencia agua)
•Medir el consumo de café
•Evitar o saber canalizar el estrés (acudir a terapia psicoemocional)
•Evitar o tratar el estreñimiento
•Activar y mejorar el metabolismo
•Aumentar el consumo de frutas, en especial, fresas, kiwi, piña y durazno
•Aumentar el consumo de acelgas, ajo, espárragos, espinacas, apio y alcachofas
Procedimientos que mejoran de manera localizada, siempre y cuando sean realizados por un profesional de la salud con conocimientos y experiencia en el tema:
•Mesoterapia combinada y personalizada
•Ultrasonido Cavitador
•Gimnasia pasiva
•Masajes reductivos, linfáticos o reafirmantes
•Vendas reductivas y reafirmantes
•Terapia psicoemocional
•Tratamientos tópicos
La mesoterapia es la mejor opción para este tipo de patología, ya que mejora la microcirculación periférica, aumenta el metabolismo, activa el drenaje linfático, disminuye la flacidez, promueve la regeneración de la dermis, y estimula la producción de colágeno, lo que mejora el aspecto de la piel corrigiendo poco a poco el problema. Y, por supuesto que si se combina uno o más procedimientos los resultados serán aún mejores.
Recuerden acudir con un experto, porque hoy en día muchos ofrecen servicios de esta índole, pero no todos están capacitados o no tienen la experiencia necesaria. No jueguen con su salud. Los profesionales estamos para servirles.

C.P. 8787026
Dirección: 6ª Sur Poniente #532 Col. Centro, Tuxtla Gtz, Chiapas.
Citas: 961 266 7609
Urgencias:961 244 9351
YouTube, Facebook e Instagram: @SaludHolisticaTux