martes, octubre 3, 2023
More

    SENTIMIENTOS EN LETRAS.

    El Lic. José Solórzano no podía dejar pasar una fecha tan especial para los poetas de México y del mundo; un 21 de marzo que refleja nuestra expresión literaria y lingüística; y que evoca nuestras tradiciones y momentos de vida. El principal objetivo de esta fecha es promover la lectura y la escritura en convergencia con la poesía, así como el acercarnos más a la reflexión y a la belleza estética.

    Entre versos, rimas y estrofas, el Lic. Solórzano celebra el Día Mundial de la Poesía, para honrar la expresión poética y a quienes disfrutan construir poesía a través de sus sentimientos y experiencias. Además de ser un profesional en la notaría, es un hombre que aprecia y se inspira en la naturaleza, la belleza de la mujer y las tradiciones de Chiapas, plasmándolos en cada uno de sus poemas. Considera a este género literario como el instrumento que rompe con la rutina y que nos hace ver de una manera distinta nuestro alrededor, generándonos una sensación de paz que se puede transmitir. Es por ello que nos comparte algunos de sus más profundos pensamientos de sus libros Pedazo de cielo, Galería Carmita y Memorias de un hombre soñador. Esperamos que los disfruten.

    21 DE MARZO

    DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA

    La belleza
    de tus ojos.

    El cielo es azul y tiene sus estrellas;
    el mar es inmenso y tiene sus olas;
    la tierra es redonda y tiene sus flores.

    Pero ni el azul del cielo;
    ni el brillo de las estrellas, ni las olas,
    ni la inmensidad del mar, ni siquiera
    el encanto, y el perfume de las flores
    pueden compararse con la
    belleza de tus ojos.

    Porque el brillo de tus ojos
    alumbran todo el universo.

    Porque la mirada de tus ojos
    delatan el secreto del amor.

    Porque la belleza de tus ojos
    tienen la luz divina, que
    alumbran los misterios del alma y los sentimientos del corazón.

    En mi rancho existe un árbol milagroso,
    tan grande como un gigante,
    tan verde en su color,
    que nunca pierde su belleza.

    Es tan hermoso que
    al contemplarlo y disfrutar de su sombra,
    todo hombre cansado y triste
    olvida sus pesares.

    El verdor de ese árbol tan hermoso,
    el aroma de sus flores,
    la tranquilidad de su sombra,
    y el aire puro que se respira;
    aclara el pensamiento,
    despierta la memoria
    y fortalece el sentimiento.

    Hace olvidar todo el dolor
    y todo el sufrimiento.

    Todo aquel que ahí descanse
    quedará totalmente curado
    de las penas que sufren
    el alma y el corazón.

    El árbol milagroso

    Enigma

    Si el cielo es la gloria,
    y el infierno es un tormento;
    la tierra es un enigma
    porque unos viven en la gloria
    y otros viven en el tormento.

    Por designios de Dios,
    la vida es polifacética.

    Corta como el día,
    larga como el año.
    Alegre como la verde primavera,
    triste como la negra noche.
    Amarga como la hiel,
    dulce como la miel.

    El destino de los hombres,
    es un enigma que sólo
    Dios puede descifrar.

    “Cada una de estas bellas composiciones poéticas son el reflejo de mis más profundos sentimientos, así como un tributo a mis 89 años de mi vida. Me he inspirado en mis raíces culturales, en mi amada compañera de vida y en todo lo bello que me rodea día con día. Soy un hombre soñador que escribe como entretenimiento, pero que se apasiona por reflejar en cada línea lo que soy”.

    – Lic. José Eugenio Solórzano.

    Otros Artículos

    BRISSIA MORALES

    Renata Isabella

    DOCE AÑOS DE EXCELENCIA

    POR UNA DETECCIÓN OPORTUNA

    GRANOS DE AMOR. A.C.

    OAXACA

    EL CAMINO DE LA INTEGRIDAD

    PUBLICIDADspot_img
    PUBLICIDADspot_img
    Close Bitnami banner
    Bitnami