
El marco de la última Semana de la Moda de Milán fue un punto histórico de inflexión que cimbró a toda la industria de la moda. La región italiana de Lombardía se convirtió en el epicentro de la pandemia del coronavirus en medio de un evento mundial multitudinario, en el que muchos de sus visitantes internacionales regresaron a casa llevando consigo la nueva enfermedad. Desde ese momento, todo cambió para la industria; hubo muchas pasarelas y eventos cancelados, se perdió la brújula que dictaba el calendario de la moda compuesto por seis temporadas al año; muchas marcas se vieron obligadas a cerrar fábricas, tiendas y a despedir a muchos trabajadores. Algunas empresas intentaron adaptarse rápidamente, moviendo su producción a mascarillas, gel antibacterial e insumos para enfrentar la pandemia y tratar de absorber el golpe de la caída de sus ventas.
Seis meses después, son muchas las voces dentro de la industria que vaticinan un futuro para la moda completamente diferente a lo que conocemos. Se predice que los hábitos de las personas cambiarán, que se volverán más conscientes y menos consumistas, por lo que será necesario presentar solo dos temporadas al año. Algunos comentan que las tiendas tenderán a desaparecer y que todo se comercializará vía electrónica; algo que ya comenzamos a ver alrededor del mundo. Por ejemplo, mientras la cadena de tiendas departamentales JCPenney se verá obligada a cerrar 152 sucursales a causa de la pandemia, Jeff Bezos, el fundador del gigante Amazon, ha visto crecer tanto su fortuna durante la cuarentena que algunos pronostican que se convertirá en el primer trillonario de la historia en unos pocos años, esto luego de perder gran parte de su fortuna tras su divorcio en 2019. En lo personal, aunque considero que es urgente crear consciencia ecológica para combatir el Cambio Climático, pienso que lamentablemente tenemos una memoria muy corta y que tan pronto se encuentre la vacuna contra el coronavirus la gran mayoría de las personas volverán a sus hábitos de antes. Sin embargo, también creo que las nuevas generaciones vienen dotadas con mejores valores ambientales, y estas serán finalmente, quienes dirigirán a los gobiernos y a las grandes empresas hacia un futuro más sustentable.

Por el momento, algunas casas de moda han optado por lanzar digitalmente sus colecciones Resort o Cruise 2021, oponiéndose a las marcas que declararon en un principio que presentarían públicamente dos colecciones atemporales al año. Por ejemplo, el francés Olivier Rousteing, quien lejos de quedar paralizado durante la cuarentena, produjo durante este tiempo de encierro 400 looks femeninos y 300 looks masculinos para la casa Balmain. A través de WhatsApp y Zoom, el diseñador fue capaz de preparar una maravillosa colección Cruise 2021 para Balmain, la cual está inspirada en la moda de los años noventa. Me parece sorprendente que el francés fue capaz de diseñar una colección tan fantástica, llena de colorido y joie de vivre en momentos tan obscuros y mentalmente agotadores. Piensa en Julia Roberts en Pretty Woman, recuerda los episodios de Beverly Hills 90210 y acuérdate del Fresh Prince de Bel Air, y podrás ver toda esta estética reflejada en la moda de Balmain; sin duda, son referencias que nos llenan de nostalgia.





Para la marca Carolina Herrera, el pragmatismo de esta cuarentena no debería terminar con nuestra habilidad para disfrutar la moda. El diseñador Wes Gordon preparó una colección Cruise 2021 inspirándose en la moda de Carolina de principios de los años 80’s, cuando la venezolana se posicionó como uno de los grandes talentos de la moda en La Gran Manzana. Vimos esta referencia reflejada principalmente en las mangas estructuradas y voluminosas de varios diseños. Al respecto de estos tiempos de pandemia, el diseñador es consciente de que los hábitos de sus clientas han cambiado. Por ejemplo, las novias que antes le solicitaban vestidos majestuosos para bodas de alto perfil, mientras que hoy en día están casándose en pequeñas reuniones o en íntimas ceremonias en los patios traseros de sus casas, por lo que desean vestidos muy diferentes. Por tal motivo, Wes Gordon ha seleccionado varios vestidos de cóctel que se vendieron muy bien y los ha transformado en preciosos vestidos de novia para estos tiempos, sin duda una solución muy inteligente.

Mientras la mayoría de las marcas presentaron sus propuestas Cruise 2021 de manera digital, la diseñadora María Grazia Chiuri celebró vía streaming una pasarela con modelos en el encantador pueblo de Lecce en Puglia, Italia. La diseñadora y su equipo montaron un set maravilloso que nos evocó a una feria tradicional italiana para ser el escenario de la nueva colección de Christian Dior. Respecto a la moda, los vestidos de Dior rindieron un homenaje a las artesanías italianas, plasmando tejidos y bordados típicos de la región, como, por ejemplo, el “tombolo”, el cual es un encaje que se hizo popular en el sur de Italia en el Siglo XV y que la diseñadora utilizó en varios de sus diseños, además de utilizar bandanas pastorales, corsets y espigas de trigo, evocando la rica historia y cultura de su tierra natal. Sin lugar a dudas, ser testigos nuevamente de una pasarela con modelos, aunque sea vía internet, es una inyección de frescura y esperanza para esta industria que continúa sintiendo los embates de la pandemia.

