domingo, abril 2, 2023
More

    KI´-MÚUL CAFETERÍA

    El aroma del café de Chiapas.

    LETICIA POUMIÁN Y MARLON CRUZ PRESENTAN:

    KI´-MÚUL CAFETERÍA

    Dirección: Damián Ordóñez.
    MUA: Iván Aguilar.
    Fotografía: Marcos Ocaña.
    Locación: Ki´-Múul Cafetería.
    Video: Eder Ochoa.

    Evidenciando su gusto por el exquisito aroma y sabor que se desprenden del café, y seleccionando los mejores granos de este producto, Leticia Poumián y Marlon Cruz han fundado Ki´-múul Cafetería para brindar a través de este espacio una de las experiencias más gratas de la cultura del café. Durante cinco años se han enfocado en ser una empresa productora de café tostado en grano y molido, así como en ofrecer servicios en alimentos de primera calidad en sus sucursales de la ciudad de Tapachula y de Tuxtla Gutiérrez.

    Ki´-Múul no sólo te ofrece un espacio para disfrutar de conversaciones amenas en familia o con amigos, sino también hará que te transportes a los cultivos de café de Amatenango de la Frontera a través de sus diversos métodos de extracción y por el diseño de su interior. Chiapas es su mayor inspiración, por lo que además de fomentar la apreciación de sus paisajes y cultura, contribuyen a su agricultura y economía local.

    Es para nosotros un placer presentarles en la portada de esta edición a Leticia y Marlon, quienes además de ser un excelente equipo de empresarios son un matrimonio de admirar. Bienvenidos sean, platíquennos acerca de ustedes.

    Nos es muy grato compartirles a través de este espacio el quiénes somos y lo que hemos construido con mucho cariño durante este tiempo. Soy ing. químico de profesión y provengo de una hermosa familia originaria de la Perla del Soconusco, que la une la bondad, la integridad y perseverancia. Por otra parte, mi querido esposo es ingeniero bioquímico en alimentos y es originario de Tuxtla Gutiérrez, de una familia que le inculcó valores como la perseverancia, la humildad y el respeto.

    Su entusiasmo por resaltar la calidad del café de Chiapas ha sido el factor fundamental para hacer prosperar a Ki´-múul. Además de ello, ¿qué los motivó a emprender en la comercialización de este producto y a crear un espacio idóneo para los amantes del café?

    Definitivamente fueron la pasión y el amor que sentimos por el café de Chiapas; y el querer compartir sus diferentes matices de sabor, sus historias y el conocimiento que hay detrás de esta bebida mágica. Además de emprender y marcar la diferencia con Ki´-múul queremos contribuir a la economía de nuestra comunidad chiapaneca, a los agricultores que trabajan arduamente y a toda la cadena que se esfuerza para que logremos disfrutar de una rica taza de café.

    Cabe destacar que también buscamos ser una fuente de empleo en el estado, brindando la oportunidad a jóvenes llenos de talento y resiliencia para crecer en nuestra empresa tanto de manera profesional como individual. Todo lo mencionado es lo que hemos unido para crear un espacio acogedor y armonioso, en el que el cliente se sienta a gusto disfrutando de un delicioso platillo, al mismo tiempo que aprende de los procesos del café.

    ¿En qué se inspiraron y cómo surge el término Ki´-múul?

    Los bellos paisajes de la zona en donde se cultiva nuestro café y la cultura de Amatenango fueron nuestra inspiración para nombrar a nuestra cafetería con el término Ki´-múul, el cual significa “el aroma de las montañas”.

    La calidad del menú de alimentos y el profesionalismo de parte del personal que conforman las sucursales de Tapachula, les permitió expandir su marca inaugurando su tercera sucursal en Tuxtla Gutiérrez. ¿Cómo describirían su proceso de crecimiento empresarial?

    Como todo proceso no ha sido fácil; tiempos buenos y malos, sin embargo, la dedicación de todo nuestro personal ha sido nuestro mejor impulso, pues la calidad en atención a los clientes es hasta la fecha una de las mejores cualidades de Ki´-múul. Como equipo tenemos la pasión, la energía y el entusiasmo para ir evolucionando año con año, destacando los peculiares sabores de nuestros alimentos y bebidas.

    Para poder brindar nuestros servicios en esta bella ciudad se requirió de mucho esfuerzo, dedicación y amor a nuestra labor. Por fortuna también hemos atraído a inversionistas que confían en este proyecto que comenzó como un sueño, pero que ahora va expandiéndose.

    ¿Cuáles son las características que pueden resaltar de su producción de café?

    Las características principales se enfocan en el cuidado y en el control de cada una de nuestras etapas. Comenzando por su cultivo, el cual está a cargo de don Román García, quien cultiva diferentes variedades de café a 1400 y 1600 metros de altura sobre el nivel del mar en el municipio de Amatenango de la Frontera; mismas producciones que han sido motivo para hacerle entrega de diversos premios de excelencia por la alta calidad que obtiene de este fruto.

    Durante el proceso los caficultores seleccionan cuidadosamente y delicadamente los mejores frutos de café controlando cada paso para garantizar el sabor en la taza. Una vez que el proceso de beneficiado en la finca ha concluido realizamos la tostación de nuestro café, donde aseguramos el perfecto desarrollo de los aromas y matices que caracterizan a este elixir.

    Siendo un proyecto familiar, ¿cómo han logrado distribuir las actividades para manejar con éxito las tres sucursales?

    Al ser un proyecto familiar podemos decir que es un poco más complejo, sin embargo, nuestra dedicación, apoyo, comprensión y amor en pareja es lo que nos ha ayudado a seguir adelante y a lograr buenos resultados.

    ¿Qué les apasiona del tema del café, y cuáles son las propiedades y variedades que distinguen al que producen?

    Principalmente su cultura, origen, procesos, aromas y sabores, en fin, el café es un mundo de información y conocimiento tan único, pues ninguno es igual. Nuestra afición por el tema del café es inmensa, por lo que desde el inicio nos sentimos muy comprometidos por brindar la mejor calidad, dejando que el aroma un poco frutal con notas cítricas, el sabor dulce y chocolatoso con ligeras notas a cacao fueran nuestro resultado en una taza perfectamente balanceada y deliciosa.

    Dirección: Damián Ordóñez.
    Fotografía: Marcos Ocaña.
    Locación: Ki´-Múul Cafetería.
    Video: Eder Ochoa.

    Una de las experiencias que ofrecen a sus clientes, son los diversos métodos de extracción de café directo a la mesa. ¿Cuáles son y qué distinguen a cada uno de ellos?

    Brindamos la experiencia de conocer los diferentes métodos de extracción porque a través de ellos se pueden apreciar los diferentes matices del café y se desarrollan las diferentes características sensoriales durante la bebida. Quienes nos visitan pueden apreciar y degustar del resultado de nuestros seis métodos: aeropress (buen cuerpo e intensidad alta), chemex (cuerpo medio, intensidad baja dulce y acidez balanceada), dripper V60 (cuerpo medio, intensidad media, acidez balanceada y aromático), prensa francesa (buen cuerpo e intensidad), sifón japonés (cuerpo medio con intensidad alta y muy aromático) y el cold brew (baja acidez, gran dulzor, aromático e intenso).

    CATACIÓN PARA LA SELECCIÓN DEL MEJOR CAFÉ.

    Sin olvidar su delicioso café, sabemos que también comercializan otros tipos de productos artesanales. ¿Qué nos podrían decir de ellos?

    Además de tener a la venta nuestro café tostado molido o en grano en presentaciones de 480 g, también comercializamos chocolate artesanal en barra o en polvo traído de la zona del Soconusco; y nuestra salsa Kí-múul, la cual está elaborada con semillas y chile de árbol, una delicia para acompañar con sus platillos.

    ¿Cuáles son los platillos de comida y postres más destacados de su menú?

    Si hablamos de alimentos los favoritos son nuestros clásicos chilaquiles y la baguette Kí-múul. Dentro de los panes artesanales los más solicitados son nuestros ricos roles de canela y las diferentes variedades de cheesecake. Otra característica que podemos destacar es que en cada mes podrán disfrutar de una bebida diferente, así como de platillos de temporada.

    Es importante mencionar que en dos de sus sucursales cuentan con áreas para reuniones privadas, así como paquetes de alimentos para eventos. ¿Nos podrían platicar más a detalle de estos servicios?

    Hemos visto que, como empresarios y padres, muchas veces buscamos un lugar agradable y privado, sobre todo para tener alguna reunión o si queremos festejar un cumpleaños o evento importante, por ello quisimos incorporar a Kí-múul áreas que están completamente separadas; y sabiendo que para reuniones importantes se requiere de un buen banquete hemos planeado diferentes tipos de paquetes de alimentos que se ajustan a sus planes y presupuesto.

    Dirección: Damián Ordóñez.
    MUA: Iván Aguilar.
    Fotografía: Marcos Ocaña.
    Locación: Ki´-Múul Cafetería.
    Video: Eder Ochoa.

    ¿Qué planes tienen a futuro para Ki´-múul?

    Consolidarnos en la capital con nuestra nueva sucursal, poder ser una de las cafeterías favoritas de Chiapas y seguir expandiéndonos a otros estados.

    No queremos dejar pasar la oportunidad de mencionar que, además de desempeñarse como empresarios, también son padres de dos encantadores pequeños. ¿Cómo han adaptado los roles que conllevan cada faceta?

    Ambos consideramos que ser emprendedores es dedicar mucho tiempo a la empresa, así que puede llegar a ser complicado tener ese balance, pero definitivamente el rol más importante en nuestras vidas es el ser padres. Nuestros bebés son uno de nuestros principales motores en todo momento, por lo que siempre buscamos inculcarles esa pasión y amor al trabajo.

    Dirección: Damián Ordóñez.
    MUA: Iván Aguilar.
    Fotografía: Marcos Ocaña.
    Locación: Ki´-Múul Cafetería.
    Video: Eder Ochoa.

    ¿Cuáles consideran que han sido los principales elementos que los han llevado al éxito empresarial?

    Sin duda alguna, ha sido el apoyo que tenemos de nuestras familias, el ver a nuestros colaboradores como una misma familia y la confianza de nuestros socios comerciales. Afortunadamente nos hemos encontrado con personas que buscan impulsar a empresas chiapanecas para el desarrollo de nuestro estado. Claro que no hay que olvidar que la innovación constante de alimentos y bebidas, nuestros diseños acogedores y creativos provocan ganas de no quererse ir de Kí- múul.

    Por último, ¿desean compartir algún mensaje con nuestros lectores?

    Antes que nada, queremos agradecer a nuestros clientes porque gracias a ellos aprendemos y mejoramos cada día. También queremos invitar a las personas que todavía no nos conocen a visitar alguna de nuestras sucursales para que se dejen enamorar por nuestro inigualable café, para que disfruten de nuestros ricos alimentos y que vivan la experiencia Kí-múul.

    Sucursal Tuxtla
    Blvd. Belisario Domínguez 2116, Plaza Vía Park Local #5. CP-29030 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México.
    Tel. 961 114 2773

    Sucursales Tapachula
    Sexta Poniente, entre central y 2da Sur #9. 30700 y local #6 Plaza Galerías Tapachula, Chiapas, México.
    Tel. 962 626 2301

    https://www.kimuul.com/

    Otros Artículos

    PUBLICIDADspot_img
    PUBLICIDADspot_img
    Close Bitnami banner
    Bitnami