lunes, septiembre 25, 2023
More

    SHERYL SANDBERG

    LA DAMA DEL JUEGO DE FACEBOOK.

    Aunque de manera significativa las estadísticas demuestran que la presencia de las mujeres en cargos directivos contribuyen al mejoramiento de una compañía y a la economía del país, gran porcentaje de la sociedad aún se niega a aceptarlo, lo que desafortunadamente influye de manera negativa en nuestro desarrollo como mujeres. La desigualdad de oportunidades por ser del género femenino se ha convertido en un tema de lucha por parte de todas nosotras buscando sobresalir en los ámbitos “gobernados” por los hombres. Pese a que ha sido un proceso prolongado, cada vez más podemos ver a mujeres representando cargos importantes en diferentes ámbitos laborales, tal como Sheryl Sandberg, quien destaca como economista, autora, fundadora de Leanin.org., y Directora Operativa de Facebook.

    Sheryl Kara Sandberg nació en agosto de 1969 en Washington DC. Sin embargo, cuando tenía apenas dos años de edad se mudó con su familia al norte de Miami Beach en Florida. Desde joven se perfilaba con un alto intelecto, pues mientras cursaba sus estudios en la North Miami Beach Senior High School, perteneció a la Sociedad Nacional de Honor por su excelente desempeño académico. Asimismo, se graduó con honores de la Universidad de Harvard, donde se especializó en la carrera de Economía, culminando con una tesis basada en un estudio que demostraba el desempeño de las mujeres en la desigualdad económica. Una vez que identificó los motivos que daban más prolongación a esta situación social decidió fundar el grupo Mujeres en la Economía y el Gobierno para alentar a más mujeres a dedicarse a cargos más sobresalientes. Cabe mencionar que en ese entonces quien la duró en su tesis fue Lawrence Summers, mismo que tiempo después confió en ella para desempeñarse como Jefa de Gabinete durante su puesto como Secretario del Tesoro en la Administración Clinton.

    Tiempo después, Sheryl Sandberg se mudó a Silicon Valley con la intención de conocer y postularse al nuevo boom de la tecnología de este entonces: Google. En noviembre de 2001, Google la contrató por tres años como Vicepresidenta de Ventas y Operaciones Globales en Línea, responsable de la gestión de ventas de espacios de publicidad en la plataforma, así como de la promoción de productos de Google en los medios de comunicación y del Google Search Book. Gracias a su eficaz gestión, la empresa renovó su contrato haciéndolo indefinido. En los siete años que permaneció en Google, Sandberg aumentó su equipo de publicidad de manera sorprendente, mismo motivo por el cual en la actualidad es reconocida como una de las ejecutivas más eficientes y cotizadas del país.

    Pronto, los caminos de Sheryl Sandberg y Mark Zuckerberg, cofundador y Director Ejecutivo de Facebook se cruzarían en una celebración navideña organizada por el CEO de Chegg, Dan Rosensweig. En ese momento, Sandberg estaba considerando convertirse en una alta ejecutiva de The Washington Post Company, y Zuckerberg no estaba buscando formalmente un Director de Operaciones, pero ambos tuvieron la oportunidad de platicar acerca de sus profesiones. Sin embargo, cuando el CEO de Facebook requería ocupar el cargo de operaciones no dudó en contactar a la economista. Hasta la fecha, continúa desarrollando y supervisando las operaciones de negocios que específicamente han ayudado a Facebook a posicionar y ampliar su presencia global. También ha supervisado la gestión de ventas, el desarrollo de negocios alternos, los recursos humanos, el marketing, la política pública, la privacidad y las comunicaciones.

    Por sus funciones y por las ganancias económicas que ha generado en cada uno de ellos, Sandberg ha estado en las listas de los multimillonarios más importantes del año 2012. Además, era dueña de más de 38 millones de acciones restringidas que ascendían a un valor total de 1.450 millones de dólares para mayo de 2012, de las cuales tuvo que vender la mitad debido a que los gastos y retenciones fiscales que le generaban eran muy altos. Asimismo, se convirtió en el octavo miembro (y la primera mujer) de la junta directiva de Facebook; fue nombrada en la lista “Time 100” de la revista Time como una de las 100 personas más influyentes del mundo; ocupó un lugar en la lista de las “25 personas más influyentes en la web” de la revista Bloomberg Businessweek; y clasificó en la lista de las “50 mujeres más poderosas en el mundo de los negocios” de la revista Fortune. Debido a todos sus reconocimientos se ha convertido en toda una celebridad en el mundo de los negocios y en una de las pocas referencias femeninas que hay en él.

    Sandberg lanzó su primer libro, “Lean In: Women, Work, and the Will to Lead”, en coautoría con Nell Scovell, bajo el sello editorial Knopf, en marzo de 2013. El libro trata sobre el liderazgo y desarrollo empresarial, problemas con la escasez de mujeres en posiciones de liderazgo gubernamental y empresarial, y feminismo, lo que hizo desde su lanzamiento y durante el resto de ese se vendieran más de un millón de copias y estuviera en la cima de las listas de los más vendidos. Además, “Lean In” inspiró la creación de una organización sin fines de lucro, LeanIn.org, que apoya a las mujeres que luchan por alcanzar sus ambiciones.

    “Lean In” es un libro para mujeres que quieren alcanzar sus metas profesionales y para hombres que desean contribuir con una sociedad más equitativa. En él argumenta que existen algunas barreras que siguen impidiendo que las mujeres tomen roles de liderazgo en el lugar de trabajo, como la discriminación, el sexismo flagrante y sutil y el acoso sexual. Pero también afirma que las barreras más altas son las que las mujeres crean por sí mismas, mediante la internalización de la discriminación sistemática y los roles sociales de género. Además, es presidenta de su propia fundación, “Leanin.org” que, en noviembre de 2016, la rebautizó como “The Sheryl Sandberg & Dave Goldberg Family”, una organización sin ánimo de lucro que trabaja para crear un mundo más igualitario y fuerte a través de sus dos iniciativas clave: LeanIn.Org y OptionB.Org.

    Hablar de Sheryl Sandberg es confirmar que el éxito depende únicamente de la disciplina, y que nada es cuestión de suerte. Demostró al mundo y a todas aquellas mujeres que el miedo no existe cuando se quiere llegar a la cima de los negocios.

    “Un mundo verdaderamente igual sería aquel en el que las mujeres administraran la mitad de nuestros países y las empresas y los hombres manejaran la mitad de nuestros hogares”.

    Otros Artículos

    BRISSIA MORALES

    Renata Isabella

    DOCE AÑOS DE EXCELENCIA

    POR UNA DETECCIÓN OPORTUNA

    GRANOS DE AMOR. A.C.

    OAXACA

    EL CAMINO DE LA INTEGRIDAD

    PUBLICIDADspot_img
    PUBLICIDADspot_img
    Close Bitnami banner
    Bitnami