martes, octubre 3, 2023
More

    Cómo ser buena madre, buena empresaria y no morir en el intento.

    Este artículo es a propósito de que en mayo se celebra a todas las madres; pero, sobre todo se lo dedico a aquellas que han combinado esta faceta con el ser empresarias. El término madre desde una perspectiva cultural constituye un elemento esencial en la crianza de los individuos, principalmente en los primeros momentos de vida.

    El Día de la Madre es una festividad que se celebra en diferentes partes del mundo, reconociendo la labor que ejercen las madres dentro de la crianza familiar. Pero es preciso señalar que puede ser desenvuelto de manera diversa, ya que existen muchos “tipos de madres”.

    Las actividades comunes de una madre de familia o ama de casa se basan en el cuidado del hogar y de quienes conforman su familia nuclear. El levantarse pensando en qué hará para el desayuno a sus hijos y esposo; hacer el quehacer mientras los demás se van a la escuela o al trabajo; ayudándolos a hacer la tarea, orientándolos y enseñándoles a efectuar sus labores; así como el ayudar y atender sus problemas existenciales son todo lo que comúnmente hacen. No está del todo mal el ser este tipo de madre, pues considero que es parte de nuestro instinto estar siempre al pendiente de lo que nos rodea. Sin embargo, en la actualidad también vemos a madres empresarias que llevan a cabo las mismas tareas, pero agregándole la responsabilidad de preparar su jornada laboral, ya sea en el interior de la casa o yendo a su fuente de empleo para dar lo mejor de sí. Debe saber compaginar su vida de jefa de familia con la de ser empresaria porque aparte de hacer exactamente lo mismo que hace la ama de casa con sus hijos tiene que saber guiar su empresa y así ser el sostén económico de su familia, en pocas palabras debe partirse en dos para ser una buena madre y una gran empresaria, puesto que de su trabajo depende el sano desarrollo de sus hijos.

    Una madre empresaria tiene exactamente las mismas angustias y dudas existenciales que la ama de casa, pero adicionalmente debe estar lista para poder ser el sostén de la familia, cargando sobre sus hombros las soluciones necesarias y responsabilidad para preparar a sus hijos a la vida.

    Según Eva Cortés de “Sage Advice”, el Día de la Madre va más allá de ser una jornada festiva, ya que considera que es una buena fecha para reflexionar sobre esa carrera de obstáculos que puede atravesar quien es madre y trabaja fuera de casa. Y es que, en los últimos años, la mujer cada vez más está presente en el mundo empresarial, en muchos casos obligada por la economía y, en otros, por el deseo de independencia y superación personal. Es en este punto de superación en el que surge el emprendimiento, el deseo y el sueño de tener una empresa propia.

    Aunque el emprendimiento masculino sigue siendo mayor que el femenino (53,1% frente 46,9%), la brecha de género ha disminuido por sexto año consecutivo. Para triunfar en un mercado tan competitivo será clave contar con la creatividad, innovación y perspicacia, tres ingredientes que dan forma al paisaje de cualquier negocio en el mundo actual. En él, poco a poco las mujeres van asumiendo cargos de mayor jerarquía y se animan a buscar su propio camino como empresarias independientes. Muchas de ellas, además cargan con el título de madres, convirtiéndose en mumpreneurs, es decir, madres emprendedoras o mujeres que tienen una familia y dirigen su propio negocio.

    Yo soy madre y empresaria, y estoy muy feliz con esos títulos.

    Para mí es un placer compartirles mis pensamientos y conocimientos por medio de Revista Mujeres Chiapas; pero también los invito a que puedan conocerme más a través de mis redes sociales, donde también comparto tips financieros y familiares.

    Otros Artículos

    BRISSIA MORALES

    Renata Isabella

    DOCE AÑOS DE EXCELENCIA

    POR UNA DETECCIÓN OPORTUNA

    GRANOS DE AMOR. A.C.

    OAXACA

    EL CAMINO DE LA INTEGRIDAD

    PUBLICIDADspot_img
    PUBLICIDADspot_img
    Close Bitnami banner
    Bitnami