

De manera brillante, Verónica Cruz Velázquez ha demostrado su capacidad y aptitud para liderar importantes proyectos de infraestructura de alto nivel. Ha incursionado y se ha dado a notar en un ámbito habitualmente gestionado por los hombres, siendo la figura femenina que ha desafiado las “reglas” del campo de la ingeniería en Chiapas. Desde hace más de doce años y de muchas maneras ha demostrado su interés por generar empleo, y por brindar mayores oportunidades de desarrollo profesional a las mujeres por medio de VCV CONSTRUCCIONES, empresa dedicada a la construcción, edificación y supervisión de obras.
Su honestidad, determinación y resiliencia la han hecho sobresalir y llevado a otro nivel en la construcción caminera y de puentes. Es una mujer y empresaria que siempre busca sobresalir de manera positiva y que está dispuesta a romper con las barreras y prejuicios del gremio de la construcción para demostrar la también alta capacidad de las mujeres.
Es para nosotros un placer presentar en portada a una mujer determinante y exitosa.

EMPRESARIA DE LA CONSTRUCCIÓN


Fotografía: Eder Ochoa.
MUA: Carlos Meza.
Locación: Uvence Arte + Hotel
San Cristóbal de las Casas.
Bienvenida Ing. Verónica Cruz, usted es una de las pocas mujeres que se han atrevido a incursionar en este ámbito. ¿Cuál fue el momento crucial en su vida para haber elegido la ingeniería civil como su profesión?
Antes de compartirles más de mí, quiero agradecerles por este espacio, es un verdadero placer volver a acompañarlos en una edición.
Considero que desde pequeña he tenido esa pasión por desafiarme a mí misma y ese sentimiento de querer dejar “huella” en cada proyecto. Me incliné por la ingeniería civil porque me fascina ver cómo supero obstáculos, además de que siempre tuve en mente la palabra “impactar”, y justamente mi carrera me lo ha permitido por medio de la construcción de obras.

Hablemos de VCV CONSTRUCCIONES. ¿Cómo surge y cuál considera que es su ventaja competitiva?
VCV CONSTRUCCIONES surge de mi necesidad de ser una empresaria de la construcción formal y de mi visión del desarrollo del estado. Han sido doce años de mucho esfuerzo y trabajo arduo, pero, sin duda desde el primer año que la constituí busqué destacarnos por entregar proyectos en tiempo y forma. En VCV CONSTRUCCIONES tenemos la misión de cuidar todos los detalles de planeación y la adecuada elección de materiales para los proyectos ejecutivos, no sólo para que la empresa obtenga prestigio sino también para tener la satisfacción de saber que hemos trabajado de forma correcta. Además, todo el tiempo estoy al pendiente de las obras en las que trabajamos, ya que eso me da la seguridad de que estamos haciendo obras de calidad para el estado.
Hasta hoy en día, su habilidad como Directora ha llevado al éxito a su empresa. ¿Qué planes y objetivos ha trazado para mejorar su rendimiento en este año 2021?
Sin duda, es seguir buscando la capacitación de mi equipo y la mía; sin capacitación no hay mejora continua. Planes tengo muchos, pero cada uno irá a su ritmo y en relación con mi equipo de trabajo para que sean exitosos. Confío mucho en quienes trabajan junto a mí, así que estoy segura que cumpliremos cada objetivo de este 2021.


Cuéntenos sobre el proyecto de ingeniería más desafiante y exitoso en el que ha trabajado.
Todos los proyectos en los que he trabajado son desafiantes y exitosos; desde una red de agua potable que brinda el vital líquido a las familias chiapanecas, hasta una carretera que ayude a la conectividad de un municipio. Mi carrera es desafiante, divertida, pero, sobre todo, gratificante, ya que el poder trabajar en ello contribuyo a la historia, desarrollo y mejora de la calidad de vida de las personas.
Tuvimos el honor de compartir con usted, un momento importante en su carrera, donde no sólo tuvo la oportunidad de demostrar su formación laboral sino también su deseo por mejorar el desarrollo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Chiapas. ¿Cómo podría describir la experiencia de haber sido candidata a la presidencia de la CMIC?
Fue una experiencia de vida muy gratificante, como lo dije en un mensaje al final de la campaña: ¡Nosotros ganamos perdiendo! Y digo “ganamos” porque ganamos amigos, la unión gremial y el reconocimiento de instituciones. Todas las personas que se sumaron al proyecto siguen convencidas de que es tiempo de ver a más mujeres en puestos de liderazgo.

¿Qué la motivó a postularse para tal cargo?
Como mi eslogan de campaña lo decía: “Abrir caminos para todos”. Mi impulso fue el deseo de obtener las mismas oportunidades que todos los agremiados de la CMIC, tener voz y voto para representar al gremio en la toma de decisiones para el desarrollo del estado y generar la unión gremial que tanto anhelamos. Somos muy pocas las mujeres que nos atrevemos a tomar este camino, así que no podía dejar pasar la oportunidad de demostrarles a todas, que este ámbito también es para nosotras.
¿De qué manera su postulación impactó al gremio de la construcción?
El ver a una mujer postularse a la CMIC fue algo nuevo para todos los del gremio, pero, sin duda logré demostrar a mis demás colegas mujeres que tenemos las mismas oportunidades. Otro aspecto gratificante fue el ver el apoyo y la unión de muchos empresarios, ya que antes éramos un gremio fracturado por intereses particulares, pero ahora puedo decir que gracias a mi candidatura muchos lazos se estrecharon, además de que concordamos que la unión gremial debe de ser más fuerte que los intereses de algunos cuantos.
Además de su excelente formación y su fructífero camino empresarial, ¿cómo logra conciliar tiempo con su familia?
Tengo que decirles que soy una mujer incansable y enfocada en todo lo que hago, lo que me permite dedicarle espacio y tiempo de calidad a todos los ámbitos de mi vida.
Puedo decir que me siento bendecida por Dios, ya que tengo al mejor esposo, amigo y compañero en una sola persona. Desde que lo conozco siempre me ha demostrado su apoyo incondicional en todo lo que emprendo, me da mayor motivación para lograr todo lo que me propongo. Mi otro impulso para triunfar es mi pequeño, quien me está enseñando una nueva faceta en mi vida.

¿Qué ejemplo busca ser para su hijo?
Quiero seguir el mismo que me dieron mis padres, el de la lucha y esfuerzo. Vengo de esa cuna y todo lo que he logrado ha sido gracias a ese ejemplo.
¿Cuáles son las metas que persigue a futuro en su desarrollo personal y laboral?
Impactar en mi estado, brindando empleo a muchas familias, ser una de las mejores empresarias chiapanecas y seguir buscando la igualdad de oportunidades para todos. Sé que voy en el camino correcto, así que espero pronto compartirles más de mis logros.

Fotografía: Eder Ochoa.
MUA: Carlos Meza.
Locación: Uvence Arte + Hotel
San Cristóbal de las Casas.
Con base en su experiencia, ¿qué mensaje le daría a las mujeres que aspiran a desarrollarse profesionalmente en alguna de las diversas ingenierías?
Que estudien y que siempre tengan la humildad para aprender de cualquier colaborador en obra; que busquen los espacios para la participación activa y eficiente de su desarrollo profesional; y que su voz suene fuerte con propuestas sólidas para que su camino se marque en la historia.

Para finalizar, ¿algo que quiera compartir con nuestros lectores?
Claro que sí. Quiero agradecer a cada uno de las y los empresarios que me apoyaron y siguieron en mi campaña porque los pasos que dimos juntos siguen abriendo nuevos caminos y van forjando una unión empresarial más sólida.
Asimismo, quiero agradecerles a todos sus lectores que se han tomado el tiempo de leerme y conocerme. Espero haberlos motivado para que alcancen todos sus sueños. Recuerden que con esfuerzo, honestidad, determinación y resiliencia se puede lograr todo.

Fotografía: Eder Ochoa.
MUA: Carlos Meza.
Locación: Uvence Arte + Hotel
San Cristóbal de las Casas.

Fotografía: Eder Ochoa.
MUA: Carlos Meza.
Locación: Uvence Arte + Hotel
San Cristóbal de las Casas.
La vía de éxitos profesionales de la Ing. Verónica, sin duda se deben a su entusiasmo, compromiso y a su formidable dirección de obras. Ha encaminado a más mujeres a impulsar la participación femenina con su ejemplo, ya que lucha día con día para demostrar que los rostros de grandes cargos, ya no son sólo para los hombres sino también para las mujeres. Está marcando la historia de su vida y de la construcción con sus triunfos.
