martes, octubre 3, 2023
More

    DIDIA COUTIÑO

    MUJER CHIAPAS DEL AÑO 2020

    Didia Coutiño, además de ser una madre ejemplar y amorosa que inspira con su vida, es también una gran empresaria que ha trabajado duro para llevar por buen camino los proyectos que se propone. Es fundadora de la empresa BAEGDE METAL GROUP S.A. de C.V. ubicada en la ciudad de Tlaxcala; así también es fundadora de la INDUSTRIA CÁRNICA PORCINA DE MEXICO S.A. de C.V.; y cofundadora de REMAFER (Recicladora Ecológica de Material Ferroso y no Ferroso S.A. de C.V.) ubicada en el estado de Chiapas; empresas comprometidas con el medio ambiente y con el progreso de la economía del país.

    Es un gusto tenerla de nuevo en la Revista Mujeres Chiapas. Antes de iniciar la entrevista, quisiera felicitarla por ser galardonada como Mujer Chiapas del año. ¿Cómo se siente al saber que varios de los más exitosos empresarios de Chiapas, hombres y mujeres, le otorgaron este gran reconocimiento?

    Dirección: Damián Ordóñez.
    MUA: Carlos Meza.
    Fotografía: Eder Ochoa.
    Locación: Casa Neek, San Cristóbal de Las Casas.
    Diseño: Apparel By Damián Ordóñez.

    Me siento muy feliz, agradecida con cada una de las personas que votaron por mí. La verdad fue una emoción muy grande la que viví, ya que fue un evento espectacular y además allí estaba el gremio empresarial. Soy una persona muy auténtica, así que esa noche hablé lo que en mi corazón sentía, jamás pensé que sería la ganadora, pero me llevé la sorpresa de la noche, agradezco a la revista Mujeres Chiapas por otorgarme el premio por mi trayectoria empresarial y el premio de la empresaria del año 2019; ¡qué emoción sentí esa noche!

    Quiero agradecer al Lic. Damián Ordóñez y al Ing. Adrián González por la gran labor que hacen de reconocer el talento de nuestro estado en los diferentes ámbitos y por la dedicación que tienen hacia nuestra gente.

    Usted ya nos ha permito conocer un poco más de su vida en la entrevista pasada. Es por eso que sabemos que es una persona con muchas ganas de seguir aprendiendo y con deseos de cumplir todos sus sueños. Tenemos conocimiento de que tiene un proyecto editorial en puerta, ¿nos podría compartir más de ello?

    Sí, claro, fíjate que desde hace mucho tiempo he tenido muchas ganas de escribir mi autobiografía, deseo que me conozcan, que sepan de dónde vengo, que soy una persona muy sencilla, que luché mucho para llegar hasta el éxito. También quiero compartir mis tristezas, mis alegrías y que conozcan a Didia como el ser humano que siente, que ríe y que llora; quiero compartir todo eso, con toda humildad, alguien se puede identificar con mi vida y sentirse motivado para seguir adelante.

    ¿Qué fue lo que la motivó a querer escribir su autobiografía?

    En primer lugar, quiero fomentar la lectura, pero también deseo que mi historia motive a las personas a reflexionar, ya que el relato de mi vida, desde que era niña hasta la actualidad, contiene muchos pasajes con situaciones duras y difíciles, pero lo más importante es que quiero mostrar a la gente a no perder su objetivo y llegar al éxito como yo lo hice.

    ¿Cuál es el mensaje que desea trasmitir a sus lectores?

    El mensaje primordial es mostrar la verdadera cara de los empresarios. Claro, se goza de una vida cómoda, puedes viajar, puedes comprarte lo que deseas, pero ¿qué hay detrás de todo ese éxito? hay un trabajo arduo, hay dedicación, hay mucho esfuerzo, una mente que piensa y analiza… Ser empresario a veces es difícil, porque de ti dependen muchas familias y tienes que cargar con ello en todo momento. También de los empresarios depende el crecimiento del país, son varias las responsabilidades con las que cargamos. 

    También deseo demostrar que no importa cuáles sean las circunstancias por las que la vida te lleve, si mantienes la fe en Dios y en ti misma, la vida te recompensa y hace que los que están junto a ti también tengan fe en la humanidad.

    ¿Cuál fue la inspiración para el título de su libro?

    El nombre de mi libro es “Sin Las Alas Rotas”, y tiene ese título porque, a pesar de que la vida me ha puesto muchas pruebas, nadie ni nada ha podido cortarme las alas. Aunque los obstáculos han sido grandes y difíciles, he podido saborear el éxito y mis sueños se han hecho realidad. Además, pensar en grande es algo que me ha caracterizado desde niña.

    ¿Quiénes han sido su apoyo en este nuevo proyecto de su vida?

    Fíjate que, en primer lugar, mi familia: mi esposo Roberto Trombini es un empresario internacional y con una gran experiencia y trayectoria empresarial. Él ha sido una gran inspiración para mí, pues, aunque sea el “gran empresario”, la humildad es algo que lo caracteriza, claro, es firme cuando lo tiene que ser; pero él me ha enseñado a pedir perdón. Si en algún momento, él se equivoca como patrón, sabe reconocer sus errores y pide perdón a sus empleados.

    Mis hijas también son una parte fundamental en esta etapa de mi vida. Pero igualmente tengo a dos personas muy especiales que siempre me han apoyado con sus consejos y el gran amor que tienen para darme, mis hermanos Romeo Coutiño Gómez y Margarita Coutiño Gómez. Somos muy unidos y nos apoyamos mutuamente para todo, me siento muy fortalecida por tenerlos.

    De igual manera, en esta nueva etapa están ustedes, amigos Damián y Adrián, que al conocerlos me doy cuenta de la calidad humana que tienen, y esa es una las características que las personas deben tener para tener éxito. Y es por eso que me identifico con ustedes, porque para mí, la grandeza del alma radica en el hecho de no olvidarme de dónde vengo. Nunca olvidarte de tu gente, tener la sencillez y la humildad para compartir lo que tengas con los demás, no tiene precio.

    ¿Podría también hablarnos de su incursión en AMEXME (Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, A.C.) ?, y ¿cómo esta organización permite el desempeño de las mujeres en el ámbito empresarial?

    Como bien has dicho, AMEXME se perfila como una asociación que nos apoya y nos permite el desempeño en las empresas a través de una guía oportuna y un apoyo incondicional. 

    La Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias A.C. se constituyó en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez hace 17 años aproximadamente. La incorporación de Mujeres Empresarias a la organización nacional, con 55 años de tradición y cuyo propósito principal es el de apoyar la profesionalización de nuestras empresas, nos permite ser parte de la red de empresarias más grande del país, alrededor de 5 mil mujeres organizadas en 61 capítulos en diferentes ciudades.

    Además del intercambio de bienes y servicios de esta gran red, nos beneficiamos con todos los convenios que, a través de los años, hemos firmado con proveedores externos para recibir todo tipo de apoyos, financieros, bancarios, servicios turísticos etc. Así también, la asociación nos brinda capacitaciones en línea y la oportunidad de reunirnos una vez al año, para celebrar en el extranjero un congreso mundial; el intercambio de experiencias con empresarias de los cinco continentes nos da la oportunidad de establecer negocios y vinculaciones comerciales alrededor del mundo.

    ¿Cómo logra ser miembro del equipo de AMEXME?

    Mi mayor inspiración como mujer empresaria de nuestro estado fue conocer y platicar con una pionera de las asociaciones de mujeres empresarias en nuestro estado y a nivel nacional; Judith Yannini Flores con una gran trayectoria en el ambito empresarial. A través de nuestra página web puede cualquier aspirante, en cualquier lugar del país, obtener los informes necesarios.

    AMEXME es conocida por impulsar diferentes proyectos que contribuyen a la economía del país, pero ¿cuáles considera que han sido las cualidades de esta plataforma para que su labor sea reconocida por instituciones públicas y privadas?

    La incorporación de una nueva asociada nos permite conocer el perfil de su negocio, este debe ser uno que esté legalmente constituido, por tal razón, conocemos el número de empleos directos e indirectos, así como la identificación de los que pertenecen a la micro, pequeña y mediana empresa y su facturación. Es por ello que tenemos siempre la simpatía y el apoyo de cámaras y gobiernos desde los tres niveles: municipales, estatales y federal.

    Muchas de las empresarias de AMEXME son miembros de diferentes cámaras. A través de los años y con el crecimiento constante de esta gran organización, hemos tenido innumerables reconocimientos, además de apoyos en todos los capítulos a nivel nacional.

    ¿Cómo considera que es visto actualmente el desempeño de las mujeres en el mundo laboral?

    En pleno siglo XXI existen grandes diferencias entre ser hombre y ser mujer, sobre todo en este mundo tan competitivo que es el empresarial, sin embargo, percibo que las mujeres tenemos grandes posibilidades de crecer si somos eficientes, disciplinadas, creativas e inclusive más que todo lo anterior, diligentes.

    Se dice que ser emprendedor no es fácil, hay algunos que manifiestan que se necesita de una mentalidad muy firme, otros dicen que se requiere de pasión, mientras que otros opinan que es necesario tener amistades oportunas. Usted, ¿qué opina?

    Para mí, un empresario exitoso es el que ama lo que hace, el que no ve lo que hace como un trabajo, al contrario, lo disfruta y se siente satisfecho con lo que hace. La pasión del empresario radica en brillar por motivos de su confianza en sí mismo y en lo que hace. Tomamos seriamente nuestro negocio y lo vemos como una oportunidad de inversión.

    Algo muy importante que me ha funcionado es tener la visión de servir a los demás. Así también, es esencial que los proyectos se realicen con disciplina y esfuerzo, para que se hagan realidad.

    Muchos de nuestros lectores son madres de familia que, al igual que usted, luchan a diario por sostener un hogar próspero y una vida saludable a través de su propio negocio, ¿qué recomendaciones puede darles a aquellas mujeres que comienzan en el camino del emprendimiento? 

    Mira, hay muchas mujeres que inician con pequeños negocios, así como yo lo hice. En primer lugar, las felicito porque, desde el primer momento en que salen de su zona de confort, ya están en el camino al éxito. Sé que cada una de ellas tiene sus propias historias, sus propias luchas, pero algo que siempre nos va a caracterizar a las emprendedoras es tener un espíritu activo y positivo, hay que asumir riesgos y compromisos, desafiar al mercado y también a todo un sistema.

    A la mujer emprendedora siempre se le van a presentar muchos problemas en el camino, tratamos de solucionarlos, pero si en algún momento se sienten derrotadas, se levantan y vuelven a empezar, no tengan miedo de caer, no hay que tener miedo de fracasar porque todos los empresarios, de diferentes ramos, en algún momento de nuestra vida, hemos perdido, hemos fracasado. Lo importante es ver a los obstáculos y a los fracasos como lecciones de las cuales se debe aprender. Ese es el consejo que les doy, no dejen de soñar, el éxito llega, siempre y cuando nos mantengamos en la lucha sin olvidar nuestros objetivos. 

    Mtra. Didia Coutiño, usted es un gran ejemplo a seguir, no solo para las mujeres, sino también para muchos hombres, porque el camino empresarial es para ambos sexos, y seguramente muchos estarán pendientes del estreno de su libro. La felicitamos por ser tan enfocada y diligente en todo lo que hace. Así también le agradecemos por compartirnos mucho de lo que usted es a través de esta entrevista: sin duda alguna, un gran y valioso ser humano.  

    Otros Artículos

    BRISSIA MORALES

    Renata Isabella

    DOCE AÑOS DE EXCELENCIA

    POR UNA DETECCIÓN OPORTUNA

    GRANOS DE AMOR. A.C.

    OAXACA

    EL CAMINO DE LA INTEGRIDAD

    PUBLICIDADspot_img
    PUBLICIDADspot_img
    Close Bitnami banner
    Bitnami