martes, octubre 3, 2023
More

    LA MUJER Y SU PAPEL COMO EMPRESARIA.

    En el mundo y en este país hay muchas mujeres que trabajan en la iniciativa privada y la administración pública, tontamente discriminadas por su género, pero más eficaces y honestas que sus masculinos compañeros de trabajo. Hay otras mujeres que haciendo uso de sus atributos también suben a cargos, y son sus jefes, quienes valoran más sus dotes amatorias que sus capacidades intelectuales; afortunadamente son la minoría y no las juzgaremos.

    La mujer ha sido causa de grandes guerras y enormes soluciones en un mundo convulsionado por el ego de miles de dirigentes masculinos, quienes en la antigüedad pensaban que una mujer era un objeto, como un arcabuz o un caballo. Pero ser mujer en nuestros días no es sólo un privilegio es también una responsabilidad, por ejemplo, la mujer indígena que debe de aceptar los malos tratos del marido por los usos y costumbres del pueblo; la madre soltera que debe trabajar en lo que sea para sacar adelante a sus hijos; hasta las mujeres universitarias que tienen que trabajar ganando menos que los hombres, ya sea en oficio público o privado. Por fortuna estas cuestiones están acabando por la presencia de mujeres fuertes que se niegan a morir en un mundo con desigualdad de género.

    Para hablar de la mujer empresaria tomaré como ejemplo a una mexicana por excelencia, María Asunción Aramburuzabala Larregi, quien es considerada por la lista anual de la revista Forbes (2020) como la sexta persona más rica de México. En la misma lista, pero a nivel internacional ocupa la posición número 311.

    Su abuelo y padre lideraron por más de 71 años al Grupo Modelo, empresa dedicada a la producción de cerveza en México. En el momento que falleció su padre Pablo Aramburuzabala, fue nombrada como vicepresidenta de Modelo y Corona en España; lo que impulsó la fortuna familiar diversificando sus inversiones. Y aunque tiempo después se vendió la compañía al grupo belga-brasileña ABI-InBev, aún continúa siendo accionista y parte del Consejo de Administración. Posteriormente, Aramburuzabala creó junto a su familia Tresalia Capital, firma que les ha permitido estrechar relaciones importantes con industrias nacionales y extranjeras con respecto a inversiones de capital privado, capital de riesgo e inmobiliarias. Por si fuera poco, es miembro del consejo de Televisa, El Universal, Grupo Financiero Banamex, Aeroméxico, entre otros. Asimismo, ha financiado proyectos de inversión de jóvenes empresarios. Su compromiso va más allá de “vender”, está encaminado en el desarrollo económico y social del país.

    Es una mujer y empresaria que ha logrado el éxito por su perseverancia y aptitud, y por comprender cómo compaginar su vida privada con la empresarial. Es un ejemplo para nosotras, ya que ha hecho más visible la participación de las mujeres en el mundo del emprendimiento.

    La mujer anciana, madura o joven de cualquier clase social es parte de un arcoíris que haría palidecer a los que nacen en un día soleado después de la lluvia.

    Para mí es un placer compartirles mis pensamientos y conocimientos por medio de Revista Mujeres Chiapas; pero también los invito a que puedan conocerme más a través de mis redes sociales, donde también comparto tips financieros y familiares.

    Otros Artículos

    BRISSIA MORALES

    Renata Isabella

    DOCE AÑOS DE EXCELENCIA

    POR UNA DETECCIÓN OPORTUNA

    GRANOS DE AMOR. A.C.

    OAXACA

    EL CAMINO DE LA INTEGRIDAD

    PUBLICIDADspot_img
    PUBLICIDADspot_img
    Close Bitnami banner
    Bitnami