lunes, septiembre 25, 2023
More

    DICIEMBRE SIN TI

    La temporada decembrina es para muchos la más feliz del año, pero ¿qué sucede cuando alguna o algunas personas que amamos no están entre nosotros? ¿Se puede disfrutar de los festejos si estamos lejos de los que nos importan o si estamos de luto? Durante este año se vivieron pleitos, rupturas en noviazgos, divorcios, limpieza de personas tóxicas, imposibilidad de traslados, y el más importante, el confinamiento. Aunque este último fue para cuidar de nuestra salud, sabemos que por más que se trató de cumplirlo, perdimos muchas vidas.

    Es entendible que las ausencias duelan y, en especial las que son a causa de una pérdida. Es aquí dónde hay que hacerse la primera pregunta: ¿Puedo hacer algo para que esa persona esté presente? Si esa situación tiene solución, es un problema y hay que resolverlo; si, por el contrario, no hay nada que hacer, se trata de una circunstancia y hay que adaptarse.

    Muchas veces el orgullo, la vergüenza, el rencor, el miedo al rechazo o alguna otra emoción, nos impide sanar nuestras relaciones con nosotros mismos y con los demás. Pero ten presente que podemos estar a una llamada, un mensaje, un abrazo, una visita, e incluso, a una mirada de la reconciliación. Si las cosas no resultan como esperabas, puedes encontrar tranquilidad en tu corazón al haber hecho todo lo posible por un reencuentro; ahora ya no depende de ti. Así es como ese problema se vuelve una circunstancia.

    Celebra esta temporada con el perdón.

    Cuando esa persona especial se encuentra en otra ciudad, está aislada por salud, ocupada en el trabajo o recluida en la cárcel, pero hay voluntad de ambas partes, la frustración puede apoderarse de nosotros; sientes que tienes todo para sentirte feliz, pero te falta esa persona y piensas que el universo conspira en contra suya.

    Afortunadamente, ya no tenemos que esperar una carta durante días para comunicarnos, ahora existen los teléfonos y las videollamadas. Festeja estas fechas con la gratitud de que esa persona está viva y te corresponde, agradece por todo lo bueno que hay en tu vida; observa a tu alrededor, pero, sobre todo, dentro de ti porque ahí encontrarás los motivos para estar feliz.

    En caso de que no exista ninguna forma de hacer que una persona esté nuevamente contigo, por la razón que sea, agradece lo vivido, lo gozado y lo aprendido con esa persona durante el tiempo que estuvo en tu vida. Puedes celebrar con un ritual de despedida o puedes escribirle una carta y atarla a un globo para luego soltarlo. Si se te está dificultando sobreponerte a alguna ausencia, no dudes en acudir a psicoterapia. Recuerda que un dolor compartido es medio dolor, y un profesional siempre será quién mejor te guíe y acompañe en tu proceso.

    No todo tiene que ser fiesta, risas y diversión, eso es la parte más comercial de la temporada; sino una época de paz, amor y esperanza. Puedes incluir el desahogo, una lloradita, una plática seria y una oración, eso hace bien a la mente y al corazón. Celebración también es sinónimo de homenaje, así que agradece, perdona y honra a las personas importantes que han estado contigo para bien a lo largo de tu vida; recuerda incluirte en esa lista.

    Sé feliz y disfruta cada momento porque la colección de estos son lo que componen la vida.
    Selene Camas

    Mtra. Selene Camas Damián
    Consultorio en SALUD HOLÍSTICA
    6ª Sur #532, entre 4ª y 5ª Poniente, Col. Centro.
    Cel. 961 191 0443
    Facebook-Instagram-YouTube: @SCDTerapeuta
    Scd_terapeuta@hotmail.com
    www.scdterapeuta.com

    Otros Artículos

    BRISSIA MORALES

    Renata Isabella

    DOCE AÑOS DE EXCELENCIA

    POR UNA DETECCIÓN OPORTUNA

    GRANOS DE AMOR. A.C.

    OAXACA

    EL CAMINO DE LA INTEGRIDAD

    PUBLICIDADspot_img
    PUBLICIDADspot_img
    Close Bitnami banner
    Bitnami