El dolor no es nuestra identidad. Si bien como seres humanos experimentamos dolor, no tiene por qué aprisionarnos el concepto de la desgracia y la aflicción.Podemos desarrollar la capacidad de observar al sufrimiento en lugar de identificarnos con él. Saber esto, genera paz y fortaleza. Aunque estemos experimentando dolor, está en nosotros la posibilidad de atender el hecho doloroso, tal como acontece, aceptándolo y cuidándonos con un gesto amoroso y tierno que nos sostenga.
Es importante recordar que el dolor surge y se desvanece. Cumple un ciclo. Es la mente que retiene el agravio y puede sostenerlo años y sufrir por ello. Por tanto, educar a la mente es fundamental. La meditación es una herramienta milenaria que ha ayudado a millones de personas a desapegarse de la sobre identificación con el dolor, que nos quita poder de elección y felicidad.
Darse cuenta de lo que ocurre en el momento presente nos permite ser más proactivos y dejar atrás la impulsividad y la mecanicidad.
Por esta razón, es imprescindible que tomemos conciencia para limpiar nuestras memorias dolorosas. Hay diversas terapias para ello, como patrones de resonancia, mindfulness y sesiones psicológicas.
Las actitudes que se cultivan al meditar en Casa Paz ayudan a generar amor, paciencia, gratitud, fortaleza, resiliencia y crecimiento.
Aprender a través del amor, en vez del sufrimiento es el gran aprendizaje de la humanidad.

La vida planetaria ha estado cambiando hacia una nueva vibración donde las creencias de dolor, escasez y muerte se están transformando. Entrar al nivel de la vivencia, comprensión y consciencia de amor, unidad y abundancia es el giro a tal crecimiento.
Imagina que la atención esté centrada en buscar los puntos de convergencia, unidad y sincronía que nos permitan entender la complejidad del universo como un solo ser. Y dejar atrás la competencia, las críticas, la violencia, la manipulación, la avaricia y la visión del rendimiento que nos fatiga.
Podemos hacer estos cambios en nuestros campos de energía individualizados en nuestra psiquis; que asumamos la sanación de nuestras heridas del alma para que, como entes encarnados podamos alcanzar una vibración armoniosa que contribuya al campo vibracional en general del planeta Tierra.
Si deseas profundizar más sobre el bienestar humano, visítanos en www.casapaz.com.mx o en el blog casapazlove.tumblr.com o en nuestras redes sociales de Facebook @Casapazcomunidad, o Twitter: @casapaztuxtla o contáctanos en casa.paz.info@gmail.com.
Namasté
María Elena Zenteno
Coordinadora de Casa Paz.
Facebook: @Casapazcomunidad
Twitter: @casapaztuxtla