martes, octubre 3, 2023
More

    INDONESIA

    El santuario de la espiritualidad

    Las flores extravagantes, las frutas exóticas y la espiritualidad son característicos del cuarto país más poblado del mundo, Indonesia. El visitarlo implica sentir y vivir una mezcla de emociones, ya que el descubrir su extensa biodiversidad, la cultura de sus grupos étnicos y las vistas de sus monumentos distribuidos en sus 17 504 islas por las que está constituida es una maravilla. Es alucinante la historia y territorio de un país que surgió entre el sureste de Asia y Oceanía, y que en particular se encuentra en la lista de los países con más volcanes activos, así como en la de los más expuestos a la actividad sísmica, debido a que se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico.

    Las religiones juegan un papel muy importante en este territorio desde hace cientos de años, sobre todo, el islam, protestantismo, catolicismo, hinduismo y budismo; por lo que es evidente que en sus sitios históricos encontremos extravagantes monumentos en referencia a alguna de ellas. Tal como el caso del Borobudur, el templo más grande de la Isla de Java y a su vez de todo Asía, cuya construcción se estima comenzó en el año 750 d. C. Según la filosofía budista su estructura fue diseñada a partir de los grados del universo: Kamadhatu, Rupadhatu y Arupadhatu. En toda su descomunal estructura cuadrada se pueden apreciar entre 504 estatuas de Buda en diferentes posturas, entre setenta estupas con forma de campanas y más de dos mil escenas talladas en la pared de la vida de Siddharta, el primer buda. Aunque aún no se ha descubierto con certeza por qué se construyó, en la actualidad se efectúa el Día de Vesak, celebración que reúne cada 26 de mayo a miles de budistas para conmemorar el nacimiento, fallecimiento e iluminación del Buda.

    Sin alejarnos tanto de Borobudur encontraremos Prambanan, otro de los templos más enigmáticos y sobresalientes de Java, que atesora esculturas talladas de los tres dioses de la religión hinduista: Shiva, el transformador; Brahma, el creador; y Visnú, el preservador. A partir de la teoría de la cosmología hindú, la arquitectura de Prambanan está basada en un modelo del universo, en el que se dice que el nivel más bajo alude a los mortales; el nivel intermedio a los santos y dioses menores; y el más alto al de los dioses. Este monumento no sólo es espectacular de día, dado que todas las noches se ilumina y convierte en el escenario de los danzantes de la tradicional Ramayana.

    Kawah Ijen.
    Kawah Ijen.

    Si de alguna manera sientes fascinación por los volcanes deberás viajar un poco más al oriente de Java para llegar a Kawah Ijen o popularmente conocido como el “volcán azul”. La naturaleza de Indonesia nos sorprende con un impresionante fenómeno natural, en el que se puede contemplar (de noche) un tono peculiar. Aunque parezca difícil de creer, Kawah Ijen emite lava azul, pero de acuerdo con los estudios de los vulcanólogos, éste se genera a partir de las reacciones químicas del exceso de dióxido de azufre en la zona. Hoy en día, recibe la visita de miles de turistas al año, pero esto comenzó cuando el fotógrafo francés, Olivier Grunewald junto a Régis Etienne decidieron arriesgarse e instalarse por 30 días en el lugar para capturar una serie de fotografías y documental del descomunal volcán.

    Templo Borobodur.

    Sin duda alguna, la Isla Bali es la más representativa de este país, siendo el lugar idóneo para disfrutar de la gastronomía de Indonesia, debido a que es la zona donde más predomina la producción de arroz, el ingrediente principal de todos sus platillos. Además de poder disfrutar de la estupenda presentación de su danza, del estilo musical o la venta de souvenirs, Bali ofrece la posibilidad de diversas actividades; una de las más indispensables es visitar Pura Ulun Danu Bratan, complejo que se encuentra flotando sobre el lago Bratan y a pies del volcán Batur. Su edificación se debe en honor a la diosa del agua (en el hinduismo balinés), Dewi Danu, a quien acuden campesinos para pedir prosperidad en sus cosechas. Quienes lo han visitado se refieren al templo como el ideal para encontrar el equilibrio entre la reflexión y la relajación.

    Templo Borobodur.

    En lo personal no perdería la oportunidad de visitar el Sacred Monkey Forest Sanctuary, localizado en Ubud, Bali. Una extensa reserva donde más de 700 monos grises de cola larga habitan los templos Pura Beji, Pura Prajapati, Pura Dalem Agung, y un cementerio construidos hace cientos de años. Este lugar cuenta con guías que aseguran el aprendizaje acerca de la vida de esta especie. Por la misma zona se encuentra Aloha Ubud Swing, uno de los parques más populares y favoritos para los instagramers, ya que se caracteriza por sus increíbles columpios y vistas a los arrozales; sin embargo, lo más maravilloso de este lugar es que gran parte de lo recaudado (en entradas) es destinado a una escuela de inglés para niños y adultos de la aldea de Bongkasa Pertiwi y para apadrinar la educación de niños de escasos recursos.

    Si se desea conocer más de las tradiciones del país es indispensable visitar Kete Kesu, un pueblo turístico situado en Tana Toraja. Hasta la fecha, la aldea preserva las verdaderas costumbres y la cultura de los indonesios. Entre sus senderos se pueden encontrar viviendas inusuales, que destacan por sus techos en forma de barco hechos de fibra de palma negra que miran hacia el norte, ya que la gente local tiene la creencia de que sus antepasados se dirigieron al norte al morir. Además de sus ceremonias tradicionales otro de sus atractivos son los descubrimientos de tumbas, huesos y calaveras con más 500 años de antigüedad.

    Entre otros datos destacados puedo mencionar que alberga al Aro gigante, la flor más grande del mundo con un peso de 130kg y 3 metros de altura. Así como al dragón de Komodo, una especie poco común en otros países. Hablar del archipiélago conlleva aludir a la meditación, a la naturaleza y al temple de sus tradiciones. Generalmente pensamos que Indonesia es una mezcla de civilizaciones, sin embargo, es más que eso para quienes buscan la espiritualidad.

    Otros Artículos

    BRISSIA MORALES

    Renata Isabella

    DOCE AÑOS DE EXCELENCIA

    POR UNA DETECCIÓN OPORTUNA

    GRANOS DE AMOR. A.C.

    OAXACA

    EL CAMINO DE LA INTEGRIDAD

    PUBLICIDADspot_img
    PUBLICIDADspot_img
    Close Bitnami banner
    Bitnami