martes, octubre 3, 2023
More

    KIOTO

    La ciudad de los templos.

    Japón es un país que se ha dado a conocer por su gente, su cultura, su misticismo, pero, principalmente, por su avanzada tecnología. En la internet se pueden ver videos de japoneses que fabrican robots inteligentes con los que se puede interactuar de manera muy natural, automóviles “del futuro” que tienen funciones impensables y artículos del hogar que parecen máquinas industriales, en fin, el avance tecnológico de Japón es indudable. Por otra parte, el país oriental esconde una identidad más elemental y tradicional en la cual hay mayor evidencia de cultura e historia. Un ejemplo de ello es Kioto, una ciudad que, gracias a que no fue bombardeada por la fuerza aérea norteamericana en la segunda guerra mundial, ha mantenido resguardado ese rico patrimonio cultural, histórico, místico, arquitectónico y artístico que pertenecían al Japón de hace más de mil años. Todo esto hace que Kioto sea la segunda ciudad más turística de Japón, después de Tokio.

    Kioto, que en español significa “ciudad capital”, se encuentra en el centro de la isla más grande y poblada de Japón llamada Honshu, donde también se encuentran Osaka, Nagoya, Hiroshima, Yokohama, Tokio, entre otras grandes ciudades. Kioto es una de las urbes más pobladas del país oriental con 1,475,000 habitantes. Además, como su nombre lo señala, Kioto fue la ciudad capital de Japón entre los años 794 y 1868, hasta que el emperador Meiji decidió cambiar la sede de la corte a Tokio. Debido a su historia y a los maravillosos escenarios naturales y arquitectónicos que la ciudad ofrece, miles de visitantes procedentes de todo el mundo son recibidos en la encantadora ciudad. De hecho, desde 1994, varios de sus monumentos han sido considerados por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad; entre ellos se encuentran el Castillo Nijo, los templos Kinkaku-Ji, Ginkaku-Ji, Kiyomizu-Dera, entre otros. 

    Kioto es conocida como la ciudad de los templos, ya que existen más de 2 mil en toda la extensión de la región; la mayoría de ellos, budistas. Entre los más atractivos y visitados por los turistas se encuentra el Kinkaku-Ji, el templo dorado. Se llama así porque las paredes exteriores del segundo y tercer nivel están chapadas en oro. Cuando la luz del sol se refleja en el templo, sus paredes brillan de manera solemne. Este es un emblemático monumento que tiene sus cimientos sobre un lago, esto hace que el pabellón dorado luzca como un paisaje de ensueño.

    Otro de los icónicos templos de Kioto es el llamado Ginkaku-Ji, el templo de plata. Fue construido para el shogun (general que estaba a cargo del ejército) de la época. Después de su muerte, esta obra de arte fue utilizada como templo budista. Aunque el nombre sugiere que el templo está hecho de plata, la realidad es que es de madera, ya que fue imposible cubrirlo de ese metal. Al igual que el templo de oro, este también se encuentra sobre un lago y cubierto de hermosos jardines, permitiendo que se aprecie un escenario maravilloso.

    El santuario Fushimi Inari-Taisha, además de ser uno de los más antiguos, es uno de los más visitados de Japón, ya que en ese lugar se grabaron escenas de la película Memorias De Una Geisha. Este templo dedicado a Inari, la Diosa de la abundancia, cuenta con un largo camino que se conforma de un sinfín de arcos, llamados torii, de color rojo. Existe la tradición de que cuando una empresa o negocio prospera económicamente, el dueño o los socios donan uno de estos arcos en señal de agradecimiento.   

    Kiyomizu-Dera, que significa “agua pura”, es un conjunto de templos budistas que fue construido sobre una gran colina a finales del siglo VIII, y se caracteriza por mostrar una espectacular vista panorámica de Kioto. Es más impresionante todavía ver los cientos de pilares de madera que sostienen el templo principal.Esta particularidad hizo que el santuario fuera candidato a ser una de las siete maravillas del mundo moderno. Además, hay tres pequeñas cascadas que pasan por este complejo de templos y que embellecen el lugar. Existe una leyenda en la que se cuenta que si alguien bebe las aguas de la cascada Otowa No Taki, la buena suerte, la buena salud y el éxito laboral le serán proveídas por el resto de su vida; por ello, es común que los visitantes formen largas filas para beber agua de la cascada.

    Sanjusangendo quiere decir literalmente “Salón con treinta y tres espacios entre columnas” {«type»:»block»,»srcIndex»:2,»srcClientId»:»d3bd9982-ce7c-4b8f-a4dd-2107c29bbdef»,»srcRootClientId»:»»}debido a que así está estructurado el templo principal. Este santuario es único en el mundo, ya que en su interior hay más de mil estatuas de Kannon, el Dios de la misericordia: la imagen principal es de un Kannon sentado de madera que mide aproximadamente tres metros y tiene ojos de cristal. A su lado se encuentran las estatuas de Fujin, el Dios del viento, y Raijin, el Dios del trueno; alrededor hay mil estatuas de Kannon de los mil brazos. Otra de sus características importantes es que el salón principal es la construcción de madera más larga del mundo, con 120 metros de largo.

    Aparte de la gran cantidad de templos que la ciudad posee, existen otros sitios emblemáticos fascinan a los visitantes. Uno de ellos es el Bosque de Bambú de Arashiyama.

    Ahí se pueden encontrar diversos tipos de bambúes, de diferentes tonalidades y tamaños. Sus largos troncos que llegan a medir hasta veinte metros de altura, junto con los vientos que recorren el bosque, generan un sonido muy particular que envuelve todos los sentidos del cuerpo. Definitivamente es un sitio cautivador. 

    El Paseo del filósofo es otro de los lugares más visitados, llamado así por un profesor de filosofía al que le gustaba caminar y meditar en ese lugar. Es uno de los sitios más espectaculares de Kioto, pues en su recorrido de casi dos kilómetros se puede ver una gran cantidad de árboles con flores de sakura (“cerezo”), la cuales son de colores suaves que varían entre rosado y violeta. 

    El Castillo Nijo es una inmensa obra de arte arquitectónica construida en el año 1603, donde se puede encontrar una gran variedad de bellos jardines con estanques, árboles de todo tipo y pequeñas lagunas y cascadas. Se utilizó como residencia del primer shogun del periodo, pero cuando el shogunato llegó a su fin, el castillo se utilizó como palacio imperial.

    Hay lugares en Kioto, no propiamente destinados a los turistas, sino donde viven los residentes, que muestran el lado más tradicional y cultural de Japón, por ejemplo, el distrito de Gion o el barrio de Higashiyama, lugares ancestrales donde la encantadora arquitectura de calles estrechas y pequeñas casas hechas de madera captura la atención de los visitantes que pasan por ahí.

    En esas calles todavía se pueden ver algunas geishas caminando, cosa que es muy difícil ver en otras ciudades modernas, como Tokio. Al atardecer, los faroles que iluminan las calles brindan un escenario completamente mágico.

    El mercado de Nishiki Ichiba es otro sitio que obligadamente los turistas deben visitar, ya que este mercado está conformado por una gran diversidad de pequeños comercios de alimentos, donde se pueden encontrar y degustar los productos artesanales más tradicionales de Japón.

    Aunque en Kioto lo tradicional es lo que predomina, también podemos encontrar un poco de modernidad y futurismo en su torre iluminada donde se puede tener una vista maravillosa de toda la ciudad.

    Si en tus planes para el futuro, existe la posibilidad de viajar a Japón, tienes que visitar Kioto, ya que ahí podrás ver un mundo desconocido lleno de tradición, misticismo y arquitectura. Es difícil explicar con palabras la belleza de Kioto, puesto que el encanto del lugar no reside tanto en lo visual, en los lujos o el modernismo, sino en la sensación de paz que te hace sentir cada lugar visitado. Kioto es la ciudad más tradicional de todo Japón y además un lugar lleno de paisajes naturales donde abunda la naturaleza, los jardines, los estanques, los lagos, etc. La historia y el misticismo que te ofrecen los templos de Kioto te harán sentir parte de un mundo en el que no pensaste vivir alguna vez. 

    Viajando por el mundo.

    KIOTO

    Otros Artículos

    BRISSIA MORALES

    Renata Isabella

    DOCE AÑOS DE EXCELENCIA

    POR UNA DETECCIÓN OPORTUNA

    GRANOS DE AMOR. A.C.

    OAXACA

    EL CAMINO DE LA INTEGRIDAD

    PUBLICIDADspot_img
    PUBLICIDADspot_img
    Close Bitnami banner
    Bitnami