martes, septiembre 26, 2023
More

    CASAS DEL VALLE

    CELEBRANDO 32 EXITOSOS AÑOS.

    Fotografía: Pablo Cunjamá. / Estilismo: Iván Aguilar. / Locación: Constructora Casas del Valle.

    CELEBRANDO 32 EXITOSOS AÑOS

    Es todo un privilegio presentarles en esta ocasión, dada la celebración del Día del Ingeniero, a tres personalidades que han trabajado en conjunto uniendo sus habilidades, conocimientos, experiencias y visiones en el ramo de la construcción para impulsar y hacer próspera por 32 años, a la empresa constructora Casas del Valle. Merecidas felicitaciones al Ing. Raúl González Robles, al Ing. Adrián V. González y al Ing. José Raúl González porque, sin duda son un ejemplo como familia, empresarios y profesionistas de la Ingeniería Civil.

    ING. RAÚL GONZÁLES ROBLES

    Director General.

    Cuéntenos acerca de usted.

    Es para mí un gusto enorme dirigirme a tu hermoso público que siempre espera con mucho entusiasmo la emisión mensual de tu prestigiada Revista Mujeres Chiapas. En esta ocasión, celebrando el Día del Ingeniero, quiero referirme con gran amor personal a lo que me ha llenado de satisfacciones: la Ingeniería Civil, mi profesión. Empezaré por presentarme, mi nombre es Raúl González Robles, soy originario del estado de Guanajuato, pero prácticamente mi vida familiar y profesional la he desarrollado en Chiapas. Su gente amigable por naturaleza de inmediato me hizo sentir muy bien.

    ¿Cuál fue el momento crucial en su vida para haber elegido su actual profesión?

    Seguramente todos estamos familiarizados con el término “ser libres”, porque yo sí y es una de las cosas que disfruto con mi profesión, ya que puedo estar trabajando en mi oficina o salir al aire libre, es decir, a la supervisión de obras. Es una condición que les comparto porque creo que es muy importante pensar en dónde vas a pasar gran parte de tu vida. En algún momento me imaginé a mí mismo en diferentes escenarios como en una fábrica, un hospital, un despacho, entre otros ambientes, y esa libertad te la ofrece la Ingeniería Civil.

    Otro de sus aspectos que me atrajo fuertemente, es que es una de las carreras profesionales con más variantes o especialidades, pues está presente en casi todos los rubros del desarrollo humano, desde las importantes carreteras y autopistas, puentes que atraviesan grandes ríos comunicando ciudades, aeropuertos tan importantes en los que se transportan grandes cantidades de personas de una ciudad a otra, puertos que significan comercio, grandes obras hidráulicas que generan energía eléctrica y en las cuales nuestro estado ha destacado con sus enormes presas. Actualmente, contribuimos en un tema urgente, que es el cuidado del medio ambiente con las plantas de tratamiento para reducir la contaminación producida por el ser humano. Asimismo, estamos presentes en el cuidado de la salud con las plantas potabilizadoras para tratar el agua que consumimos y en su distribución; además de que desarrollamos obras de protección civil para evitar daños a la población. En el aspecto de movilidad construimos calles, avenidas, boulevares, parques para el bienestar y la salud de las familias; y por supuesto enormes edificios de oficinas o departamentos acompañados con modernos centros comerciales.

    La Ingeniería Civil me ha dado otra satisfacción más, ya que tengo la fortuna de que mis hijos hayan elegido esta noble profesión y que podamos trabajar juntos día con día.

    ¿Qué representa para usted, Casas del Valle?

    Con mucho orgullo puedo decir que hace 32 años, en 1989 fundé la Empresa Constructora e Inmuebles del Valle, la cual al pasar de los años se ha ido especializando en la construcción y promoción de casas habitación, haciendo posible que las familias chiapanecas adquieran un patrimonio y un techo seguro en donde sus hijos puedan estudiar y desarrollarse sanamente, lo cual día a día me genera alegría y satisfacción.

    ¿Cómo describiría a la Ingeniería Civil en su vida?

    En fin, la Ingeniería Civil es una de las carreras más amplias y completas, fue por ello que me llamó poderosamente la atención, y sin que se escuche como anuncio comercial, la hice parte de mi vida. Ahora, la Ingeniería Civil me ha dado otra satisfacción más, ya que tengo la fortuna de que mis hijos hayan elegido esta noble profesión y que podamos trabajar juntos día con día.

    ING. ADRIÁN V. GONZÁLEZ

    Director Comercial.

    Cuéntenos acerca de usted.

    Hola, soy orgullosamente chiapaneco proveniente de una familia pequeña pero muy unida. Mis padres emigraron de la Ciudad de México y Guanajuato y se vinieron a vivir a Chiapas, y así tuve la fortuna de nacer en este hermoso lugar. Me considero una persona de noble corazón, inquieto y curioso intelectualmente, disciplinado y con muchas ganas de crecer en todos los ámbitos de la vida.

    ¿Cuál fue el momento crucial en su vida para haber elegido su actual profesión?

    Fue una decisión que se sintió muy natural dado que en mi familia hay varios ingenieros; sobre todo, fue gracias a la influencia de mi papá y mi hermano. En realidad, creo que todas las profesiones y campos son interesantes, pero desde pequeño me gustaba mucho armar ciudades y puentes con cualquier cosa que encontraba, y me maravillaba ante la belleza de un edificio, del ingenio humano y de la organización que se requieren para construirlo, creo que eso tuvo mucho que ver.

    ¿Cuál es su cargo y qué actividades desempeña en la constructora Casas del Valle?

    Actualmente soy Director Comercial de la empresa y estoy a cargo de uno de los proyectos inmobiliarios, el cual es Valle Dorado. Dentro del primer rol se encuentra el Marketing, coordinar los equipos de ventas, el servicio a clientes, supervisar las escrituraciones, las entregas de las casas y todo lo relacionado con la posventa. Es una enorme responsabilidad porque de nuestros resultados dependen los ingresos de la empresa, así que, sin duda la parte comercial es crucial. Por otro lado, administrar Valle Dorado conlleva supervisar las obras, la planeación financiera, pedidos de materiales y toda la tramitología, en realidad son muchas cosas, y nuevamente, tenemos mucha responsabilidad con hacerlas bien.

    A lo largo de estos años, ¿qué enseñanzas le ha dejado este proyecto?

    Trabajar hombro con hombro con mi papá y mi hermano ha sido una bendición. Somos un gran equipo y nuestro mayor apoyo, siempre aprendo cosas nuevas de los dos, sin duda son excelentes profesionistas y excepcionales seres humanos. A lo largo de este tiempo he aprendido que debemos seguir preparándonos, la educación no debe terminar en la universidad, ni debe abarcar un solo campo, por el contrario, debemos aventurarnos y aprender todo lo que podamos para ser mejores profesionistas y emprendedores. Recién terminé un diplomado en Dirección Empresarial y estoy por cursar otro en Finanzas o Marketing, y es que considero que nuestra formación debe durar toda la vida.

    La educación no debe terminar en la universidad, ni debe abarcar un solo campo, por el contrario, debemos aventurarnos y aprender todo lo que podamos para ser mejores profesionistas y emprendedores.

    Con base en su experiencia, ¿qué mensaje les daría a quienes aspiran a desarrollarse profesionalmente en la Ingeniería Civil?

    Es una carrera difícil pero muy bonita. Me gustaría decirles que el esfuerzo siempre paga; que no se preocupen, sino se ocupen. No es por asustarlos, pero hay varios momentos un poco aterradores en los que dudas si serás capaz de lograrlo, entonces ten fe y esfuérzate, da tu 100%, así te pases varias noches estudiando, pero sabrás que al final todo habrá valido la pena.

    Ya como profesionistas, creo que es fundamental continuar aprendiendo. No por el hecho de tener un alto grado académico y años de experiencia quiere decir que lo sabrás todo, por el contrario, siempre nos enfrentamos a nuevos problemas y situaciones, por lo que deberás apoyarte en tu equipo, preguntar o pedir apoyo no te demerita, te fortalece. Otro punto importante, es siempre tratar con el mismo respeto a todas las personas y valorar sus funciones por más simples que éstas sean, la humildad deberá ser un valor central en todo momento.

    ING. JOSÉ RAÚL GONZÁLEZ

    Director de Operaciones.

    Cuéntenos acerca de usted.

    Soy originario de la Ciudad de México, pero soy chiapaneco de corazón, debido a que prácticamente toda mi vida he radicado en nuestro bello Chiapas. Me considero una persona perseverante y auténtica, que siempre da lo mejor de sí mismo con las personas que me rodean. He sido muy afortunado por la familia que Dios me ha dado, y gracias a mi esposa Carolina, quien siempre me ha brindado su apoyo incondicional, y a mis hijos Raúl y Matías, he logrado encontrar en mi familia la motivación y el impulso para afrontar los retos de vida y carrera. Soy Ingeniero Civil de profesión y me desarrollo profesionalmente en la empresa familiar.

    ¿Cuál fue el momento crucial en su vida para haber elegido su actual profesión?

    Mis padres fueron los principales promotores de que yo eligiera esta magnífica y hermosa profesión, ya que desde muy pequeño acompañaba a mi padre al trabajo; lo que más disfrutaba eran las visitas de obra y ver cómo trabajaban las máquinas de construcción. También agradezco a mi madre, quien siempre me apoyó durante toda mi formación académica.

    Mi profesión y Casas del Valle me han dado la gran satisfacción de aprender a vivir, trabajar y crecer en familia.

    ¿Cuál es su cargo y que actividades desempeña en la constructora Casas del Valle?

    Soy responsable de la Dirección de Operaciones y mi principal función es la de coordinar todo el proceso para desarrollar y ejecutar un proyecto inmobiliario. Asimismo, tengo a mi cargo la administración de uno de los proyectos inmobiliarios de la empresa, el cual se encuentra en su segunda etapa de desarrollo.

    A lo largo de estos años, ¿qué enseñanzas le ha dejado este proyecto?

    Me ha dado la gran satisfacción de aprender a vivir, trabajar y crecer en familia; las empresas familiares son entidades muy complejas y es necesario crear las condiciones idóneas que propicien la equidad y la armonía en la familia. Trabajar en equipo con mi papá y mi hermano es una experiencia increíble, porque sabemos que siempre contamos con un respaldo y que podemos resolver los problemas en conjunto.

    Con base en su experiencia, ¿qué mensaje les daría a quienes aspiran a desarrollarse profesionalmente en la Ingeniería Civil?

    Que el campo de la ingeniería civil es tan amplio que es necesaria la especialización, debido a que cada obra, aunque sea del mismo concepto, siempre será diferente, y ello genera que uno como ingeniero nunca deje de aprender. La ingeniería civil es una profesión magnífica que te permite un gran crecimiento personal y profesional, lo que, sin duda, les dará muchos logros y satisfacciones.

    TEL: 961 613 2014

    8a. Norte Poniente #1068 Col. Vista Hermosa, Tuxtla Gutiérrez.

    Otros Artículos

    BRISSIA MORALES

    Renata Isabella

    DOCE AÑOS DE EXCELENCIA

    POR UNA DETECCIÓN OPORTUNA

    GRANOS DE AMOR. A.C.

    OAXACA

    EL CAMINO DE LA INTEGRIDAD

    PUBLICIDADspot_img
    PUBLICIDADspot_img
    Close Bitnami banner
    Bitnami