martes, octubre 3, 2023
More

    RUDY ASTUDILLO

    Empresario e Ícono de la Arquitectura.

    Fotografía: Gabriel Sosa.
    Estilismo: Jessica Almendra.
    Locación: Puerto Cancún.

    Empresario e Ícono de la Arquitectura.

    Es un placer presentar en portada de esta primera edición especial de Hombres Chiapas a Rudy Astudillo, un joven empresario que representa una de las grandes promesas de la arquitectura en Chiapas. Además de distinguirse como visionario y como alguien que no le teme a los retos, Rudy Astudillo es un apasionado de la planeación, creación y desarrollo de proyectos arquitectónicos. Reflejando con profesionalismo su experiencia y estilo ha sobresalido en una de las industrias más competitivas, transformando diversos espacios y proyectando el arte que conlleva la arquitectura en Chiapas, Cancún y en la Ciudad de México.

    Acertadamente, junto a un equipo de profesionales del ámbito de la construcción ha fusionado a la ingeniería y a la arquitectura en Construtec, con el objetivo de direccionar de manera vanguardista los proyectos de construcción en el país, y así continuar brindando calidad, comodidad y exclusividad a cada uno de sus clientes.

    Rudy Astudillo es, sin duda, un hombre polifacético, por ello también ha incursionado en el ámbito empresarial con Romaní, un proyecto culinario que brinda una experiencia única de la gastronomía y de la mixología en la capital chiapaneca.

    Fotografía: Gabriel Sosa.
    Estilismo: Jessica Almendra.
    Locación: Puerto Cancún.

    Bienvenido, es un gusto tenerte en portada de esta edición. Sabemos que eres una persona muy dinámica y creativa, pero nos gustaría conocer más de ti. Platícanos de tus orígenes.

    Hablar de mis orígenes es hablar de Chiapas, ya que nací en 1987 en Ocosingo, portal de entrada a la Selva Lacandona. Fui criado en un entorno muy natural, rodeado de ríos, cascadas y animales. Incluso, ¡tenía un caballo y podía andar en bici por todo el pueblo!

    Fue en el año de 1994, que mis padres a raíz del conflicto armado decidieron mudarse a la capital del estado para que pudiera tener una mejor educación; es entonces cuando mi vida da un cambio más estructurado. Y todo lo vivido anteriormente prefiero que quede como un lindo sueño.

    ¿A qué se debió tu interés por incursionar en la arquitectura?

    La arquitectura realmente no fue mi primer interés, lo que despertaba mi curiosidad era lo que pasaba dentro de los espacios. Además, el estilo de vida opulento de los palacios y villas de las culturas antiguas, que lograba conocer a través de los libros de historia fue lo que despertó mi interés por el diseño de interiores.

    Tu preparación en el rubro de la construcción comenzó en el ITESM en Guadalajara, sin embargo, continuaste preparándote fuera del país. Cuéntanos de ello.

    Empecé a recibir una educación internacional desde la primaria cuando acudía a campamentos de verano en Estados Unidos. Me gradué del noveno grado en Irlanda del Sur en un colegio de Legionarios. Sumándole que fui inculcado con un espíritu viajero desde pequeño, en mí formación como arquitecto no podía perder la oportunidad de hacer intercambios internacionales. Estudie Tópicos de Urbanismo en la Universidad Presbiteriana de Mackenzie en São Paulo, Brasil; y formé parte del Real Instituto de Tecnología de Melbourne RMIT en Australia.

    ¿Cuál es el proceso creativo que realizas al desarrollar un proyecto?

    Mi proceso creativo inicia visualizando los interiores del espacio. A veces hay un mueble icónico, una chimenea, una alberca o un plafón que quiero crear y eso me comienza a dar la pauta del espacio que debo hacer para lograr crear mi visión. Digamos que comienzo los proyectos de los detalles a lo general.

    Además del desarrollo de proyectos arquitectónicos, te has especializado en el diseño de interiores. ¿Qué te llevó a interesarte en este ámbito y qué es lo que más disfrutas de este campo profesional?

    Antes de estudiar arquitectura, concluí la Licenciatura en Diseño de Interiores en la Universidad Autónoma de Guadalajara, lo que ahora es parte importante de mi proceso creativo. Realmente lo que más disfruto del interiorismo es la libertad que da de crear espacios y demostrar quién eres. Creo fielmente que nadie ha inventado nada, solamente somos una suma de todas nuestras experiencias y eso es lo que nos permite crear.

    Has estado a cargo de muchos proyectos interesantes, pero hasta el momento ¿cuál de todos ha sido para ti, el más satisfactorio y por qué?

    Definitivamente hasta el momento mi proyecto favorito es el que desarrollé en Puerto Cancún, puesto que es una mezcla de ingeniería, arquitectura e interiorismo en uno de los lugares más cotizados de México. Tiene retos muy impresionantes como un sótano bajo el nivel del mar, el elevador de su interior, la sala a triple altura y el jardín trasero con muelle para estacionar su yate.

    Tu profesión también te ha permitido unirte en sociedad con tu hermano Roberth Astudillo, con Construtec. Platícanos acerca de cómo surge esta alianza, así como del cargo que desempeñas en esta empresa.

    Construtec surge justamente cuando empezamos a construir en Cancún. Al momento tenía muchos proyectos en diferentes puntos y me fue imposible controlar todo sin un buen equipo; fue entonces que fundamos una empresa de construcción, en la cual hago equipo con mi hermano para lograr aterrizar proyectos residenciales y de obra pública.

    Dirección: Damián Ordóñez.
    Fotografía: Gabriel Sosa.
    Estilismo: Jessica Almendra.
    MUA: Carlos Meza.
    Locación: Grand Pedregal, Berriozábal Chiapas.

    Dirección: Damián Ordóñez. / Fotografía: Gabriel Sosa. / Estilismo: Jessica Almendra. / MUA: Carlos Meza. / Locación: Romaní
    Dirección: Damián Ordóñez.
    Fotografía: Gabriel Sosa.
    Estilismo: Jessica Almendra.
    MUA: Carlos Meza.
    Locación: Romaní

    Por otro lado, nos gustaría hablar de tu más reciente incorporación al ámbito empresarial y culinario con Romaní. ¿Cómo surge este proyecto?

    Mi interés de crear Romaní surgió por dos motivos: diversificar ingresos y hacer una oficina pública. Muchas personas únicamente han visto mi trabajo de forma virtual, pero al crear un espacio al que todo mundo pueda acceder me ha ayudado a generar mayor confianza con mis clientes y difusión de mi trabajo.

    Es muy interesante ver que en Romaní lograste adherir un estilo muy original en cuanto al diseño, así como al menú. ¿Qué podemos encontrar en Romaní y qué experiencia nos depara al visitarlo?

    Romaní es una tribu nómada, la cual en su andar por el mundo ha perfeccionado recetas culinarias y viene a Tuxtla a compartirlas. En Romaní encontrarán una variada cocina internacional y mixología de autor. Además, la música, los jardines y los interiores los envolverán para tener un experiencial multisensorial.

    Reservaciones: 56 1728 9225

    Dirección:
    Circunvalación Tapachula #141 Col. Moctezuma Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

    Facebook e Instagram: Romaní

    ¿Cuáles son tus metas a futuro en el ámbito personal y profesional?

    En el ámbito personal estoy muy enfocado en crear la mejor versión de mí mismo a través de una vida sana y el ejercicio. Asimismo, deseo continuar ayudando a las personas que están cerca de mí y ser un agente de cambios; quiero seguir fomentado eso de mi persona.

    Laboralmente quiero seguir involucrándome en emprendimientos empresariales, pero sin descuidar mi pasión por la arquitectura y el interiorismo.

    Por último, ¿te gustaría compartir algún mensaje con nuestros lectores?

    Mi mensaje a los lectores de esta edición especial de Hombres Chiapas, es que no hay sueños demasiado grandes, sino son la constancia y la disciplina lo que los llevará tan lejos como ustedes quieran.

    Dirección: Damián Ordóñez.
    Fotografía: Gabriel Sosa.
    Estilismo: Jessica Almendra.
    MUA: Carlos Meza.
    Locación: Romaní

    Otros Artículos

    BRISSIA MORALES

    Renata Isabella

    DOCE AÑOS DE EXCELENCIA

    POR UNA DETECCIÓN OPORTUNA

    GRANOS DE AMOR. A.C.

    OAXACA

    EL CAMINO DE LA INTEGRIDAD

    PUBLICIDADspot_img
    PUBLICIDADspot_img
    Close Bitnami banner
    Bitnami