lunes, septiembre 25, 2023
More

    SCARLETT JOHANSSON

    HEROÍNA DEL CINE Y DE LA REALIDAD

    HEROÍNA DEL CINE Y DE LA REALIDAD

    “Hace veinte años que trabajo y ya no siento que tenga que probarle nada a nadie en este punto de mi carrera”.

    No sólo ha sido la imagen de importantes firmas como Dolce & Gabbana, Louis Vuitton o L’Oréal por su belleza, sino también por lo que puede transmitir con su mirada y personalidad. Scarlett ha demostrado sus dotes como actriz, modelo y hasta como cantante, todo lo que se requiere para ser una superestrella. Es una mujer bella, inteligente e intuitiva, por lo que nunca pasa desapercibida, y menos desde los últimos once años, dado que ha establecido un nuevo significado de la palabra “súper heroína”.

    Scarlett Ingrid Johansson Sloan llegó a Hollywood desde temprana edad y ahora es una de las actrices más icónicas y mejor pagada de la industria del cine. Su nombre se ha escuchado con ímpetu por interpretar a personajes de las películas The Horse Whisperer (1998), Ghost World (2001), Match Point (2005); pero, sobre todo por convertirse en la imagen de uno de los superhéroes del Universo cinematográfico de Marvel.

    Ella y su hermano gemelo, Hunter Johansson nacieron el 22 de noviembre de 1984 en Manhattan, Nueva York, ambos son hijos menores del arquitecto Karsten Johansson y de la productora de cine, Melanie Sloan. Scarlett decidió elegir el camino de la actuación comenzando a prepararse en Professional’s Children School, y tiempo después ingresó al prestigioso Lee Strasberg Theatre Institute, donde también asistió Chris Evan, Angelina Jolie, Anne Hathaway, y la mexicana Edith González.

    Su debut en el cine comenzó a los ocho años participando en Un muchacho llamado Norte (1994); y su primer protagónico lo obtuvo dos años después en Manny y Lo, actuación que le permitió ser nominada por primera vez a mejor actriz en los Independent Spirit Awards. Su habilidad y madurez para la actuación han tenido como resultado más nominaciones en los Golden Globe Awards y los Oscar; galardones en British Academy Film Awards y en los Premios Tony.

    El año 2010 cambió su vida y su carrera artística, ya que le dio vida a Natasha Romanoff o mejor conocida como “Black Widow” en Iron Man 2. El haber aceptado ser parte de “los vegadores” le ha dado hasta la fecha una notable proyección y liderar la lista de las actrices mejores pagadas de Hollywood del 2018, teniendo en su cuenta bancaria 40,5 millones de dólares; y por segundo año consecutivo en el 2019, con 56 millones de dólares. Además, desde los 27 años de edad tiene su nombre grabado en una de las estrellas del Paseo de la fama.

    “No me sale bien el papel de damisela en apuros. Es difícil para mí interpretar el papel de víctima.”

    La actuación es una de sus mejores virtudes, sin embargo, su currículo se amplía con la incursión en la música. En el 2008 lanzó el álbum “Anywhere I lay my head”, producción en la que colaboró con David Bowie, el legendario músico del rock. De manera similar, realizó un cover del tema “Last Goodbye” que fue utilizado para la banda sonora de la película He’s Just Not That Into You, misma donde ella interpretó a una cantante. Más adelante, junto al cantante, compositor y guitarrista Pete Yorn grabó “Break up”, disco que presenta temas inspirados en sus diferentes rupturas amorosas. Su intento por progresar en el mundo de la música también la llevó a formar en el 2015 “The Singles”, banda en la que la acompañaban Holly Miranda, Kendra Morris y Julia Haltigan.

    Respecto a su vida personal sabemos que se ha comprometido en tres ocasiones. Su primer matrimonio fue con el actor Ryan Reynolds, con quien duró dos años; el segundo fue con el periodista Romain Dauriac, papá de su hija Rose Dorothy; y desde el 2020 es cónyuge del comediante, Colin Jost.

    Su desempeño en la actuación ha ido hacia una crítica positiva abriéndose caminos importantes. Fuera de su profesión ha apoyado moralmente y económicamente a mujeres que han sufrido violencia o que están en lucha contra el cáncer de mama; y a asociaciones que buscan erradicar la discriminación racial y pobreza. En el 2018 se unió con celebridades, productoras y directoras para fundar Time’s Up Now (en español, “Se acabó el tiempo”), iniciativa que tiene como objetivo apoyar a las víctimas de acoso y abuso sexual de Estados Unidos. Cabe mencionar que, este movimiento también tiene su origen en la desigualdad que viven las actrices del mundo cinematográfico, puesto que muchos menosprecian su desempeño actoral por enfocarse a temas superficiales y machistas. Incluso Johansson ha sido víctima de las preguntas sexistas de los diversos medios de comunicación, a lo que ella ha hecho notable su molestia e inconformidad con estos estereotipos.

    Aunque definitivamente, es una de las actrices más bellas del cine, su popularidad se debe al estilo muy propio que impregna a cada personaje al que interpreta. En particular con su desempeño como la “Viuda negra”, dado que con ello resignificó el concepto de una heroína, dándonos a notar que los poderes no sólo son esas “cualidades sobrehumanas” sino la inteligencia, fuerza y tenacidad. Aunque muchos de nosotros quedamos desconcertados por su última aparición en Avengers: Endgame, esperamos con ansias el estreno de Black Widow, donde conoceremos su vida antes de convertirse en una de los superhéroes de Marvel.

    “Tenemos que levantarnos por nuestros derechos básicos como seres humanos y siempre movernos hacia adelante, nunca hacia atrás”.

    Otros Artículos

    BRISSIA MORALES

    Renata Isabella

    DOCE AÑOS DE EXCELENCIA

    POR UNA DETECCIÓN OPORTUNA

    GRANOS DE AMOR. A.C.

    OAXACA

    EL CAMINO DE LA INTEGRIDAD

    PUBLICIDADspot_img
    PUBLICIDADspot_img
    Close Bitnami banner
    Bitnami