martes, septiembre 26, 2023
More

    NELY GALÁN

    Magnate tropical

    Hasta hace unos años atrás la maternidad parecía no relacionarse con el mundo laboral. Sin embargo, el deseo por independizarse económicamente y crecer profesionalmente hace que hoy en día veamos a más madres de familia desarrollarse en este ámbito. Con valentía han enfrentado la barrera cultural, en la que se les asignaba el solamente cuidar de la familia y del hogar; el miedo, las presiones y dudas han ido desapareciendo conforme se han aventurado en el coordinar su faceta como madre con la profesional. Las mamás están dejando una huella más inmensa que la que dejan en sus hogares, están haciendo historia en diversos ámbitos y siendo el ejemplo de las próximas generaciones femeninas.

    En un mundo con grandes desafíos han hecho más visibles sus logros, así como quien ahora es considerada una las mujeres más influyentes, talentosas e importantes de la industria del entretenimiento en Latinoamérica, Nely Galán, quien no sólo ha demostrado que el entusiasmo y deseo por superarse a sí misma hacen posible el protagonizar una vida exitosa, sino también nos ha enseñado a que las limitaciones están en la mente y que uno tiene el poder de hacerlas grandes o desaparecerlas.

    Arnely Álvarez (el apellido Galán proviene de su ex esposo Héctor Galán) es originaria de Santa Clara, Cuba; pero desde los dos años de edad reside en los Estados Unidos, dado que sus padres decidieron inmigrar a New Jersey para poder darles un mejor futuro a ella y a su hermano. Al principio no fue fácil, ya que al estar en un país diferente al suyo los limitaba culturalmente y financieramente. Situación que Galán recuerda fue su impulso para pensar en grande y decidir que el ser inmigrante de color no era un impedimento para prosperar en ese país.

    A los 13 años de edad comenzó a demostrar su habilidad por los negocios vendiendo cosméticos por catálogo en su escuela con el fin de poder ayudar a su familia. Cuando continuaba en la secundaria la acusaron de plagio, lo que le causó molestia e hizo que escribiera un artículo donde hablaba mal del colegio para presentarlo en Seventeen, una de las revistas para adolescentes más populares de EE. UU. El resultado de ello fue sorprendente, dado que al comité editorial le pareció extraordinario, eligiéndola como editora invitada para posteriormente ser editora permanente. Tiempo después una productora reconocida le realizó una oferta de trabajo que le implicaba mudarse a Austin, Texas; una decisión difícil para una joven de 17 años, no obstante, no dudó en que ese era su camino para triunfar.

    Su desempeño comenzó a verse con más fuerza, lo que más tarde la llevó a ser la gerente de la estación de radio en WNJU, administrando el Canal 47 en New York. Galán comenzaba a conocer y a dominar todo lo que conlleva el mundo del entretenimiento. Su visión y estrategias en este medio le abrieron muchas puertas y brindaron conocimientos para después fundar su propia productora, Galan entertainment, compañía con la que lanzó más de cien canales de televisión a nivel mundial y con el que produjo contenido para la televisión tanto en inglés como en español. Asimismo, durante muchos años brindó consultorías a diversas cadenas de televisión.

    “Soy una mujer común que ha tenido una vida extraordinaria, no porque haya asistido a las escuelas correctas o tuviera conexiones, sino porque tomé el éxito y la felicidad en mis propias manos y me volví autosuficiente en términos financieros, por pensar como empresaria”.

    En 1999 se convirtió en la primera presidente Latina de Telemundo, cadena de televisión internacional en español. Su nombre comenzaba a sonar como la “magnate de los medios”, por lo que fue elegida para participar en The Celebrity Apprentice, reality presentado en ese entonces por el ex presidente de EE. UU, Donald Trump.

    Por otra parte, “la magnate tropical” (denominada así por The New York Times) busca impulsar el empoderamiento económico de las demás mujeres, por lo que creó desde el 2012, The Adelante Movement, campaña en la cual motiva y guía a las futuras emprendedoras dándoles las herramientas necesarias para ser exitosas. La formación empresarial que imparte va más allá del sólo lograr una estabilidad financiera, sino también a que aprendan a controlar sus tiempos y a decidir por lo que quieren crear en sus vidas. El empoderamiento femenino es la batuta de su movimiento, así como de su libro SELF-MADE uno de los más vendidos en las listas del New York Times. A través de él cuenta su experiencia en su camino profesional y el “cómo ser emprendedora, autosuficiente y alcanzar una vida rica y realizada”.

    Ha sido acreedora del premio Emmy por su excelencia y trayectoria en la industria del entretenimiento. Asimismo, ha recibido el premio como Empresaria Visionaria (Business Entrepreneur Visionary Award) por su notable liderazgo y crecimiento empresarial. Galán hace sentir a las personas que tienen la capacidad de ser y de hacer lo que quieran con esfuerzo, lo que sin duda la convierte en una de las conferencistas favoritas y más sobresalientes de los últimos años.

    “Estas mujeres están cambiando su futuro económico para ellas mismas, para sus familias y para generaciones por venir”.

    Otros Artículos

    BRISSIA MORALES

    Renata Isabella

    DOCE AÑOS DE EXCELENCIA

    POR UNA DETECCIÓN OPORTUNA

    GRANOS DE AMOR. A.C.

    OAXACA

    EL CAMINO DE LA INTEGRIDAD

    PUBLICIDADspot_img
    PUBLICIDADspot_img
    Close Bitnami banner
    Bitnami