domingo, abril 2, 2023
More

    PRIMER MAGISTRADO SUPERNUMERARIO DEL H. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO.

    Antes de que continúes, quiero agradecerte por el tiempo que dedicas para leer parte de mi vida a través de estas ediciones; con mucho cariño te he compartido anécdotas de mi infancia, los momentos que viví con mi más grande amor, Carmita Grajales, y te he contado mi experiencia en diversos campos profesionales. Entre los momentos académicos que me vienen a la mente son mis años en el Colegio Liseo Modelo de San Cristóbal de las Casas, donde siempre destaqué en el cuadro de honor; también me es relevante contarles que cuando presenté mi examen profesional aquel 21 de agosto de 1956 en el salón de actos de la escuela preparatoria y de derecho de San Cristóbal, tuve como invitados de honor al Lic. Luis Ramírez Corzo, presidente del H. Tribunal Superior de Justicia del Estado y el C. Licenciado Genaro Ruiz de Chávez Ministro de la H. Suprema Corte de Justicia de la Nación; y como jurado tuve al Dr. Fernando Correa Suárez, Director de la escuela y presidente del jurado, al Lic. Hermelindo Santiago Vital, secretario, y al Lic. Ausencio M. Cruz, Lic. Filiberto Santiago Flores y a la Lic. Gloria Italia Robles Sasso como Vocales. Recuerdo que fue un examen muy concurrido, por la importancia de los invitados de honor.

    Aunque la mayoría de los momentos que he vivido me han provocado mucha felicidad, lo que más me genera satisfacción y orgullo es mi extensa y fructífera trayectoria profesional, en la que me desempeñé como mecanógrafo en Ocosingo, intérprete de turistas en el Hotel Posada de San Cristóbal, corresponsal, catedrático, Juzgado Mixto, fundador del Colegio de Abogados del estado, presidente del Club Rotario, Presidente del actual INE, en fin, entre otras profesiones que han podido conocer y que aún conocerán, así como mi desempeño como Primer Magistrado Supernumerario del H. Tribunal Superior de Justicia del Estado, en el período de 1964 a 1970, durante el régimen del licenciado José Castillo Tielemans.

    REUNIÓN DE ABOGADOS Y NOTARIOS.
    El notario y magistrado, el Lic. Solórzano recibiendo al Lic. José Castillo Tielemans, gobernador del estado de Chiapas, en una reunión de abogados y notarios. En el fondo se aprecia al Lic. José Casahonda Castillo, presidente del H. Tribunal Superior de Justicia del Estado, y al señor Godínez, ayudante del gobernador.

    Para adentrarlos en contexto de cómo fui nombrado como Primer Magistrado Supernumerario, deben de saber que previo a mi nombramiento, el día 28 de noviembre de 1964, los entonces magistrados del H. Tribunal Superior de Justicia del Estado me examinaron para obtener el título de notario público en el estado, teniendo como jurado al presidente del tribunal, Óscar Esquinca Rodríguez; a los magistrados Modesto Cano, Óscar Solís Pascacio, Augusto Enríquez, Guillermo Sánchez Chanona, y el Secretario General de Acuerdos, Enrique López M. Después del examen presentado ante el H. Tribunal Superior de Justicia del Estado ofrecí un brindis de agradecimiento en el restaurante El Marro, al que asistieron los C. Magistrados que me practicaron el examen profesional. Dos días después de la citada fecha organicé una cena de agradecimiento a mi amigo el Dr. Samuel León Brindis, en aquel entonces Gobernador del Estado, servida en el Club Rotario de esta ciudad, por haber obtenido el título y la patente de notario público para ejercer mis funciones en Chiapas.

    Acta del examen profesional práctico que presentó el C.José Eugenio Solórzano Paniagua ante el Tribunal Superior de Justicia del Estado.

    NOVIEMBRE 28, 1964. BRINDIS EN EL RESTAURANTE EL MARRO.
    En la foto aparece (de izquierda a derecha): El Lic. José Eugenio Solórzano Paniagua, el Lic. Enrique López Marroquín, Secretario General de Acuerdos del H. Tribunal Superior de Justicia del Estado; el Lic. Augusto Enríquez, Magistrado del mismo cuerpo colegiado; el Lic. Ernesto
    Quiñones López, el Lic. Luis Ramírez Corzo Saavedra, entre otros.

    El primer día de diciembre de 1964, tomó posesión como Gobernador del Estado, el licenciado José Castillo Tielemans, por el periodo de 1964 a 1970. Durante su administración conformó su gabinete con el Lic. Francisco Ramos Bejarano, brillante abogado, catedrático por oposición en la materia de Derecho Penal ocupando el cargo de Procurador General de Justicia en el Estado; el Lic. José Casahonda Castillo, Presidente del Colegio de abogados, quien fue asignado como presidente del H. Tribunal Superior de Justicia; como Tesorero General del Estado asignó al Lic. Ramiro Yáñez Córdoba, amigo del distinguido político y abogado, Jorge de la Vega Domínguez; Francisco Pineda Aguilar, paisano y amigo del señor gobernador, ocupó el cargo de Subsecretario General de Gobierno; el hijo del Lic. Amador Coutiño de Coss, el Lic. Jorge Amador Coutiño Lemus fue designado Oficial Mayor de Gobierno; Alejandro Rousse, quien era un excelente futbolista, pilar en el equipo de futbol del Instituto de Ciencias y Artes de Chiapas, excelente taquimecanógrafo y brillante jugador de dominó, ocupó el cargo de Jefe de Ayudantes; y yo fui designado Primer Magistrado Supernumerario del H. Tribunal Superior de Justicia del Estado.

    H. Tribunal Superior De Justicia Del Estado De Chiapas.

    El Gobierno del General Absalón Castellanos Domínguez en el Aniversario de la Celebración del día del Abogado, otorgó reconocimientos a los juristas más destacados del Estado, habiendo sido el suscrito uno de los galardonados con tal distinción.

    Cuando recibí del H. Congreso del Estado el nombramiento de Magistrado Supernumerario, me causó mucha emoción y alegría por ser un cargo distinguido y muy honroso, máxime que con ello culminaba mi carrera judicial porque me inicié de mecanógrafo, secretario y juez de Primera Instancia en diversas partes de Chiapas. Además, este cargo no impedía el ejercicio de mi profesión como abogado litigante porque solamente entraba en funciones cuando los magistrados solicitaban sus vacaciones. Con certeza puedo decir que mi disciplina, compromiso y ética me hicieron llegar a cargos sobresalientes en Chiapas, así como el conocer a personalidades tan comprometidas con su profesión y con la visión de querer hacer prosperar el estado. Me enfoqué tanto en mi profesión y en todo lo que podía aprender de ello, que se vio reflejado en mis elecciones para el bien de la sociedad chiapaneca.

    Otros Artículos

    PUBLICIDADspot_img
    PUBLICIDADspot_img
    Close Bitnami banner
    Bitnami