
El punto de referencia de la moda y de la “vida de locos” de Estados Unidos de América, indudablemente es New York City (NYC). Uno de los lugares más populares e importantes de la cultura norteamericana, dado que dispone de sitios turísticos únicos e interesantes; por ser la referencia de una metrópolis moderna y como aquella ciudad que nunca duerme; además de ser el sitio favorito para la filmación de cientos de películas. Es una de las principales atracciones de EE.UU. dada su importancia en la historia del progreso de este país.
New York City (en español, Nueva York), ha adquirido sobrenombres como La Gran Manzana (término más popular), La ciudad que nunca duerme, Empire State (estado del imperio) o La Urbe de Hierro. Se ha representado ante el mundo como el lugar de los enormes rascacielos, por ondear cientos de banderas estadounidenses en sus calles, por encontrar food carts por doquier, y por ser el hogar del símbolo de la libertad e independencia de Estados Unidos: la Estatua de la Libertad.

Se encuentra sobre la costa noreste a 364 km de Washington D.C.; su territorio abarca 783.8 km², el cual se divide en cinco distritos: Bronx, Brooklyn, Manhattan, Queens y Staten Island; y cuenta con más de 8.399 millones de habitantes, por lo que se encuentra en la lista de las quince ciudades densamente pobladas del mundo. Además, se estima que al año recibe entre 40 a 65,2 millones de turistas nacionales y del extranjero, una cifra que confirma que es uno de los destinos favoritos para los viajeros.
Su influencia económica la ha situado como un referente de los importantes centros mundiales de comercio y finanzas. No obstante, NYC no solo ofrece una buena posición económica para los neoyorkinos o para quien la visite, sino también sitios emblemáticos. Sea cual sea la temporada del año siempre tendrá lo mejor qué ofrecernos, dado que su cultura es una mezcla de la moda, cine, arte, política y entretenimiento. No cabe duda, que durante las tradiciones navideñas nos transporta a las tantas películas que hemos visto ambientadas en escenarios de esta ciudad, tales como Mi pobre angelito 2: perdido en Nueva York, Serendipity, ELF, entre otras. En muchas ocasiones hemos “viajado” desde el sofá y con nuestro televisor a este bello lugar, pero en esta ocasión a través de las letras haré llevar a tu imaginación a las fechas decembrinas en La Gran Manzana.

Primero nos ubicaremos frente al Árbol de Navidad del Rockefeller Center, el cual desde hace 87 años hace aparición a mediados de noviembre o a principios de diciembre en el centro del Rockefeller Plaza. Tener un árbol excepcional para esta celebración implica encontrar uno que mida al menos de 19,8 metros de altura, 10,6 metros de anchura y que sea frondoso. De igual manera puede ser donado por quien anhele verlo encender sus luces el miércoles posterior del tradicional Día de Acción de Gracias (26 de noviembre) de Estados Unidos. La decoración del árbol es todo un acontecimiento, dado que implica utilizar aproximadamente 50,000 luces LED y colocar la popular estrella Swarovski de tres millones de cristales. El buen recibimiento del encendido del árbol ha logrado que en la actualidad celebren este acontecimiento acompañado de conciertos musicales y sea transmitido a través de diversas cadenas de televisión.

No podemos olvidarnos de lo hermoso que se ve cubierto de nieve en esta época navideña, el célebre Central Park, una de las referencias principales de EE. UU. por ser uno de los parques urbanos más extensos y visitados del mundo.
Central Park, es el pulmón de Manhattan, dado que conserva 341 hectáreas de zonas verdes, abarcando desde la calle 59 hasta la 110, y en la que además se pueden apreciar a 275 especies de aves, caminar por 31 puentes y disfrutar de la vista de 7 lagos. Su construcción comenzó en el año 1858 y concluyó 1876, a cargo de los arquitectos Frederick Law Olmsted y Calvert Vaux, quienes antes habían ganado en un concurso con su proyecto “Greensward”. Es una combinación de la naturaleza con lo contemporáneo, puesto que también en su interior se encuentra el Central Park Zoo, el cual fue inaugurado en el año 1860. Por otra parte, se puede deleitar con el sabor de su comida popular en diferentes puestos que se encuentran a lo largo del recorrido.


No cabe duda, que todos deseamos caminar por NYC, pero, sobre todo por las calles del Times Square, el símbolo sofisticado del distrito de Manhattan. La intersección de la avenida Broadway y la Séptima son el fenómeno actual, dada sus llamativas luces de neón, sus enormes anuncios y pantallas de publicidad, así como el tener las mejores tiendas de moda, bares, teatros y restaurantes. Dada su excentricidad, Times Square es la zona con mayor circulación de personas; es el edén para quien ame las compras y le encante tener selfies fabulosas.
En muchas ocasiones ha encabezado la lista de los sitios turísticos más visitados del mundo. Parecerá difícil de creer, pero a finales de los años 90, Times Square se distinguía por ser una zona bastante peligrosa. Su nombre se debe a que años atrás el edificio central era la sede del periódico The New York Times; y aunque la compañía ya no se encuentre ahí, el término “Times” quedó como un referente.

Lo más increíble de la ciudad surge a finales del año, ya que miles de turistas hacen cita en este lugar para contar juntos los últimos segundos del año viejo y celebrar el inicio de un año nuevo. En los momentos más emocionantes de esa noche está la interpretación de artistas invitados, quienes se encuentran sobre los escenarios del alrededor; los asombrosos fuegos artificiales; y el ver descender la famosa Bola de Times Square, que desde 1907 representa el final de un año. Ver el gran espectáculo de alegría y fiesta, indudablemente debe de estar en nuestros planes como viajeros.

Echémosle la culpa al cine estadounidense por presentarnos a este lugar como el mejor para pasar y contemplar los últimos días del año, así tendremos la excusa perfecta para escaparnos a una aventura de ensueño por las calles de New York City. Que tu espíritu navideño se complemente en compañía de tu pareja o familia en las paradas de este increíble punto del mundo.